Coincido contigo.
A ver, al respecto de la medicación, yo soy CONTRARIO a proporcionar ABSOLUTAMENTE ningún tipo de medicación que pase de un analgésico de 1er nivel (Paracetamol, Aspirina, etc....) con interacciones con otros medicamentos muy leves. ¿Porqué? Si bien es cierto que en determinados momentos al proporcionar esa pastilla (medicación) has ayudado a una persona, también te arriesgas a que, por desconocimiento de las circunstancias personales del paciente, puedas generarle un problema más grave.
Imaginad, una persona alérgica a un principio activo (hay muchos más de los que os podéis imaginar), os la encontráis consciente pero desorientada, creéis que tiene X (una enfermedad, la que sea) y le proporcionáis una medicación que contiene ése principio activo. Por vuestra buena voluntad, le habéis generado un shock anafilático de mucha más díficil solución que la enfermedad X. Es un ejemplo extremo, pero posible.
Por otro lado, gracias a la automedicación, que en éste país es muy común, se están generando cada vez más casos de resistencias a antibióticos de primera, segunda y hasta tercera generación (hay médicos en éste foro, ellas/os os podrán ilustrar mejor) y eso implica que cada vez, solucionar una infección leve, se puede convertir en una odisea si das con una cepa resistente.
El consejo que me aplico y que doy a todo el mundo es el mismo BUSCA AYUDA, ESTABILIZA AL PACIENTE DENTRO DE TUS POSIBILIDADES e INFORMA AL SERVICIO MÉDICO DE TODAS TUS ACTUACIONES.
Debido a mi profesión, me he "tragado" diversos cursillos de primeros auxilios avanzado, y gracias a mi progenitor que es profesional sanitario, he ido ampliando mis conocimientos. Imaginaros, que a pesar de disponer de un sanitario en casa y conocer de primeros auxilios, las veces (más de las que quisiera) que me ha tocado ayudar a un paciente JAMÁS he dado ningún medicamento sin supervisión médica.
MARKO, estoy totalmente de acuerdo contigo, es mas, yo soy alérgico a las aspirinas y a su componente principal, curiosamente, por lo que no tomo sintron lo tengo sustituido por cierta pasti, que tengo que sellar en el hospital por un supervisor y pedir al farmacéutico con cierta anticipación jejejeje, lo que darían algunos por tener el papelito del medico que yo tengo jajajaja, se trata de una pastillita que te dilata las venas para el tema de la fluidez de la sangre, os imagináis que pastillita puede ser de este tipo y que este muy de moda??
JAJAJA
En cuanto a lo de suministrar medicamento de cualquier manera alegremente, estoy totalmente de acuerdo, la secuencia fue mas o menos así.:
Tomando un cafe en una terraza junto a la puerta de la oficina de un cliente, veo a una persona tumbada justo en la misma puerta, y lo primero que me sale, es decir; “hay alguien tumbado en tu puerta” pensando que podria estar bebido por su aspecto de barba descuidada etc (lo reconozco sufrí de perjuicios), al fijarnos mejor, vemos a un señor mayor con semblante de dolor, nos acercamos, y con voz entrecortada, nos pide por favor que llamemos a una ambulancia, porque le esta dando un infarto, ya ha sufrido dos y reconoce los síntomas, automáticamente, llamo al 112, y expongo la situación, me indican que le tumbe de lado por si vomita que no se ahogue con sus propios...... y me van preguntando cosas, y diciéndome lo que tengo que hacer, en un momento dado, me preguntan si tengo una aspirina o similar, y recuerdo que llevo la cafiritrina en la cartera, se lo digo e inmediatamente me ordenan ponérselo debajo de la lengua, y es lo que hago, 10 minutos (como suena) después llega la policía, con una enfermera, que no se ni de donde c..ño salió y se hace cargo de la situación, la policía a través de la emisora, increpa a la ambulancia y al fin esta aparece con todo el equipo medico. le atienden allí mismo y cuando se lo van a llevar, el medico sale de la puerta trasera y es cuando me dice con mas menos estas palabras.
- Ha tenido suerte, estábamos en un trafico, y gracias a tu pastilla ha sido mucho menos de lo que podía haber pasado,
Salen con las sirenas y se van. No se quien era el hombre, ni como se llama, ni he vuelto a tener noticias de el, pero cuando lo recuerdo, se me ponen los pelos de pollo que se dice en mi pueblo, y siento un extraño beneplácito. No he hecho nada de nada extraordinario, pero que quieres que te diga, soy así de simple, me alegra haber estado allí tomando el cafe con mi pastilla en el bolsillo