JoanCX5
Forero Habitual
- Motor
- 2.0i 16v 165 CV
- Versión
- 2WD Style+
- Color
- Crystal White Pearl Mica
Comprendo perfectamente el nivel de mosqueo de Xav y a mí me sale un rabano de coche como le ha salido el suyo y le doy el pasaporte rapido...
Sabeis que he tenido algunos coches diesel y la verdad és que de los antiguos con inyeccion mecànica con y sin turbo estaba bastante satisfecho, de los de inyección directa no tanto, no por rendimiento sinó por sus problemas chorras, y al ultimo le di pasaporte y volví a la gasofa. Y de momento no me arrepiento.
Pero en mi pequeño circulo de sonados que nos gustan los coches (y las motos) hay un comentario recurrente que és que japo y diesel no és una buena combinacion.
Seguro que hay honrosas excepciones pero me temo que el que necesita un diesel sea por km o por necesidad de par casi no tiene mas remedio que recurrir a marcas europeas.
Soy consciente de que este comentario puede sonar un poco dogmático pero es lo que nos ofrece la indústria del carro.
Por cierto, en referència a los motores wankel y su problema de emisiones (totalmente cierto) han tenido el handicap de un desarrollo de solo 50 años y practicamente por una sola marca cuando los de ciclo Otto llevan más de 100 años y los ha toqueteado todo dios. Creo sinceramente que los rotativos se quedaron en un momento de desarrollo bastante inicial y que si a la indústria automovilística les hubiese interesado podian haber dado mucho más de si.
Sabeis que he tenido algunos coches diesel y la verdad és que de los antiguos con inyeccion mecànica con y sin turbo estaba bastante satisfecho, de los de inyección directa no tanto, no por rendimiento sinó por sus problemas chorras, y al ultimo le di pasaporte y volví a la gasofa. Y de momento no me arrepiento.
Pero en mi pequeño circulo de sonados que nos gustan los coches (y las motos) hay un comentario recurrente que és que japo y diesel no és una buena combinacion.
Seguro que hay honrosas excepciones pero me temo que el que necesita un diesel sea por km o por necesidad de par casi no tiene mas remedio que recurrir a marcas europeas.
Soy consciente de que este comentario puede sonar un poco dogmático pero es lo que nos ofrece la indústria del carro.
Por cierto, en referència a los motores wankel y su problema de emisiones (totalmente cierto) han tenido el handicap de un desarrollo de solo 50 años y practicamente por una sola marca cuando los de ciclo Otto llevan más de 100 años y los ha toqueteado todo dios. Creo sinceramente que los rotativos se quedaron en un momento de desarrollo bastante inicial y que si a la indústria automovilística les hubiese interesado podian haber dado mucho más de si.