A John Deere le da igual que pagues por sus tractores: siguen siendo suyos, y la clave está en el so

Andrajos

Forero Experto
Motor
2.2d 175 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Crystal White Pearl Mica
En Estados Unidos se ha reimpulsado el debate sobre el concepto de propiedad: el fabricante de maquinaria agrícola John Deere y el gigante de la automoción General Motors están poniendo en marcha a sus departamentos legales con un propósito singular: modificar la ley y dejar claro que aunque pagues por esos vehículos, no serán tuyos.
El argumento que esgrimen estos fabricantes es el de que los sistemas electrónicos y el firmware que se ejecuta en los vehículos hacen que en realidad los granjeros -por poner un ejemplo- reciban "una licencia implícita durante la vida del vehículo para poder utilizarlo". Fabricantes como este -y no es el único- tratan de impedir que los usuarios "metan mano" en el software y modifiquen vehículos como ya hacen con otros dispositivos electrónicos. Quieren que su software propietario sea intocable -salvo por ellos- para encerrar aún más a esos usuarios en sus ecosistemas.

http://t.xataka.com/aplicaciones-y-...dium=feed&utm_campaign=Feed:+xataka2+(Xataka)
 
Joder, lo que nos faltaba.

En mi pueblo a eso lo llaman alquiler o renting :confused:. Y si es así el coche se lo quedan ellos después :mad:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Odd
Vaya banda. Y lo peor: se saldrán con la suya.

ricos_pobres.jpeg





Lo que yo digo, en cuanto pueda me compro uno de estos... a ver dónde llevan el sofgüer ese...
par-de-suportes-de-vidros-rural-ou-f-75-willys-ford-novos-13778-MLB136194867_8215-O.jpg
 
Esto debe ser una parte del acuerdo comercial que la UE firmará con EEUU (¿este tema es política?). Nos cogerán por los colindrones.

Uno de sus puntos son los controles de calidad. Como aquí son muy exigentes, resulta que si les compras un producto, este debe responder a las normas de calidad del país en que se elabora, no a las europeas. Jo.. Ellos se comerán nuestra carne y nosotros, con la suya, tendremos más clenbuterol en las venas.

Eso, ¡vaya panda!
 
Psea, no me preocupa, tengo dos amiguetes jugadores de rugby, que con el yugo adecuado enganchandolos al arado me pueden hacer 40 fanegas en una jornada... :laugh::laugh:
 
¿ Y esto?..Un alquiler a perpetuidad,:eek:¿¿ni de coña!!... A menos que tengas un amiguete hacker...:sneaky::sneaky:

http://www.xataka.com/gadgets-y-coc...e-no-se-recarga-el-drm-llega-a-los-electricos

No sé no tengo coche eléctríco. La idea no es descabellada, teniendo en cuenta la vida de una batería. Pero seguro que hay fabricantes buenos dispuestos a fabricarlas mejores o a mejor precio. Con lo cual no existe el derecho a la libre competencia... cosas que no me gusta lo mas mínimo.

Coño, pues ayer ví un ZOE en la M-30 y me parecío precioso... teniendo en cuenta que nunca me han gustado los Renault
 
No creo que lo consigan. Una venta es una venta, aquí y en "Guayoming". Lo demás es otra cosa, alquiler, renting.....
 
Esto debe ser una parte del acuerdo comercial que la UE firmará con EEUU (¿este tema es política?). Nos cogerán por los colindrones.

Uno de sus puntos son los controles de calidad. Como aquí son muy exigentes, resulta que si les compras un producto, este debe responder a las normas de calidad del país en que se elabora, no a las europeas. Jo.. Ellos se comerán nuestra carne y nosotros, con la suya, tendremos más clenbuterol en las venas.

Eso, ¡vaya panda!
Este mentalidad comercial de Los americanos es muy periglosa por nuestra cartera y salud:mad:
 
Este mentalidad comercial de Los americanos es muy periglosa por nuestra cartera y salud:mad:
Pues otro de los temas tratados es que las empresas puedan demandar a los estados en tribunales extranacionales creados "ad hoc" (para ello) si no están de acuerdo con una normativa contraria a sus intereses. Otro paso más para que gobiernen las multinacionales a su antojo y con el único fin de enriquecerse.
 
Pues otro de los temas tratados es que las empresas puedan demandar a los estados en tribunales extranacionales creados "ad hoc" (para ello) si no están de acuerdo con una normativa contraria a sus intereses. Otro paso más para que gobiernen las multinacionales a su antojo y con el único fin de enriquecerse.

Pues a ver si al final, de tanto apretarnos a todos las tuercas, no se van a acabar enriqueciendo los señores Kalashnikov, Colt, H&K, Ruger, S&W, etc... :ninja:
 
Pues a ver si al final, de tanto apretarnos a todos las tuercas, no se van a acabar enriqueciendo los señores Kalashnikov, Colt, H&K, Ruger, S&W, etc... :ninja:
Tu tranquilo, que esos ya estan bien cubiertos
 
Yo siempre he sido más de corporaciones como Otto-Melara, etc....ofrecen más...."contundencia" en sus "argumentaciones".
 
  • Me Gusta
Reacciones: Odd
Volver
Arriba