Saludos de un (casi) dueño de un CX-5

Si, encargué un 2.5. Lo poco que sé de esto es por hobby. Soy ingeniero técnico industrial, pero no de la rama mecánica. Siempre me gustó saber cómo funcionan las cosas. A los 18 años, después de aprobar el carné de conducir por libre (si, hace años te podías examinar por libre, es decir, yo no fui nunca a autoescuela) me compre y "devoré" el manual del automóvil de Arias Paz (mecánica). Internet aún no se le esperaba. Hoy sería calificado de friki.

Lo siento, no era mi intención dar lecciones de mecánica a nadie. Solo intentaba aclarar una serie de conceptos que a veces, por otros comentarios leídos en el foro parece que no estaban claros. Desconozco si era tu caso. Si no lo era, enhorabuena, es bueno tener las ideas claras.
Ya digo, en ningún momento mi intención era que alguien se sintiese molesto.
Un saludo.

Si te has leído el Arias Paz ya puedes tener tres FPs de automación, ahora si del siglo pasado. ;)
 
Efectivamente, hubo que actualizarse con los temas de inyecciones electrónicas, nuevos turbo, nuevas cajas automáticas y transmisiones / diferenciales, toda la electrónica que traen los coches etc. Pero gracias a Inet la tarea de encontrar información se simplificó enormemente.
 
Gracias.
Sigo esperando a que los del concesionario me llamen para probarlo.
Mientras les espero me ha dado para probar un 3008, un Tiguan y un RAV4.
Me dijeron que me llamarían en una semana, y van 3.
Parece que no quieran vender.
Al final me voy a cansar...
 
Gracias.
Sigo esperando a que los del concesionario me llamen para probarlo.
Mientras les espero me ha dado para probar un 3008, un Tiguan y un RAV4.
Me dijeron que me llamarían en una semana, y van 3.
Parece que no quieran vender.
Al final me voy a cansar...
Y las sensaciones de esos tres?
 
Busco un gasolina, y el único como tal era el 3008 de 130cv Allure, que como ya dije me sorprendió para bien en lo referente al motor. Iba desahogado en todo momento, y eso que iba con la parienta, el crío y el comercial a cuestas. El comportamiento muy bueno, sin sensación de balanceo y bien agarrado en las curvas y glorietas. El equipamiento es de sobras conocido, efectista pero con calidad. Pantallas y botones por todos lados. Y siempre puedes poner a más metiendo extras. Me gustó bastante, pero el inconveniente es lo pequeño del motor, y que la consola central es muy grande y te hacía sentir un poco encajonado. El volante cuadrado mejor de lo esperado, casi ni te das cuenta.
Me gustaría probar el motor 1.6.

El Tiguan era un diesel TDI de 150cv en acabado Sport, nada que ver con un hipotético TSI Advance que sería el mío, por lo que decidí centrarme en la habitabilidad, el comportamiento, dirección... Es mucho coche, muy espacioso y bien acabado sobre todo atrás (el mejor de todos), aunque las calidades de los materiales plásticos no es gran cosa, casi diría que está mejor terminado el 3008 y mucho mejor el CX5 Zenith. Me ha decepcionado un poco.
En carretera la cosa mejora, se comporta muy bien. Me han encantado la suspensión y la dirección, menos burguesas de lo que esperaba. Pero en curva se nota lo pesado que es.
No es mi perfil, aunque no lo descarto del todo.

El RAV4 era híbrido y 4x4, con lo que no es lo que busco, además de escaparseme de precio. El comercial era un poco pavo y me contó que el híbrido solo de comercializa en 4x4, cuando no es verdad. Una versión 4x2 podría estar interesante de precio, y con menor peso y consumo, pero no la he visto.
Por fuera posiblemente sea el que menos me gusta, y por dentro aún menos, buenos materiales pero sin diseño, simplemente "colocados" dónde se supone que tienen que ir. Necesitan un toque italiano ya.
Eso sin, al arrancarlo la cosa cambia. Vas en absoluto silencio hasta los 70km/h y empiezas a escuchar un zumbido. Pero si le pisas, salen los 200cv (no recuerdo la cifra exacta) y simplemente flipas. El motor se estira que parece un Boxer y empuja como un condenado.
Muy divertido, aunque no tiene mucho sentido que lo bueno de un híbrido esté en pisarle despiadadamente. Para eso dejo las baterías en casa y me ahorro el dinero, ¿no?

Total, que llevo 1 mes buscando coche, y aún no he podido probar el que más me gustaría tener, el Mazda. Fakinjel!!
 
Bienvenido, son dos coches en uno, yo jamás he tenido un turbo diesel los he probado, este gasolina si quieres que funcione bien hay que buscarle las rpm altas pero no mires el consumo :whistling:
 
Bienvenido, son dos coches en uno, yo jamás he tenido un turbo diesel los he probado, este gasolina si quieres que funcione bien hay que buscarle las rpm altas pero no mires el consumo :whistling:
No hace falta......unos 7.6 me salen a mí.
 
Voy a dar mi humilde opinión, por si te puede ayudar en algo:
Mi padre tiene desde hace casi un año el nuevo Vitara acabado S con un motor de nueva generación Suzuki, bautizados como BoosterJet. Es un 1.4 de 4 cilindros sobrealimentado, que ofrece 140 CV y 220 Nm de par entre 1500 y 4000 si no me falla la memoria.
De estar acostumbrado al 2.0 de Mazda, en cuanto los coges las dos primeras veces te quedas pensando "guau" como empuja esto, y en marchas largas, recupera muy bien. Además es muy suave, no tiene un respuesta explosiva.
Cuando te subes de nuevo al Mazda la sensación es de que tira menos, pero es sólo eso una sensación, porque la tercera vez que cogí el Vitara, y ya estaba bien rodado, no tuve la sensación de que fuese más rápido que el de Mazda.
La clave es saber en qué relación y régimen has de llevarlo en cada momento, dependiendo de las necesidades. Eso se hace con algo de tiempo, al final conoces el coche y sabes dónde y cómo hay que hacerlo.
Y sí, cierto, a veces es un poco rollo tirar mucho de palanca, especialmente en autovía, donde normalmente nos relajamos, activamos control de crucero y que nos lleve al destino. Con caja automática y sin 4x4 seguro que iría de vicio, pero los señores de Mazda no han querido :(
El coche tira, eso no lo dudes en ningún instante, y si lo subes arriba va a andar más que ese 1.2 de Peugeot.
 
Hace unos días realice un viaje desde Albacete a Plasencia ida y vuelta, con el audi A4 2.0 atmosférico de gasolina, del 2007, el vehículo es de mi hermano, un 130 cv, y 195 de par, pues bien este motor va muy bien, y por encima de 3500 vueltas se mueve con soltura, jugando con la palanca de cambios ( 5 velocidades), vas conduciendo muy animado pues es una delicia para mi que me gustan los cambios manuales, hay que darle un poco de alegría al motor, con este comentario deseo transmitir tranquilidad al forero roboflekto, que si se decide por el CX5 gasolina que con 160 o 165 cv ira sobrado, hay que darle alegría al motor y subirlo por encima de 3000 vueltas y no dejarlo caer de 3000 vueltas, utilizar la palanca de cambios y olvidarse del consumo. En mi caso el CX5 lo he adquirido diésel, no obstante mis impresiones del Audi A4 2.0 gasolina atmosférico es que con estas motorizaciones la conducción alegre y divertida.Es la opinión de un ciudadano, ni experto ni entendido.
 
Hace unos días realice un viaje desde Albacete a Plasencia ida y vuelta, con el audi A4 2.0 atmosférico de gasolina, del 2007, el vehículo es de mi hermano, un 130 cv, y 195 de par, pues bien este motor va muy bien, y por encima de 3500 vueltas se mueve con soltura, jugando con la palanca de cambios ( 5 velocidades), vas conduciendo muy animado pues es una delicia para mi que me gustan los cambios manuales, hay que darle un poco de alegría al motor, con este comentario deseo transmitir tranquilidad al forero roboflekto, que si se decide por el CX5 gasolina que con 160 o 165 cv ira sobrado, hay que darle alegría al motor y subirlo por encima de 3000 vueltas y no dejarlo caer de 3000 vueltas, utilizar la palanca de cambios y olvidarse del consumo. En mi caso el CX5 lo he adquirido diésel, no obstante mis impresiones del Audi A4 2.0 gasolina atmosférico es que con estas motorizaciones la conducción alegre y divertida.Es la opinión de un ciudadano, ni experto ni entendido.
Ese motor FSi supongo que es el mismo que tuve yo durante 8 años, pero con 150CV (con gasolina de 98) y 200Nm de par, unido a una caja automática Tiptronic. Es un motor diferente a este, tiene más par en bajas, de hecho sobre las 3000 rpm como bien dices es donde se mueve de maravilla, y el de Mazda hay que llevarlo algo más arriba, pero también las relaciones de marchas son más largas. Y además, el FSi también traga un pico más que este.
Además el tipo de vehículo influye mucho, seguro que en el M6 o el M3 se le nota más alegría.
 
hay que darle alegría al motor y subirlo por encima de 3000 vueltas y no dejarlo caer de 3000 vueltas, utilizar la palanca de cambios y olvidarse del consumo
Eso último es precisamente lo que me preocupa, jajajaja
Supongo que será difícil desoir la llamada de los equinos y sujetar el pie para ahorrar combustible, aunque viniendo de un diesel, al principio el reto será aprender a mantenerlo revolucionado para que no se venga abajo.

A ver si me llaman ya para probarlo, que estoy que me come el ansia viva
 
7,6 litros sin tener mucho miedo......haciendo mucho el animal unos 8,3.
 
Hola, quería hacer una pregunta a los que tenéis ya el 2.2 D 150 cv. ¿Que media de revoluciones aconsejáis una vez hecho el rodaje? 2.000 - 2.500 rvp- Gracias. Para Agosto ya lo tendré. Cuento los días en el calendario-:oops:
 
Volver
Arriba