Tirones en frio en primera a 1500 RPM

Quizas y solo quizas, solucionan estos problemas con una actualizacion de la ECU, lo digo porque aunque sea nuevo, no tiene porque llevar la ultima revision del firmware.
Un saludo.
 
He tenido 5 coches automaticos y todos lo hacen en primera a bajas vueltas tras arrancar (salir del garaje). Es completamente normal.

Pero volvemos a lo mismo que con el ruido de precalentamiento del motor. Depende de las circunstancias del entorno y sobre todo de la sensibilidad de cada uno y su modo de conduccion. Yo cuando salgo del garaje del trabajo que es cuesta arriba de la leche, lo noto mucho porque salgo muy despacio. Cuando salgo del garaje de casa no lo noto tanto o directamente no se nota porque no hay tanta cuesta.

Creo que no tiene nada que ver con la desconexion de los cilindros porque entiendo que desde frio no estan conectados todos y lo mismo sucede a bajas velocidades. Mas bien siempre me ha parecido un tema de engranaje de primera marcha a segunda (la primera va muy revolucionada y la segunda no tanto con un margen alto). A mi siempre me ha pasado con todos los coches automaticos (un VOLVO y un BMW de mi padre y dos TOYOTA mios) y por eso no lo veo raro.

¿Cuando sales lo haces a una cuesta arriba?
 
Se nota algo más en frío, en caliente lo noto prácticamente normal sí que es cierto que se aprecia cuando entra a los cuatro cilindros pero cosa muy suave poco apreciable, el mío la verdad que el ruido en frío metálico no lo hace...
 
Lo primero ,decir que en el tema del arranque en frio,que ya había leído en el foro que había gente que le hacía mucho ruido metalico,en principio yo no tengo ese problema,no noto ese ruido metalico como han notado algunos compañeros o es que yo no lo noto.El coche duerme en garaje y si,tengo una rampa bastante empinada,pero no noto nada extraño y en frio tampoco noto nada extraño.El coche tengo que decir que va como la seda,cómodo,cambio supersuave,en mi caso manual,una delicia y es mi opinión ya que vengo de un tdi,arto de vivir y el cambio a sido brutal.Por eso mismo,va tan suave,que cuanto notamos esos tironcillos cuando vas llaneando a baja velocidad,pues nos llama bastante la atencióny lo vemos raro.Supongo que será una chorrada o no,puede ser que algunos se note más que en otro,a lo mejor es asi o que sea algo que solo se nota en mi coche,no se.Por ese motivo pregunte en el foro ,haber si alguien los había notado tambien y parece ser que no soy el único.Como dice Alchemy puede ser alguna actualización o alguna chorrada,.Ya te digo,muy contento en todo,menos en el tema de los tironcillos y como tengo que ir al conce en unos dias,pues hablare con alguien del taller a ver que me dicen.Gracias y saludos a tod@s
 
Me está pasando esto últimamente más de lo habitual y también estoy notando con la bajada de temperaturas (no se si tendrá algo que ver) que en bajas revoluciones a veces el motor "patina" si no se lleva alegre.

Aprovecho y remarco otro tema que no me gusta de este coche y es el tema de sensores. El limpiaparabrisas delantero coge una velocidad cuando llueve más fuerte, que luego si deja de llover tanto o directamente escampa, sigue como loco a velocidad alta.
 
Imagino que ya sabes que puedes regular la sensibilidad del sensor en el mando del limpiaparabrisas
 
Imagino que ya sabes que puedes regular la sensibilidad del sensor en el mando del limpiaparabrisas

Conozco el sensor que comentas, pero el problema no es ese. El problema es que si se pone el limpia automaticamente y alcanza una velocidad, luego no baj ni se quita una vez deja de llover o disminuye la lluvia.

De cualquier forma me preocupa mas el tema de la sensacion de resbalon o patinazo a bajas vueltas.
 
A bajas vueltas es posible notar ciertos tirones eso es debido a la desconexión de los cilindros, pero vamos es algo más o menos normal por lo menos en mi coche
 
Pues llevo un par de mañanas ahora que ha llegado el frio a Madrid, acordándome de este hilo. Me hace el coche por primera vez una especie de "patinazo" con algo de vibración al ir cuesta arriba en un atasco. Creo (porque mi coche es automático) que será en el paso de primera a segunda marcha.

La sensación es como cuando esta a punto de calarsete un coche manual. No tira y se queda como engranando a 10 km por hora más o menos.
 
La verdad que un coche nuevo no debería notarse nada,digo yo.Tambien he llamado al comercial que me lo vendió y se lo he comentado y el dice que nadie se a quejado de eso.De todas formas al final creo que voy a llevarlo al concesionario a que lo vean y a ver que me dicen.Gracias por la respuesta,ya por lo menos se que no soy el único que los nota

Al final te dijeron algo? Estoy un poco preocupado. Desde que uso el AC, noto que esos tirones se han incrementado. De hecho mas que tirones, desde que he descubierto que llevaba el aire acondicionado quitado y lo he encendido, es como falta de fuerza y una especie de vibracion casi imperceptible a bajas vueltas, como cuando llevas un manual y esta a punto de calarse.
 
Acabo de encontrar esto en otro foro de MAZDA y parece que describen con exactitud lo que me pasa:

Boletín de Mazda sobre vibraciones entre 1500-1650 rpm de fecha 19 de junio 2020 Ref. Nr.R043/20

descripción:Algunos clientes pueden experimentar un ruido de tono bajo y/o vibraciones perceptibles en el volante, el piso y/o los asientos cuando conducen a 1500-1650 rpm (independientemente de la marcha engranada).

Causa:Este es un comportamiento normal cuando la desactivación de cilindros está activada (accionamientos con dos cilindros). Nota: El estado de desactivación del cilindro se puede monitorear en la pantalla central. Por razones de seguridad, no debe mirar constantemente la pantalla durante una prueba de manejo

Modificación de la producción en serie: Los soportes del radiador se han modificado para reducir las vibraciones del radiador. El software de control PCM se ha modificado para admitir los soportes de radiador modificados
 
Buenas días, tengo entendido que la desconexión de los cilindros solo es para el 2.5 porque el mío que es un 2.0 no tiene esa opción, el mio es del 2022 sin microhibrido
 
El 2.0 cambio manual de 2020 ya hallaba desconexión de cilindros, el automático no lo traía no sé por qué motivo.
 
El 2022 si tiene la desconexión de cilindros pero la verdad es que no se para que sirve, por que si lo miras no hace mas que conectarse y desconectarse, seguramente es para fastidiar algo del motor por que no tiene sentido que haga la función tan rápida.
Tan pronto se conecta como que ya se ha desconectado
 
La desconexión de cilindros funciona a muy baja carga, y la verdad que en el consumo no se nota, al micro híbrido si le deja solo la desconexión de cilindros prácticamente el consumo sería igual que a uno que no lleve desconexión de cilindros, por lo menos eso pienso yo según veo los consumos de este que tengo microhibido al anterior que era normal y sin desconexión de cilindros.
La micro hibridación sí que se nota algo pero vamos dos décimas si acaso....
 
El mio es el microhibrido de 2023, 2.0 automatico y si que tiene la desconexion de cilindros. Hoy lo he comprobado: se marca en la pantalla la desconexion de cilindros cuando dejo de acelerar a bajas vueltas en segunda, tercera y cuarta y el coche se queda como patinando vibrando ligeramente en pies y volante sin aumentar velocidad pese a pisarle muy ligeramente.

Esto tambien es un vicio de conduccion mio de tantos hibridos TOYOTA que he tenido. Estoy acostumbrado a llevar los coches muy poco revolucionados y bajos de vueltas en “modo vela”. Ahi es cuando lo noto mas, despues de llanear cuando viene un repecho y no meto aceleron, sino simplemente piso un poquito intentando ser progresivo. Tal vez por eso tengo tan buena media de consumo de gasolina (7,4).
 
Pues yo tengo el manual de 2015 y sin dejarlo bajar de 2000rpm y cambiando a 3000/3500rpm tengo la media en 7,1. Interurbano la mayor parte
 
Volver
Arriba