Hola:
Sobre la activación del TCS (Control de tracción), como indica Pinsapo hay que tenerlo activo si queremos que funciones el DSC (CONTROL DE ESTABILIDAD). En el manual se indica que el sistema DSC utiliza el sistema ABS y el TCS.
Resumiendo el funcionamiento de cada sistema:
--El ABS (SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS) Si al accionar los frenos, el sistema detecta que una rueda se bloquea, al ABS actúa y suelta el freno de esa rueda hasta que vuelve a rodar.
--El TCS (SISTEMA DE CONTROL DE TRACCION) Si aceleramos en una situación donde las ruedas con tracción empiezan a patinar (arrancada sobre una pista de gravilla) el sistema lo detecta y "desacelera" el motor para bajar el par motor y evitar que las ruedas continúen patinando. Con este sistema no se puede "quemar rueda".
--El DSC (CONTROL DE ESTABILIDAD DINAMICA) El sistema controla automáticamente el frenado de cada rueda (sistema ABS) y el control del par motor (sistema TCS). Además controla el deslizamiento lateral con otros sensores que dan como resultado el frenado de una o varias ruedas o "el control de par motor" aplicado a las ruedas motrices para intentar corregir la trayectoria incorrecta del coche en una curva, un volantazo, o cualquier otra maniobra repentina o evasiva. (No hay que confiarse en el DSC, es solo un sistema de ayuda).
El sistema DSC tiene autonomía para poder "accionar" los frenos de cada rueda y/o regular la potencia del motor, según su criterio.
Ahora nos metemos en faena con la tracción 4WD, como ya se ha dicho anteriormente es inteligente. La teoría de las instrucciones indica que habitualmente se comporta como 4x2 y empieza a repartir tracción al eje trasero cuando SE DETECTA UNA DIFERENCIA DE ROTACIÓN ENTRE LAS RUEDAS DELANTERAS Y LAS TRASERAS, es decir que cuando se detecta una situación donde el sistema TCS debería "reducir" el par motor para que las ruedas motrices delanteras no patinen (superficie nevada, mojada, grandes pendientes, etc), en este punto los coches equipados con 4WD el par motor SE REPARTE a las ruedas traseras con el ánimo de que trasmitan tracción sin patinar. Yo entiendo que si en este punto las ruedas continúan patinando (delanteras y traseras), el TCS también "reducirá" el par motor aplicado a todas las ruedas como lo habría hecho en un vehículo solo 2WD hasta conseguir tracción.
En este sentido, el apoyo del sistema 4WD a la conducción es muy puntualmente. Cierto es que el 4WD aporta mas seguridad de tracción que un vehículo 2WD y que el sistema 4WD nos sacará de algún apuro. (En el conce me indicaron que el apoyo del 4WD también se aplica en curvas muy cerradas de puertos de montaña, en pavimento mojado, etc..)
También vemos la diferencia de 2WD y el 4WD, que aparte del precio, es el sobrepeso de todo el sistema de la tracción trasera y algo mas de consumo de combustible a los 100km.
El sistema 4WD creo que funciona de forma similar al del KIA SPORTAGE y al HYUNDAI IX35, salvo que en el CX5 NO TIENE BOTON PARA BLOQUEAR EL DIFERENCIAL 50x50.
Os paso un enlace sobre un video demostrativo de las capacidades de un CX5 4WD
P.D. No se si llegaré a atreverme a meter el CX5 por situaciones parecidas...
Bueno, aunque el texto sea extenso espero haber simplificado estos conceptos complejos del 4WD.