Tapar tubos calefacción

Francisco

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Madrid
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Metropolitan Grey
Hola. Vuelvo con un tema muy discutido. Parecía que había diferentes versiones del coche. El caso es que los que lo compramos al principio (Enero-septiembre u octubre del 12) observamos que, en el hueco para los pies del copiloto, la tapa de plástico no lo cubría todo como parecía, después de que alguien en EEUU se quemara el pie descalzo con esos tubos. Aunque la tapa de plástico lo cubría todo, si metías la mano por esa zona, se notaban los tubos al aire. La verdad es que hay que estirar mucho los pies para meterlos en esa zona, pero la posibilidad existe.

Pongo dos imágenes que colocó Morsa en su día:
Nueva imagen (1).png Nueva imagen (2).png

Parece que en los modelos vendidos en el 13 estaba solucionado, pues un forero dijo que en el suyo se veían los cubos recubiertos de aislante en enero del 13 https://www.clubmazdacx5.com/threads/cuidado-no-os-quemeis.584/page-2#post-18489. Pues bien, eso es lo que he hecho. Espero que le sirva a alguien.

1. En primer lugar, compré un tubo de espuma aislante de esos que se utilizan para aislar tuberías de agua. Debe ser un poco ancho para que cubra por entero el tubo. (el que compré ponía 22 y costó unos 0,30 euros el metro y medio)
Nueva imagen.png
2. Desmonté la tapa que hay debajo de la guantera, tirando de las dos lengüetas que hay en sus extremos (os la pongo ya sacada para que veáis las lengüetas de las que hay que tirar: las dos de arriba)

P4270246.JPG

3. Hay que quitar el perfil que aparece en la siguiente foto (en el centro, bloque del motor). Tirando de él sale fácilmente(no he hecho foto una vez sacado) está casi todo "cogido con pinzas" (¡Uy lo que he dichooo!)
P4270242.JPG

4. Manos a la obra: son dos tubos (las fotos no las hice en su día, sino 'a posteriori', una vez hecho todo), que se ven perfectamente una vez quitada la bandeja. Medimos manualmente con la coquilla aislante y cortamos esta. Luego la cortamos longitudinalmente e intentamos encajarla en un tubo. En la parte donde se juntan hay que forzar la canilla aislante para que entre. Luego, la fijamos con bridas donde podamos con tal de que quede fija. Repetimos la operación con el otro tubo. Será más complicado meter la espuma aislante entre los dos tubos, pues ya hay otra. Una vez hecho, fijamos con bridas. Este el resultado de lo que hice (en ese momento, no me molesté en poner bridas por el centro, pero quedó fija)
P4270243.JPG

Resultado final una vez cubierto con la bandeja (no se ve bien y se ve poco recorrido de los tubos. Ya haré otra)

P4270241.JPG
 
Última edición:
Estupendo Francisco, ya hay que ser contorsionista para alcanzar los tubos y quemarte, pero dicen que más vale prevenir que curar...
 
jejeje al final lo has mostrado! Buen trabajo y ha quedado muy bien no?
 
Buen brico Francisco, muchas gracias.
 
Volver
Arriba