Francisco SC
Forero Experto
Traduzco libremente:
Fuente: http://www.carmagazine.co.uk/News/S...p-front-drive-hatches-for-rear-drive-saloons/
Alfa Romeo se prepara a retirar sus Mito y Giulietta alrededor de 2015, y pasar a modelos de únicamente de propulsión trasera. La sensacional noticia, que será música para los oídos de los entusiastas del automóvil, es parte de un nuevo plan radical que implica una mayor colaboración entre Alfa Romeo y Maserati.
A partir de 2015, Alfa lanzará un rival del BMW serie 3, seguido por un rival de la serie 5 en 2016. Dos SUVs seguirán más adelante. Los modelos de este año con motor central, el 4C y el Mazda MX-5 roadster 2015 basado en él, no se ven afectados por el nuevo plan: ya son de tracción trasera.
¿Por qué está Alfa tomando esta dirección?
Es un cambio de sentido radical del jefe de Fiat-Chrysler, Sergio Marchionne , pero eso no es del todo inesperado: el verdadero mandamás de Alfa Romeo siempre ha expresado la importancia de la dinámica de tracción trasera para poder ser rival de marcas como BMW y Mercedes. Y ahora parece que ha llegado con un plan para hacer valer sus intenciones. Pero eso significará un largo retraso del Giulia, concebido en principio como berlina de media-alta gama de tracción delantera. Al menos cuatro nuevos modelos serán lanzados un par de berlinas y dos todo terrenos. El objetivo es hace que los Alfas sean mejores de conducción (Nota de Francisco SC: ¿Tan difícil es sacar un coche con la suspensión del 156, que es la hostia en comportamiento?). -Claro, el diseño es importante, el estilo italiano es importante, la calidad de primera clase es importante ", una fuente dijo a la revista CAR. "Pero es imposible de desafiar Audi, BMW y Mercedes si no puede coincidir con los alemanes en términos de la dinámica del vehículo y el placer de conducción.
¿Cómo van a hacerlo, y cuando llegarán los nuevos modelos ?
Alfa trabajará en estrecha colaboración con Maserati para desarrollar una nueva plataforma modular que puede atender a las cuatro líneas de modelo. El primero en llegar será el Giulia, que se enfoca a competir con el BMW serie 3, y que debe llegar en el año 2015. Después de un año más tarde saldrá el Alfetta, para enfrentarse a la Serie 5 y Clase E y que puede incluir una versión Sportwagon. El Alfetta será más pequeña que la antigua Alfa Romeo 166 y habrá cierta superposición con el Maserati Ghibli en términos de tamaño.
Dos SUV seguirán en el 2017 y 2018 respectivamente, con el CAV (Compact Activity Vehicle) destinados a ecompetir con el BMW X1, y después un SAV (Sports Activity Vehicle) (Nota de Francisco SC: ¡Toma ya! ¿Lo nuestro que es, un SUV, un CAV o un SAV?) persiguiendo al BMW X3 y al Audi Q5. La nueva plataforma buscará ahorrar peso significativamente, es decir, los nuevos modelos estarán "hinchados" como en el Brera y 159. También se tendrá voladizos cortos y una distancia entre ejes más larga para mejorar la dinámica, permitiendo al mismo tiempo la tradición de bellas proporciones de Alfa. Tecnologías como la caja de cambios ZF de ocho velocidades, los motores V6 de Maserati y transmisiones híbridas estarán accesibles a los planificadores de productos de Alfa.
El plan es parte de la iniciativa del jefe de Fiat-Chrysler, Sergio Marchionne, de impulsar las ventas de Alfa Romeo de 100.000 a 300.000 por año. Eso en sí mismo es una reducción de 100.000 unidades en el objetivo de volumen de ventas que Marchionne dijo a CAR el año pasado - pero que incluía al Mito y al Giulietta en esas ventas, los cuales en ese momento se encontraban todavía en el plan de producción.
Pues como me saquen un Alfa SUV, CAV, CUZ, ZUP o lo que sea con las dinámicas de los alfas que he tenido, ya sé cuál va a ser el sustituto de mi CX-5
Fuente: http://www.carmagazine.co.uk/News/S...p-front-drive-hatches-for-rear-drive-saloons/
Alfa Romeo se prepara a retirar sus Mito y Giulietta alrededor de 2015, y pasar a modelos de únicamente de propulsión trasera. La sensacional noticia, que será música para los oídos de los entusiastas del automóvil, es parte de un nuevo plan radical que implica una mayor colaboración entre Alfa Romeo y Maserati.
A partir de 2015, Alfa lanzará un rival del BMW serie 3, seguido por un rival de la serie 5 en 2016. Dos SUVs seguirán más adelante. Los modelos de este año con motor central, el 4C y el Mazda MX-5 roadster 2015 basado en él, no se ven afectados por el nuevo plan: ya son de tracción trasera.
¿Por qué está Alfa tomando esta dirección?
Es un cambio de sentido radical del jefe de Fiat-Chrysler, Sergio Marchionne , pero eso no es del todo inesperado: el verdadero mandamás de Alfa Romeo siempre ha expresado la importancia de la dinámica de tracción trasera para poder ser rival de marcas como BMW y Mercedes. Y ahora parece que ha llegado con un plan para hacer valer sus intenciones. Pero eso significará un largo retraso del Giulia, concebido en principio como berlina de media-alta gama de tracción delantera. Al menos cuatro nuevos modelos serán lanzados un par de berlinas y dos todo terrenos. El objetivo es hace que los Alfas sean mejores de conducción (Nota de Francisco SC: ¿Tan difícil es sacar un coche con la suspensión del 156, que es la hostia en comportamiento?). -Claro, el diseño es importante, el estilo italiano es importante, la calidad de primera clase es importante ", una fuente dijo a la revista CAR. "Pero es imposible de desafiar Audi, BMW y Mercedes si no puede coincidir con los alemanes en términos de la dinámica del vehículo y el placer de conducción.
¿Cómo van a hacerlo, y cuando llegarán los nuevos modelos ?
Alfa trabajará en estrecha colaboración con Maserati para desarrollar una nueva plataforma modular que puede atender a las cuatro líneas de modelo. El primero en llegar será el Giulia, que se enfoca a competir con el BMW serie 3, y que debe llegar en el año 2015. Después de un año más tarde saldrá el Alfetta, para enfrentarse a la Serie 5 y Clase E y que puede incluir una versión Sportwagon. El Alfetta será más pequeña que la antigua Alfa Romeo 166 y habrá cierta superposición con el Maserati Ghibli en términos de tamaño.
Dos SUV seguirán en el 2017 y 2018 respectivamente, con el CAV (Compact Activity Vehicle) destinados a ecompetir con el BMW X1, y después un SAV (Sports Activity Vehicle) (Nota de Francisco SC: ¡Toma ya! ¿Lo nuestro que es, un SUV, un CAV o un SAV?) persiguiendo al BMW X3 y al Audi Q5. La nueva plataforma buscará ahorrar peso significativamente, es decir, los nuevos modelos estarán "hinchados" como en el Brera y 159. También se tendrá voladizos cortos y una distancia entre ejes más larga para mejorar la dinámica, permitiendo al mismo tiempo la tradición de bellas proporciones de Alfa. Tecnologías como la caja de cambios ZF de ocho velocidades, los motores V6 de Maserati y transmisiones híbridas estarán accesibles a los planificadores de productos de Alfa.
El plan es parte de la iniciativa del jefe de Fiat-Chrysler, Sergio Marchionne, de impulsar las ventas de Alfa Romeo de 100.000 a 300.000 por año. Eso en sí mismo es una reducción de 100.000 unidades en el objetivo de volumen de ventas que Marchionne dijo a CAR el año pasado - pero que incluía al Mito y al Giulietta en esas ventas, los cuales en ese momento se encontraban todavía en el plan de producción.
Pues como me saquen un Alfa SUV, CAV, CUZ, ZUP o lo que sea con las dinámicas de los alfas que he tenido, ya sé cuál va a ser el sustituto de mi CX-5
