Alfombrillas...

av265

Forero Honorífico
Ubicación
Santurtzi
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
Mas que alfombrillas son unos cubrealfombrillas caseros, ya en otra ocasión, en otro tema Celtic comentaba que había en el mercado unos cubrealfombrillas, y yo le contesté esto,
https://www.clubmazdacx5.com/threads/alfombras.671/#post-22615

Pues señoras y señores lo he puesto en practica,
Materiales: alfombrillas de CX-5
rollo del IKEA para cubrir los cajones (nos sobra con uno creo)
trozo de velcro, (que me sobró del reposapies)
Herramientas: tijeras

Elaboración:
Cubrimos la mesa de trabajo para no manchar, (si no la jefa se enfada)
colocamos la alfombrilla.

CIMG6013.JPG

Un poco sucia.....

CIMG6014.JPG

Procedemos

CIMG6015.JPG

Cubrimos empezando por la parte trasera hasta la delantera, dejar algo de margen, ya que luego al recortar lo dejamos a la medida (dependiendo del pulso de cada uno)

CIMG6016.JPG

Hacemos un agujero que sea un poco mas pequeño que la pieza de plástico que sujeta la alfombrilla al suelo, ya que de este modo puede entrar por debajo y luego no se ve el corte del agujero.

CIMG6017.JPG

En la parte delantera usamos un trozo de velcro para que quede bien sujeta y no se mueva.

CIMG6018.JPG

Bueno pues eso es todo, ¿fácil no?, ahora solo me queda probarlo en el coche, de momento solo he hecho la de mi lado, yo creo que tiene buena pinta, es una pena que no haya de color negro, o transparente, (no se si hay) yo tenia esto en casa y me he lanzado, pues eso cosas de Paco.
 
Pues ya lo he probado, estéticamente puede que no sea muy bonito, pero creo que puede ser funcional, no desgasto la original, se limpia estupendamente con un trapo húmedo, y de momento en seco no resbala, habrá que ver si con los zapatos mojador tampoco.
 
O...a esto sr merece estar en el guggenhein, Paco como te lo curras
 
Esto es un brico de primera!!!!

Después de hablarlo con la jefa, opina que mejor las alfombrillas normales precisamente porque lo normal es entrar al coche con los pies mojados. Al menos así se secan, aunque ensucien, y no resbalan. Y ahí no hay discusión, porque si resbalan es un peligro...
 
O...a esto sr merece estar en el guggenhein, Paco como te lo curras

Cosas mas extrañas he visto en el... ;)

Esto es un brico de primera!!!!

Después de hablarlo con la jefa, opina que mejor las alfombrillas normales precisamente porque lo normal es entrar al coche con los pies mojados. Al menos así se secan, aunque ensucien, y no resbalan. Y ahí no hay discusión, porque si resbalan es un peligro...

Habrá que probarlo en mojado, pero creo que no va ha resbalar, ya comentaré cuando las pruebe, va ha ser difícil, porque aquí cada vez llueve menos.. ;)
 
Como hay diferentes soluciones para todo, me hice mis propias alfombrillas con una moqueta gruesa comprada por metros en Leroy Merlin (también venden alfombra de goma por metros). Procuré cubrir lo que pudiera, sobre todo en el suelo de los asientos traseros y, cuando las instalé me di cuenta de que podría haber alargado más el ancho y anclar la alfombrilla debajo del plástico de las puertas que cubre la moqueta, pues tiene holgura. Cuando las cambie por viejas o sucias lo haré.

En las alfombrillas traseras, añadí unos centímetros más para que cubrieran los bajos de los asientos delanteros y los de los traseros de los golpes de los tacones. También corté una para cubrir el eje de transmisión del centro de los asientos.

Dibujé las figuras con regla y tiza en la moqueta y las corté con un cutter ayudado de una regla de acero. Luego quemé los bordes de cada alfombrilla pasando un mechero rápidamente. A continuación, les puse a las traseras un velcro adhesivo (aplicado con calor pues la superficie inferior de la moqueta es rugosa y con la mano no quedaría bien adherida) en la parte que se juntaba con los bajos de los asientos traseros. Las de delante no necesitan sujección, pues no se deslizan.
Para hacer los agujeros de las delanteras, las instalé y esperé dos semanas para que con el uso (pisadas) se marcara en la parte inferior de la alfombrilla el lugar exacto. Luego, con un clavo candente los traspasé y ensanché.

También se puede hacer en el maletero.

Os paso los dibujos que hice con las medidas que tomé.
Alfombrilla delantera izquierda (ved que he hecho una extensión para cubrir el reposapiés)
Nueva imagen (31).png
Delantera derecha
Nueva imagen (30).png
Trasera izquierda.
Nueva imagen (32).png
Trasera derecha:
Nueva imagen (33).png
Trasera intermedia sobre eje de transmisión:
Nueva imagen (29).png
Os recuerdo que las traseras montan sobre los bajos de los asientos traseros.
Ya pasaré unas fotos.

Saludos a todos.
 
Francisco unas fotitos de como quedan no vendría mal.
 
Como hay diferentes soluciones para todo, me hice mis propias alfombrillas con una moqueta gruesa comprada por metros en Leroy Merlin (también venden alfombra de goma por metros). Procuré cubrir lo que pudiera, sobre todo en el suelo de los asientos traseros y, cuando las instalé me di cuenta de que podría haber alargado más el ancho y anclar la alfombrilla debajo del plástico de las puertas que cubre la moqueta, pues tiene holgura. Cuando las cambie por viejas o sucias lo haré.

En las alfombrillas traseras, añadí unos centímetros más para que cubrieran los bajos de los asientos delanteros y los de los traseros de los golpes de los tacones. También corté una para cubrir el eje de transmisión del centro de los asientos.

Dibujé las figuras con regla y tiza en la moqueta y las corté con un cutter ayudado de una regla de acero. Luego quemé los bordes de cada alfombrilla pasando un mechero rápidamente. A continuación, les puse a las traseras un velcro adhesivo (aplicado con calor pues la superficie inferior de la moqueta es rugosa y con la mano no quedaría bien adherida) en la parte que se juntaba con los bajos de los asientos traseros. Las de delante no necesitan sujección, pues no se deslizan.
Para hacer los agujeros de las delanteras, las instalé y esperé dos semanas para que con el uso (pisadas) se marcara en la parte inferior de la alfombrilla el lugar exacto. Luego, con un clavo candente los traspasé y ensanché.

También se puede hacer en el maletero.

Os paso los dibujos que hice con las medidas que tomé.
Alfombrilla delantera izquierda (ved que he hecho una extensión para cubrir el reposapiés)
Ver el archivo adjunto 1468
Delantera derecha
Ver el archivo adjunto 1469
Trasera izquierda.
Ver el archivo adjunto 1471
Trasera derecha:
Ver el archivo adjunto 1472
Trasera intermedia sobre eje de transmisión:
Ver el archivo adjunto 1473
Os recuerdo que las traseras montan sobre los bajos de los asientos traseros.
Ya pasaré unas fotos.

Saludos a todos.

Eres un crack

Un saludo
 
Dice Mazda que han reducido peso en el CX5, pero la realidad es otra, pues hay que sumar MAS MOQUETA, MAS ALFONBRILLAS MALETERO, RUEDAS DE REPUESTO CON SUS CORCHOS.............. Al final va a pesar mas que el ahorro que presumen.
 
Ahí van unas fotos. La del conductor no quedó bien, pero como compré moqueta de sobra, la reharé con dimensiones que cubran más. Esta moqueta cuesta 4,40 euros/m2. Las de goma cuestan unos 14 euros m2

P2180001.JPG

P2180002.JPG

P2180003.JPG
 
Volver
Arriba