Regeneración DPF

Pero eso de las regeneraciones no es un proceso totalmente automático del coche? Para que sirve saber cuándo y cuantas son? Yo es que ni me entero. No entiendo vuestra preocupación con el tema. Es como si quisierais estar pendientes de cuando entra el ABS o el ESP. Un testigo de cuando regenera, para que? Como si pudiéramos hacer algo......Que ganas tenemos...
No es bueno cortar continuamente las regeneraciones. Si las cortas continuamente enta gasoil al carter y te puede hacer subir el nivel de aceite. No esta de mas de vez en cuando que le eches un vistazo al nivel de aceite.
 
No es bueno cortar continuamente las regeneraciones. Si las cortas continuamente enta gasoil al carter y te puede hacer subir el nivel de aceite. No esta de mas de vez en cuando que le eches un vistazo al nivel de aceite.
Gracias por el consejo, de verdad, pero si es así el coche hará algo para evitar que eso sea un problema, nosotros no tenemos que estar pendientes de las regeneraciones, yo creo que todo eso está pensado por el fabricante. Para eso está el programa de mantenimiento, cuando toca cambiar aceite, filtros, ruedas, batería , lo que sea, pero estar pendientes de las regeneraciones..... No se... lo veo con perdón una tontería.
 
Gracias por el consejo, de verdad, pero si es así el coche hará algo para evitar que eso sea un problema, nosotros no tenemos que estar pendientes de las regeneraciones, yo creo que todo eso está pensado por el fabricante. Para eso está el programa de mantenimiento, cuando toca cambiar aceite, filtros, ruedas, batería , lo que sea, pero estar pendientes de las regeneraciones..... No se... lo veo con perdón una tontería.
Nada, haz lo que creas conveniente con tu coche. Pero el manual te dice que revises nivel cada 1000 km aprox. Tal vez sea yo el que mira demasiado...
 
Gracias por el consejo, de verdad, pero si es así el coche hará algo para evitar que eso sea un problema, nosotros no tenemos que estar pendientes de las regeneraciones, yo creo que todo eso está pensado por el fabricante. Para eso está el programa de mantenimiento, cuando toca cambiar aceite, filtros, ruedas, batería , lo que sea, pero estar pendientes de las regeneraciones..... No se... lo veo con perdón una tontería.
Si apagas el coche en la regeneracion se corta y si lo haces muchas veces puede que el filtro se tapone y cause una averia muy costosa. Pero vamos es una tonteria preocuparte de eso y asi poder evitar una averia costosa.
 
Chicos,ya...
Cada uno hace con sus cosas lo que quiere y las trata como quiere.
Las cosas se han explicado cada cual que lo haga como quiera.
Yo por ejemplo si veo que está en regeneración al volver a casa del curro me doy un rodeo para que la acabe.
 
Nada, haz lo que creas conveniente con tu coche. Pero el manual te dice que revises nivel cada 1000 km aprox. Tal vez sea yo el que mira demasiado...
Gracias de nuevo por el consejo, así lo haré, no está de más estar pendiente de los niveles del coche, pero aún así, veo demasiado estar preocupado de si hace o no regeneraciones cada 250 o 400km. o lo que sea, no creo que tenga que ser eso. Si un día se corta una regeneración, con un uso normal pues otro día la hará completa no crees?
 
Gracias de nuevo por el consejo, así lo haré, no está de más estar pendiente de los niveles del coche, pero aún así, veo demasiado estar preocupado de si hace o no regeneraciones cada 250 o 400km. o lo que sea, no creo que tenga que ser eso. Si un día se corta una regeneración, con un uso normal pues otro día la hará completa no crees?
El problema es que la regeneración no dura 1 min,sino unos 20 min más o menos.
Si se la cortas un día y al siguiente le haces un viaje de más de 25-30 min no pasa nada,pero si es de menos o mucha ciudad con Semaforos el coche no va a acabarla y estaríamos otra vez en las mismas.
Al cuarto o quinto corte creo que deja de hacerla y se te puede taponar el DPF Y son casi 2000€....
 
Chicos,ya...
Cada uno hace con sus cosas lo que quiere y las trata como quiere.
Las cosas se han explicado cada cual que lo haga como quiera.
Yo por ejemplo si veo que está en regeneración al volver a casa del curro me doy un rodeo para que la acabe.
Así es, yo voy a empezar hacer lo mismo de estar parando y arrancado todo el rato esta continuamente regenerando.

La ultima vez por este motivo (trayectos de 3-5km) la regeneración duro mas de 106 km.

El sábado hice un trayecto de 30km a mitad de camino termino la regeneración.
 
El problema es que la regeneración no dura 1 min,sino unos 20 min más o menos.
Si se la cortas un día y al siguiente le haces un viaje de más de 25-30 min no pasa nada,pero si es de menos o mucha ciudad con Semaforos el coche no va a acabarla y estaríamos otra vez en las mismas.
Al cuarto o quinto corte creo que deja de hacerla y se te puede taponar el DPF Y son casi 2000€....
Vale, pues de acuerdo, a partir de ahora estaré pendiente, pero es que no consigo darme cuenta, yo siempre noto el motor igual de suave. Tan sólo al arrancar por la mañana el motor se revoluciona y suena más, pero durante unos 10 segundos, después nada..
 
Pues supongo que todos tendréis vuestra parte de razón, pero os puedo asegurar que yo en el año y medio que tengo el coche y 52.000 kms., no me he enterado nunca de cuando hace una regeneración.

Supongo que me tendré que empezar a preocupar a partir de que se termine la garantía.
 
Vale, pues de acuerdo, a partir de ahora estaré pendiente, pero es que no consigo darme cuenta, yo siempre noto el motor igual de suave. Tan sólo al arrancar por la mañana el motor se revoluciona y suena más, pero durante unos 10 segundos, después nada..
Si tienes un restyling lo ves muy bien en la primera pantalla de la aplicación ahorro de combustible del MZD,la que sale el coche.
Si en esa no está el Aura azul alrededor del motor y el motor esta caliente(luz azul cuadro apagada) es probable que esté en regeneración.
Fíjate en los consumos instantáneos del cuadro y aparte de ver que no bajan a cero dejando de acelerar veras que al acelerar sube una barbaridad.
Aparte el sonido es más ronco y pierde un poco de fuerza.
 
Si tienes un restyling lo ves muy bien en la primera pantalla de la aplicación ahorro de combustible del MZD,la que sale el coche.
Si en esa no está el Aura azul alrededor del motor y el motor esta caliente(luz azul cuadro apagada) es probable que esté en regeneración.
Fíjate en los consumos instantáneos del cuadro y aparte de ver que no bajan a cero dejando de acelerar veras que al acelerar sube una barbaridad.
Aparte el sonido es más ronco y pierde un poco de fuerza.
Bien, bien, yo tengo ahora 4500km. y este fin de semana he hecho un viaje de 800km.,supongo que habrá hecho alguna ,pero no me he enterado, no he notado nada. He tenido un consumo medio de ordenador de 5,2 litros. No suelo llevarlo en consumo instantáneo, pero voy a ver si soy capaz de pillar una....
 
Pues supongo que todos tendréis vuestra parte de razón, pero os puedo asegurar que yo en el año y medio que tengo el coche y 52.000 kms., no me he enterado nunca de cuando hace una regeneración.

Supongo que me tendré que empezar a preocupar a partir de que se termine la garantía.
Tengo el mismo modelo, me puedes decir si te ha bajado algo el consumo y a partir de cuantos kilometros?
 
Gracias de nuevo por el consejo, así lo haré, no está de más estar pendiente de los niveles del coche, pero aún así, veo demasiado estar preocupado de si hace o no regeneraciones cada 250 o 400km. o lo que sea, no creo que tenga que ser eso. Si un día se corta una regeneración, con un uso normal pues otro día la hará completa no crees?
Si, pero lo malo es que la estes cortando las regn. continuamente por circular, por ejemplo, por ciudad y trayectos cortos
 
Tengo el mismo modelo, me puedes decir si te ha bajado algo el consumo y a partir de cuantos kilometros?
Pues la verdad es que no mucho, digamos que se ha estabilizado.

Por ordenador veo que el consumo medio varía un poco de verano 7,3 a invierno 7,5l/100. Pero también te digo que en muchos repostajes, sobretodo si he circulado más por ciudad, hago el cálculo manual y me sale 8 - 8,2.

He decidido no sufrir y disfrutar del coche, me consuelo de que he tenido coches similares y unos gastaban más, aunque alguno también gastaba menos.
 
8,3 de media. Paso de regeneraciones; no es mi problema, que se preocupe el coche y la casa Mazda. Y me consuelo pensando que el gasoil está barato.
 
8,3 de media. Paso de regeneraciones; no es mi problema, que se preocupe el coche y la casa Mazda. Y me consuelo pensando que el gasoil está barato.
Me parece una pasada que consuma más un diesel que un gasolina. Mi gasolina esta sobre los 7 litros y nunca ha superado los 7,50.
Siempre entendí que los diesel eran menos sedientos.
 
Me parece una pasada que consuma más un diesel que un gasolina. Mi gasolina esta sobre los 7 litros y nunca ha superado los 7,50.
Siempre entendí que los diesel eran menos sedientos.
Pero tu tienes cambio manual y una tracción, los automáticos gastan más y tener 4 x 4 también lo sube, un diesel con cambio manual y tracción delantera gasta menos que el tuyo.
 
...
Al cuarto o quinto corte creo que deja de hacerla y se te puede taponar el DPF Y son casi 2000€....
Drazick, yocreo que eso no es así. Lamentablemente, sobre estos detalles técnicos Mazda casi no suelta prenda. Pero por lo que he podido ver en mi coche (yo sí que corto regeneraciones), si un día corto una regeneración, al día siguiente al arrancar comienza a regenerar casi inmediatamente (a menos que la del día anterior estuviese prácticamente acabada). Y si esta la vuelves a cortar, al día siguiente comienza a regenerar de nuevo. Y además he notado que tras sucesivos cortes, la duración total de regeneración es mayor. El resultado es que, si con uso contínuo del motro una regeneración dura 15 minutos, si la cortas porque haces sólo trayectos de 5 minutos, te va a hacer regeneración durante cuatro o seis viajes: 5 + 5+ 5 + 5... = 20 minutos o más.

Parece que está programado para permitir ese corte sistemático de regeneraciones. Sería un problema si, tras cortar una regeneración, la siguiente no fuese hasta el cabo de 250 km, pero no es así: las hace cuando detecta que la presión diferencial en el filtro supera un determinado valor, por lo que si cortas una regeneración, al seguir siendo lata la presión diferencial, continúa la regeneración por donde la dejó.


Y no sólo eso, ya en alguna ocasión hable de una mega-regeneración que experimenté tras un reiterado corte de regeneracione. Duró mucho más de la cuenta, una media hora. Yo creo que esa es otra medida para evitar esos taponamientos si interrumpes.
:thumbsup:
 
Volver
Arriba