Reflexiones sobre los combustibles a las 10 de la noche

Volviendo al punto inicial, siglo XXI, donde tenemos la tecnologia suficiente para aumentar eficiencias a casi el 95%, pero debemos seguir usando nuestro motor de gasola o diesel para ir al trabajo. Realmente casi no hay alternativa hoy dia para abatecer de coches electricos e hibridos el 100% del mercado, por lo que podriamos sentirnos tranquilos y sin sentimiento de culpa, presionando asi a los fabricantes de baterias y motores electricos a que ajusten sus precios a lo que les va a venir a la vuelta de la esquina.
Te lo resumo a un punto solo. Y no es por jorobar, pero es un caso sangrante, por asi decirlo.
Cuando va a conseguir un fabricante, uno solo, que la bateria de mi smartphone dure dos puñeteros dias? Por que el sony ladrillo que llevaba antes, no me dajaba navegar por internete, pero coñe, se tiraba encendido 3 dias por muchas llamadas que hiciese.
Donde esta eso en el nuevo iPhone 7? en que ha mejorado respecto a su predecesor? en que no lleva jack para los auriculares y asi le entra menos mierda porque tiene un agujero menos? Acaso dura mas que el 6s? O es una reeedicion con mucho pijerio de marca y precio infladisimo?

Vivimos en una mierda de sociedad de usar y tirar. Y no solo triamos en vez de reparar, es que las cosas duran aun menos encendidas y todavia le reimos la gracia al fabricante por snobismo.
 
Cuando va a conseguir un fabricante, uno solo, que la bateria de mi smartphone dure dos puñeteros dias?
Ya se ha conseguido, pero no interesan ese tipo de móviles a los fabricantes puesto que entonces no se venderían otros accesorios como las "powerbank" o los cargadores ultrarápidos. Los móviles deberían cargarse también con gasolina o con bencina como los "zipo", ya verás como se agotaban las reservas del oro negro y entonces y solo entonces dejarán que las energías alternativas exploten todo su potencial.......y hasta aparecerán líneas de ayudas.

¿Conocéis los móviles que fabrica "caterpillar",(cat, se llaman)?..........seguro que muchos no y aunque no es un ejemplo de duración de la batería si es ejemplo de resistencia y dureza.¿Cuántos habéis visto?
 
Hola

No sé si este mensaje debe ir aquí o en otro tema. Mi reflexion era acerca del eterno dilema gasolina/diésel

Yo personalmente, y aunque en el concesionario me orientaban a diésel con 20.000 km año, he optado por la gasolina. La mayoría de desplazamientos que hago son cortos y no por autovía, etc.

En mi caso la decisión vino condicionada por la observación de que los diésel cada vez van a tener más problemas para acceder a las grandes ciudades ( si, ya sé que los nuevos diésel no deberían tener problemas), su reputación caerá y esa supuesta ventaja en la reventa se desvanecerá

Por otro lado he constatado que en Alemania la gasolina ya está más barata que el gasóleo y creo que aquí va a acabar sucediendo lo mismo. Si quieres reducir el número de vehículos diésel la mejor manera es aumentar la carga impositiva, ya alta, sobre el gasóleo.

Pero anoche cenando con unos amigos alemanes me acabé de convencer.

Según ellos 20.000-25.000 km no es un kilometraje alto en absoluto. En Alemania se venden muchos más coches de gasolina que Diésel, quedando el Diésel solo para usos profesionales ( o kilometrajes muy altos, lo que suele ir a la par).

Incluso para tirar de un barco (bastante más pesado que una caravana, para que os hagáis una idea una lancha de 6 metros sumándole el remolque está sobre los 1.600 kg mientras que una de 7 metros rondará los 2.200-2.400) los clientes particulares que no están remolcándolo cada día optan por motores de gasolina. El perfil de ese cliente es que lo utilizará en algún lugar cercano a su casa y en verano se lo llevará a Croacia/Italia/Francia/España. En España básicamente se mueven las neumaticas (mucho más ligeras) y el resto de los barcos permanecen en el amarre hasta invernaje.

Y finalmente un dato que debería plantar las orejas a más de uno.

Coches diésel con 2-3 años no los quiere nadie (Sé que en España a día de hoy es lo contrario, cuesta de quitárselo de encima un gasolina con 100.000 km, pero tiempo al tiempo).

Saludos y perdón por la parrafada
 
Y en cuanto al diésel...que pasara en los próximos años? Su venta, en 2 o 3 años, va a caer drásticamente, casi seguro, pero...a los vehículos que circulan, les subirán el precio del gasóleo a precios prohibitivos para forzar su retirada? Sacarán a todos de las ciudades? Porque a partir de 4 o 5 años, esto va a cambiar mucho...
 
Yo no pagué impuesto de matriculación por bajas emisiones en mi diesel, pero vamos a pagar justos por pecadores. Si suben el precio del diesel por ese motivo a similar consumo sale distinta contaminación y eso no es justo...
 
Volver
Arriba