Aceite que llevará: marca y viscosidad

Me aht
Hola shures

necesito 1L de este aceite que en la ultima revision me echaron, pero no consigo dar por ningun lado con una botellita de 1L, quitando EBAY. Creeis que yendo al SO me rellenan lo que me falta de aceite? O quizas me vendan una botellita para ir rellenandola yo?

Gracias.

Es válido cualquier aceite 0w20? O si o si tiene que ser el de mazda?

me autocito para comentar que no es problema de aceite bajo… o al menos eso creo. Estoy intentando, tanto con el motor frio como medio caliente, medir el nivel, y en todos los intentos me da una mala medición. Siempre que saco la varilla, la limpio y la vuelvo a meter, a la hora de sacarla sale aceite por toda la varilla, y entre los dos puntos que se supone que tiene que salir bien la medición, por un lado sale mas alto, por el otro mas bajo…

le eché 2 tapones de aceite por las dudas y hoy me ha vuelto a saltar. Alguien sabe si el culpable puede ser un sensor? Y de precio para cambiarlo? Gracias
 
El qué te ha vuelto a saltar?
 
Me aht


me autocito para comentar que no es problema de aceite bajo… o al menos eso creo. Estoy intentando, tanto con el motor frio como medio caliente, medir el nivel, y en todos los intentos me da una mala medición. Siempre que saco la varilla, la limpio y la vuelvo a meter, a la hora de sacarla sale aceite por toda la varilla, y entre los dos puntos que se supone que tiene que salir bien la medición, por un lado sale mas alto, por el otro mas bajo…

le eché 2 tapones de aceite por las dudas y hoy me ha vuelto a saltar. Alguien sabe si el culpable puede ser un sensor? Y de precio para cambiarlo? Gracias
Alguna vez me ha pasado que al mirar el nivel de aceite como saques la varilla varias veces impregnas el conducto de aceite y luego ya no hay forma de mirarlo con seguridad, sale la varilla manchada por varios sitios. Lo mejor es dejarlo reposar y comprobar el nivel la primera vez que saques la varilla. Creo que este coche no lleva sensor de nivel o almenos en esa idea estoy así que si salta la señal y es un problema de presión o esta bajísimo el nivel para que se baje tanto la presion como para marcar o la bomba está mal. Todo esto suponiendo no sea el sensor el que falle que sería lo primero a mirar.
 
Alguna vez me ha pasado que al mirar el nivel de aceite como saques la varilla varias veces impregnas el conducto de aceite y luego ya no hay forma de mirarlo con seguridad, sale la varilla manchada por varios sitios. Lo mejor es dejarlo reposar y comprobar el nivel la primera vez que saques la varilla. Creo que este coche no lleva sensor de nivel o almenos en esa idea estoy así que si salta la señal y es un problema de presión o esta bajísimo el nivel para que se baje tanto la presion como para marcar o la bomba está mal. Todo esto suponiendo no sea el sensor el que falle que sería lo primero a mirar.


Sensor si deberia tener no? Sino no me saldria en el cuadro. Pero si, a ver si lo dejo 2-3 dias sin usar y lo miro en la mañana para ver como va el nivel
 
Buenas.

Alguien sabe de tiendas físicas donde tengan Ravenol 0w20 dfe para pasar a comprar una garrafa para cambiar mañana el aceite??

En Madrid
 
Buenas.

Alguien sabe de tiendas físicas donde tengan Ravenol 0w20 dfe para pasar a comprar una garrafa para cambiar mañana el aceite??

En Madrid
Este aceite es dificil de encontrar en tiendas físicas, aquí en Cantabria hay un distribuidor a nivel nacional y lo tenemos facil pero no te sé decir en Madrid. Online lo tienes en varias Web, incluso Amazon.
 
Pues nada. Al final lo he pedido online y lo recibiré esta próxima semana.

Muchas gracias
 
buenas tardes compañeros del foro, refloto este post porque he pensado en hacerle ya el primer cambio aunque no le toque segun el fabricante. ahora lleva en torno a los 10 mil kms y el coche tiene 7 meses y medio.

El tema es que me surgen algunas dudas, tengo entendido que sale de fabrica con el SUPRA X 0W 20 y tengo entendido que es tambien compatible con el ULTRA 5W30. Normalmente cual es el aceite que te suelen poner en taller oficial aqui en España ?? No se cual ponerle...

Aceptaria cualquier sugerencia, muchas gracias de antemano.

PD. tengo una garrafa de 1L del 0W 20 que me regalaron en el conce.
 
0w20
siendo gasolina puedes esperar a los 12 meses. No es necesario adelantarlo como los diésel

gracias por tu respuesta CxV, teniendo en cuenta que tambien podemos optar por el 5W 30 he leido por algun sitio que hay concesionarios que te ponen uno u otro.... no encuentro cual es la razon y me gustaria saber porque poner 0W 20 ....o porque poner 5W30.

Despues hay otro punto importante, hay talleres donde disponen de un succionador para extraer el aceite del carter, no me gusta nada en absoluto este sistema ya que es imposible que quede totalmente vacio de aceite, en mi opinion, hacer el vaciado por gravedad, como se ha hecho toda la vida quitando su tapon, hace que salgan todos los depositos y posibles microparticulas metalicas....

Espero que los concesionarios lo hagan quitando el tapon como se ha hecho siempre....

saludos.
 
Tengo el mazda 2.0 G y hace 1 año, la primera revisión pregunté al jefe taller que si en vez de 0w20 le podía poner el 5w30 porque duerme en garaje.
Fue tajante: 0w20

En la última revisión fui con el presupuesto de la web a otra mazda y al comentarme lo que le tocaba me dijo aceite 5w30.
Le dije que me pusiera el 0w20 y me contestó que era más caro (18 vs 9€/L) y que era para motores potentes (2.5 G o el X)
Le insistí y al ver la ficha vio que tb valía el 0w20.
Si es más caro y para coches potentes por algo será.

Luego me he informado y el aceite mientras más sintético mejor para la fricción, y lo importante es en la arrancada que lubrique más rápido.

Da igual si vives en el norte o el sur, el fabricante piensa en el motor y no en el clima.
Un fallo que comenten muchos al mirar la densidad.
 
A mi en la primera revisión me pusieron 0w20 y en esta segunda 5w30....cuando lo he visto ya estaba en casa, no he caído en leerlo bien y preguntarle porqué. ..
 
Buenos dias, gracias por vuestras respuestas, buscando informacion por internet he leido que optar por uno u otro va en relacion a la temperatura ambiente, el 0W 20 es mas fluido y mejor a bajas temperaturas, el 5W 30 es mejor para motores mas sufridos respecto a la temperatura ambiente.

En mi taxi, un Skoda Superb, siempre he puesto el 5W 30 que es el que indica el fabricante, en pleno verano aqui en Mallorca cuando hace calor los motores estan sometidos a temperaturas muy altas cuando se hacen muchas carreras por ciudad, tiene sentido usar el 5W 30.

...Y bueno, teniendo en cuenta que mi mimado CX5 es un coche de paseo y viajes a la peninsula creo que le seguire poniendo el 0W 20 aunque sea mas caro, como bien dices CxV se usa en motores mas potentes y de mas alto rendimiento.

Buen finde, saludos.
 
Volver
Arriba