Actualización software motor

Fernando_val

Forero Activo
Hola a todos...

El viernes lleve el coche al conce para la revisión de los 20000 y me dijeron que me iban a instalar una nueva actualización de software de motor que afectaba principalmente a los arranques en temperaturas por debajo de los -10 grados...

Hasta ahí perfecto...pues bien, y aquí viene mi duda...alguien sabe si esta actualización afecta a algo más???

Porque hasta ahora, cuando salía al garaje abría el coche mientras me acercaba siempre en el mismo punto y ayer, de repente a lobque estoy llegando al coche va el cabrito y se cierra sólo...

Si abres desde el mando y no abres ninguna puerta en un tiempo mínimo se vuelve a cerrar...

Esto ya estaba antes y son paranoyas mías...o es que a cambiado con la actualización????

El coche tiene justo un año y jamás me lo había hecho...
 
Esa actualización eres el primero que la comenta o_O. Y además nada tiene que ver el motor, con el cierre centralizado del coche :confused:
 
Fernando, acabo de hacer la prueba en mi coche y este se vuelve a cerrar a los 30" después de abrir con el mando si no se toca ninguna puerta. Según mi manual página 9-14 el tiempo de cierre automático es de 30" de fábrica y se puede ajustar a 60" o 90" por lo que lo único que se me ocurre es que lo tuvieras ajustado a más tiempo y al actualizarte el software del motor (entiendo que por el boletín del ralentí) se te haya puesto con los valores de fábrica. Saludos.
 
una nueva actualización de software de motor que afectaba principalmente a los arranques en temperaturas por debajo de los -10 grados...

(entiendo que por el boletín del ralentí)

Si yo también he pensado que podía ser eso, pero no estoy seguro. Vendría bien que Fernando preguntara en su taller si es la reprogramación del ralentí
 
Hace 10 días que lo llevé yo a revisión, y no hubo nada de software. Seguro que es el tema del ralentí, que yo hice hace un par de meses
 
Hace 10 días que lo llevé yo a revisión, y no hubo nada de software. Seguro que es el tema del ralentí, que yo hice hace un par de meses
Puede ser...me comentó que era porque cuando arrancabas el coche a -10° no se quedaba acelerado hasta que se calentaba sino que se subía y se bajaba de revoluciones...pero lo preguntaré.

Fernando, acabo de hacer la prueba en mi coche y este se vuelve a cerrar a los 30" después de abrir con el mando si no se toca ninguna puerta. Según mi manual página 9-14 el tiempo de cierre automático es de 30" de fábrica y se puede ajustar a 60" o 90" por lo que lo único que se me ocurre es que lo tuvieras ajustado a más tiempo y al actualizarte el software del motor (entiendo que por el boletín del ralentí) se te haya puesto con los valores de fábrica. Saludos.
Seguro que es eso porque me suena que lo tenía en el setup a 90 Seg...

Gracias por la pista...

Mañana lo cotejare..

Salu2
 
Última edición por un moderador:
Dentro de mi ánimo de no abrir un hilo porque ya hay suficientes, lo pongo aquí. Si creéis que no es correcto, lo cambiáis a donde toque.

He ido a cambiar aceite porque me tocaba y me han aplicado una reprogramación del arranque (de Mazda sin pedirla). Solo lo he movido del taller a casa pero me ha llamado la atención que aunque aparecía el termómetro azul que suele aparecer al arrancar no ha hecho eso de acelerarse y luego bajar las revoluciones que siempre hacía al arrancar desde que lo compré. Era como si el coche ya estuviese caliente, y como os digo el termómetro azul sí que aparecía.
 
Eso no tiene nada que ver. Si el motor esta muy frío no se acelera, pues seria peor el remedio que la enfermedad.
 
Perdona Forklift pero no te entiendo. El coche siempre lo hacía al arrancar cada mañana (daba igual que estuviese en Baqueira bajo cero o en Denia en agosto). Duraba unos segundos el motor revolucionado y luego bajaban las rpm. Y el termómetro azul duraba más o menos dependiendo de la temperatura.
Y en algún hilo de este foro todo el mundo comentaba que le pasaba lo mismo.
Sin embargo, en caliente no hacía eso.
Pues bien, tras la reprogramación ya no lo hace ni en frío.
Por eso no entiendo tu comentario.
 
Perdona Forklift pero no te entiendo. El coche siempre lo hacía al arrancar cada mañana (daba igual que estuviese en Baqueira bajo cero o en Denia en agosto).
Qué raro, Fuz: creo que a todos nos sucedía que por debajo de 13-14 grados de temperatura del motor, no hace el arranque acelerado. Al menos, en el mío es matemático: mañana fría, arranque a ralentí.
 
Perdona Forklift pero no te entiendo. El coche siempre lo hacía al arrancar cada mañana (daba igual que estuviese en Baqueira bajo cero o en Denia en agosto). Duraba unos segundos el motor revolucionado y luego bajaban las rpm. Y el termómetro azul duraba más o menos dependiendo de la temperatura.
Y en algún hilo de este foro todo el mundo comentaba que le pasaba lo mismo.
Sin embargo, en caliente no hacía eso.
Pues bien, tras la reprogramación ya no lo hace ni en frío.
Por eso no entiendo tu comentario.

A ver, el indicador azul es para que sepas que el motor esta todavía frío y evites aceleraciones bruscos etc. Que sepas que cuando esta luz se apaga, aproximadamente 45 grados todavía el motor no esta en su temperatura óptima de funcionamiento que viene a ser a partir de unos 85 grados aprox.

Hay que separar el funcionamiento de la luz azul, con el del arranque al ralentí o acelerado.

Cuando la temperatura del motor o del refrigerante mejor dicho, es inferior a "X" (no recuerdo que temperatura era pero próxima a la que dice Francisco) no se acelera, pues sería perjudicial para el motor por desgaste excesivo.

Por encima de la temperatura "X" sin riesgo a desgastes, el motor acelera para conseguir la temperatura de trabajo lo antes posible (los 85 grados aprox). Con ello se consigue menos emisiones y por lógica menos consumo. La luz azul no interfiere en nada.


Mi coche duerme en garaje y rara vez arranca al ralentí, pero los días más fríos arranca SIN acelerarse como cuando lo arrancas después de pararlo.

Espero que te ayude.
 
Última edición:
Buenas yo el lunes tengo cita en el taller en junio hace un año y he pedido hacerle la revisión antes por qué tengo un viaje largo finales de mayo.
Duerme en garaje y es arrancarlo y se pone a 2000 revoluciones con la lucecita azul.
En cuanto pongo la palanca en la D baja de vueltas a relenti ,y la luz se apaga cuando lleva a su temperatura.
Ya comentaré lo que me dicen en la revision
 
Eso es normal, lo dejas unos segundos y bajan las revoluciones, mi coche durmiendo en garaje me lo hace siempre, en la calle no.
 
Buenas yo el lunes tengo cita en el taller en junio hace un año y he pedido hacerle la revisión antes por qué tengo un viaje largo finales de mayo.
Duerme en garaje y es arrancarlo y se pone a 2000 revoluciones con la lucecita azul.
En cuanto pongo la palanca en la D baja de vueltas a relenti ,y la luz se apaga cuando lleva a su temperatura.
Ya comentaré lo que me dicen en la revision
Es normal y yo no lo arrancaria hasta que esas revoluciones no bajen
 
Buenas yo el lunes tengo cita en el taller en junio hace un año y he pedido hacerle la revisión antes por qué tengo un viaje largo finales de mayo.
Duerme en garaje y es arrancarlo y se pone a 2000 revoluciones con la lucecita azul.
En cuanto pongo la palanca en la D baja de vueltas a relenti ,y la luz se apaga cuando lleva a su temperatura.
Ya comentaré lo que me dicen en la revision
José Antonio, eso es el AWS (Advanced Warming System). Lo hacen todos, siempre qeu el motor esté frío pero que la temperatura exterior no baje de unso 12-13 grados. Tras unos 10-20 segundos, ya baja de vueltas.

Yo también hago en alguna ocasión lo de bajar la palanca a D mientras está a vueltas altas, cuando tengo prisa, pero no es recomendable hacerlo sistemáticamente con los automáticos, se somete a desgaste extra a los frenos de la caja automática que van a seleccionar la primera velocidad. Estos frenos están dimensionados para hacerlo a las vueltas de ralentí y no a 1800 rpm. Por hacerlo alguna vez, no pasa nada, pero hacerlo siempre va a aumentar el desgaste y además ensuciar el fluido de la transmisión.

Edito: lo mismo que ha dicho Jordi. :thumbsup:
 
Realmente no es la temperatura exterior sino la temperatura que tiene el refrigerante del motor.
Creo que el tope está en 14º.
Por debajo no se acelera.
Lo de la temperatura del refrigerante lo digo porque a mí este invierno se me ha acelerado y hacía más frío de los 14º pero como ya había andado por el coche ya se había calentado y lo hacía.
 
Volver
Arriba