Regeneración DPF

Yo creo que si, se ha comentado y se han puesto enlaces de múltiples casos. El mio es uno parecido a eso. Pero es que llevamos ya 57 paginas del tema en el otro hilo y estamos y dando vueltas en círculo. Cada vez que llega alguien nuevo volvemos a repetir cosas ya dichas. Hace tiempo que no hay nada nuevo, salvo las promesas de Mr. Doak y la esperanza del "fix". Pero vamos, tampoco es un problema, foreamos y punto. ;)
 
No, por supuesto que no le pasa a todos los gasoil. Ni mucho menos es para mirar el aceite todos los días. Ni si quiera yo lo hago :D. Es más si yo hubiera comprobado como tu que no tengo el problema no lo miraba en 4.000 Kms.
No sabemos que porcentaje de gasoil tiene el problema, eso seguro que lo sabe Mazda y se lo calla, pero vistos todos los foros del mundo, la proporción no es despreciable. En el foro alemán leí la cifra del 30%. Eso es mucho y si le sumas la de la gente que pasa de Internet, imagina. Yo daría un consejo si me lo permitís, el que a los 5.000 / 6.000 Kms no le ha subido nada, brindaría con champagne y me olvidaría del tema. Con tus trayectos de menos de 15 minutos eres un candidato según Mázda a tener el problema...y no lo tienes...ergo, vuelve el burro a la paja: no es por el uso del coche.

Lo del ralenti al arrancar es totalmente normal, lo hemos explicado en varios sitios, es para calentar el catalizador.
resulta que el problema solo va a ser en los style de 150 cv,los 175 luxury nos salvamos de la quema jejejjejejje:D:p
 
resulta que el problema solo va a ser en los style de 150 cv,los 175 luxury nos salvamos de la quema jejejjejejje:D:p
No lo se, no he observado ese dato, es curioso. De ser así no tiene sentido ya que el motor es exactamente el mismo. La diferencia de potencia es por software y se le puede poner a cualquier 150. Es más hay talleres que ofrecen levantar el 150 hasta 210 cv. Pero si que es un dato curioso y a estudiar.
 
Morsa yo creo que la solución la encontrarán cuando encuentren los parámetro adecuados para el software, y es i dato curioso de ser cierto que no le ocurre a los 175cv la subida del aceite, habrá que observarlo.
Un saludo.
 
Pues q facil entonces q nos pasen a todos a 175cv y sin problemas. Jejejejejeje
 
ya se que el motor es el mismo solo pretendia hacer una coña xdd,ojala no hubiera ese problema para nadie pero de todas maneras no pierdo la esperanza de que los japos solucionen esto en breve espacio d tiempo:D
 
Hoy séptima regeneración a los 2.955 km, interrumpida casi nada más empezar porque me ha pillado llegando a casa.
La anterior fue a los 2687, es decir, 270 km después.
¿Dónde está la novedad? Pues que os he comentado en otras ocasiones que al llegar a casa, y dado que estoy en rodaje, suelo estirar progresivamente el coche, subiéndolo hasta de momento 4000 rpm., pero esta vez he decidido "probar" a no pisarle desde que me hizo la sexta regeneración, y la conclusión ha sido la misma que si le hubiera pisado, es decir, que no he conseguido retardar para nada la regeneración.
Dicho queda.
Saluditos.
 
JAVMAN, "la sonda coincide con la carta".
 
Javman, 3000 y sigues en rodaje? pisale yaaaaaa hombre de diossssss, y desatasca el escapeeeeee
 
Agus, si ya le piso, pero el rodaje es hasta los 5.000 km., y la put..da es que en los trayectos cortos que hago, no tengo mucho margen para pisarle más, que si no...
Tú tranquilo, que a mí no hace falta pincharme mucho para que le pise.
Hace muchos años trabajaba a mucha más distancia que ahora de casa. Cuando llegaba el fin de semana y cogía el coche para volver a casa, yo iba en mi coche, y uno de mis compañeros que también vivía en Alicante, cogía el suyo.
Él salía de la oficina con bastante antelación, y casi siempre antes de llegar a casa le terminaba por adelantar de lo que yo le pisaba.
Terminó por llamarme "JA", porque cuando me iba a saludar por la ventanilla, nunca le daba tiempo de lo rápido que iba yo, ji, ji, ji...
Es una anécdota que recuerdo con mucho cariño, y lo que son las cosas, ahora estamos los dos nuevamente con el paso de los años trabajando otra vez juntitos.
Morsa, no entiendo lo que me dices.
 
Ah bueno, es que te imaginaba ahi por muchamiel en plan taxista, haciendo una caravana y los de las autoescuelas pitandote.
;)
 
Ayer, mi primera regeneración a los 233 kilómetros. Habéis comentado en alguna ocasión el típico olor a quemado dentro del coche, y se decía que era apenas apreciable, pues bueno, menudo susto me lleve cuando empece a oler a quemado, era un olor muy intenso, como para no darse cuenta. Justamente llegaba a casa, y ni me dio tiempo a parar el coche cuando empezó a salir una especie de humo blanco del capo, y me puse aún más nervioso. Directamente me fui a dar una vuelta para dar tiempo a que terminase la quema, estuve unos 15 minutos, y al regresar a casa ya no olía nada y ni rastro del humo o vapor blanco del capo. Mi pregunta, ¿es normal que saliese ese humo blanco por el capo? No debería haber salido todo ese humo por el tubo de escape??
 
Javman, tu regeneraciones siempre las has detectado en marcha? Yo para ser la primera, justamente me pilla aparcando, y por eso vi ese humo. Podría ser que al estar circulando no vieses ese humo?? No se. Tengo que ir al concesionario, y hablare con el mecánico.
 
A mi me cuesta mucho llegar a las 3000 rpm sin cambiar de marcha.... normalmente cambio a 2500 rpm.

Estoy amariconando el coche?
 
Volver
Arriba