Alternativas Cx5 gasolina

Comentar que hoy he subido de copiloto en un Jaguar F Pace diésel de 180cv con acabado deportivo y muchos extras.

Exteriormente es muy bonito, al nivel del cx5 aunque diferente en au filosofia. Me gusta sobretodo la calandra y la trasera en general.

En cuanto al interior me ha dejado un poco frío. De calidad, pero menos de lo que un coche de 55.000€ debería. Me gusta más el interior del cx5, por ergonomía, diseño y materiales. Y el sistema multimedia era solo pasable.

No se, creo que Jaguar está sobrevalorada actualmente. Como Land Rover, son productos muy bonitos pero que fallan en varios aspectos. El otro día por ejemplo vi un RR Velar, que se supone es de gama muy alta y las zonas negras preciosas del coche son plástico, muy rayable.
 
El interior del cx5 nuevo está a gran altura ojo, el viejo a mi entender no lo estaba pero con el nuevo me han sorprendido, al menos en cuanto al diseño.
Y de materiales yo no lo he visto pero dicen que están muy bien
Coincido en que en los que cobran como premium debería notarse la diferencia sobre todo aquí, en la calidad de los asientos, materiales del salpicadero, funciones, conectividad...
En motores pues mazda ha cogido caminos diferentes al resto, y eso está muy bien, aunque el 90%de los compradores no saben ni de lo que hablamos, ni les interesa...
Y yendo al título del hilo... Los motores de gasolina de mazda priorizan fiabilidad y consumo, y para quien priorice esto yo creo que son ideales.
Los TSI del odiado VAG priorizan prestaciones creo yo.
El mayor error de mazda no poner el 165cv en 4x2 automático, esa combinación y permitiendo coger un acabado sencillo desde unos 27.000 euros hubiera vendido mucho.
 
Última edición:
Yo al grupo vag no lo menospreciaría respecto a lo que aporta. ¿Quien introdujo los tdi? Que funcionasen como funcionan, Vag. Quien a principios de los 90 sacó una berlina turbo de bajo soplado para obtener prestaciones y consumos sin perder agrado de uso? Vag. Quien introdujo los cambios de doble embrague, que ahora son multitud? Vag . Hasta cosas tan banales como los led diurnos...quien los introdujo?

Vag ha marcado el camino en muchos aspectos de los coches actuales, y no se puede negar, Mazda, en ninguno, es lo que hay.

De verdad que no es por menospreciar, pero o es fanatismo o el desconocimiento sobre determinadas cosas esta efectivamente muyyyy extendido.
Los TDI como tal son del grupo VAG pero ni el Inyector-Bomba es suyo ni fue la mejor solución a la inyección a alta presión como ellos mismos reconocieron años después al pasarse al common rail.
No se a que berlina turbo de bajo soplado te refieres, Saab, Volvo???
El cambio de doble embrague fue Porsche quien empezó a utilizarlo y los led diurnos fue BMW el precursor con sus "angel eyes"

Que conste que no soy anti-Vag, que en su día sopesé también el Tiguan y el Q5 pero si que me gustan muy poco los fanatismos absurdos y creo que con el grupo Vag en España esto es un hecho y por norma general TODOS los modelos de Seat, Audi y Volkswagen (que no Skoda, que curioso) BAJO MI PUNTO DE VISTA, están sobrevalorados.
Saludos!!
 
De verdad que no es por menospreciar, pero o es fanatismo o el desconocimiento sobre determinadas cosas esta efectivamente muyyyy extendido.
Los TDI como tal son del grupo VAG pero ni el Inyector-Bomba es suyo ni fue la mejor solución a la inyección a alta presión como ellos mismos reconocieron años después al pasarse al common rail.
No se a que berlina turbo de bajo soplado te refieres, Saab, Volvo???
El cambio de doble embrague fue Porsche quien empezó a utilizarlo y los led diurnos fue BMW el precursor con sus "angel eyes"

Que conste que no soy anti-Vag, que en su día sopesé también el Tiguan y el Q5 pero si que me gustan muy poco los fanatismos absurdos y creo que con el grupo Vag en España esto es un hecho y por norma general TODOS los modelos de Seat, Audi y Volkswagen (que no Skoda, que curioso) BAJO MI PUNTO DE VISTA, están sobrevalorados.
Saludos!!
Ciertamente, creo que es tema de desconocimiento y fanatismo (u odio a vag irracional), pero por tu parte, sin acritud y sin que te lo tomes como un ataque.

Los Tdi como tal, existían antes de Vag, y los usó en berlinas Fiat, creo que en el croma concretamente, sin que el sistema cuajara. Fue a principios de los 90 cuando Vag los introdujo, promocionó, y en unos años, todos tenían motores diesel de inyección directa. Si tiras de memoria, recordarás el primer anuncio de los mismos, donde dos señores de pie con un volante hacían como que conducían en paralelo, uno con un tdi y otro con un coche normal. Te estás haciendo la picha un lío con el tema del common rail, que ahora no recuerdo si empezó a usar psa o mercedes de manera masiva, y que ciertamente vw tardó en introducir por usar el sistema inyector bomba hasta, yo creo, mediados de los 2000. No obstante, sus motores, aún de inyector bomba, eran bastante superiores en rendimiento a los cr de psa, por ejemplo. Por lo tanto, aquí es un tema de desconocimiento por tu parte. Estás confundiendo el sistema common rail con la introducción de la inyección directa.

En cuanto al cambio de doble embrague, es una mezcla de fanatismo y desconocimiento. El doble embrague de porsche fue para competición, en sus coches de calle usaba automáticos de convertidor, siendo la super innovación la introducción del tiptronic, un convertidor de par, supongo que zf, secuencial de 4 marchas, en su 911 964, de 250cv, si bien he visto por la calle algún 928 automatico que entiendo sería un convertidor de par de 4 marchas sin más. Incluso Bmw se ha tenido que plegar a la utilización de dicho cambio, pese haber intentado implantar su cambio de embrague robotizado smg, que introdujo en el bmw m3 e36 en su versión de 321cv, y luego pasó al e46 como smg II. Terminó renunciando a ello e implantando el dkg.

Respecto a los turbo de bajo soplado, si bien ya habían sido introducidos por saab (tenían un 900 con 145 cv, por ejemplo, turbo), con la típica marginalidad de los suecos, no eran usados por las berlinas principales. No obstante, en saab usaban el turbo para potencia mayoritariamente. Sus topes de gama no tenían motores de gran cilindrada (igual tuvieron un 3.0, hablo de memoria). Cuando sacó el primer A4, vag empezó la apuesta por los turbo de bajo soplado en los 1.8. Turbo que no estaban destinados a obtener potencia, porque un 1.8 de 150 cv no era precisamente apretado. Este camino en sus berlinas ni lo seguia mercedes, ni bmw, ni renault, ni psa, ni volvo (pese a tener algunos turbo, solian ser para las versiones tope, al contrario que los vag, que tenían los 6 cilindros por encima, como los 2.6 o 2.8). Y ese motor fue introducido también en los A3, y en mitos como el golf GTI, apuesta que luego continuó con los 2.0 tfsi, también montados en berlinas (sustituyendo a los 6 cilindros), y en los a3 y golf.

Finalmente, respecto a los led....tú ves los coches con angel eyes como los bmw, o con leds como los audi? No fue audi quien puso led diurnos cuando nadie los tenía, y no lo llevan ahora todos los coches? No confundamos poner luz diurna (que audi usaba antes ya que los led) con poner leds.

Yo, sinceramente, intento ser objetivo. No le tengo ningún amor personal a Vag, tengo un mazda y espero otro, y tengo un A3 con el que estoy muy satisfecho. Ha fracasado con algunas ideas, pero no se puede obviar que han introducido muchas de las soluciones actuales, y hablo de introducir, no de inventar. Han tomado soluciones que otros no consiguieron llevar a buen puerto, como la inyección directa diesel, y la han popularizado. Pero la verdad, no sé la razón, pero vag despierta un odio irracional que no entiendo.

Saludos.
 
Por no extenderme más, tu mismo te estas desdiciendo de lo que habías escrito en tu primer post.
Ni en TDI lo invento VAG
Ni el doble embrague lo invento VAG
Ni los led diurnos los invento VAG
Ni fueron los primeros en sacar un turbo de bajo soplado.

Para mucha información hay que salirse de lo que es la Wikipedia, que no siempre vas a encontrar la información 100% veraz.

Saludos!!
 
Por no extenderme más, tu mismo te estas desdiciendo de lo que habías escrito en tu primer post.
Ni en TDI lo invento VAG
Ni el doble embrague lo invento VAG
Ni los led diurnos los invento VAG
Ni fueron los primeros en sacar un turbo de bajo soplado.

Para mucha información hay que salirse de lo que es la Wikipedia, que no siempre vas a encontrar la información 100% veraz.

Saludos!!
Perdona compañero, pero si te vas a inventar cosas, dejo de debatir contigo. Yo no hablo de inventar, no he dicho que Vag inventase nada de eso. Simplemente vag introdujo en su gama una serie de soluciones que existían, pero apostando por ellas, y con los años, tuvieron que seguir su camino. Eso si, los led diurnos, creo que si fueron los primeros porque los originales de bmw, si no me equivoco, no son led.
 
Es curioso que a todo foro que entro hay cierta manía a lo que hace VAG, que si están sobrevalorados que si no han inventado nada.
Estamos de acuerdo que a lo mejor no han inventado nada, pero si que han perfeccionado muchas, con problemas de fiabilidad de por medio, pero ahí están después del tema del dieselgate ahí siguen vendiendo como churros.
Para mi un coche sobrevalorado puede ser por ejemplo un Mercedes CLA por poner un ejemplo que tiene precios de premium con acabados generalistas.
Pero aquí se trata de comparar acabados generalistas y siento decir aunque duela que hay detalles en Volkswagen que no tiene Mazda, os voy a poner solo ejemplos. Si me gasto una media de 30000 euros (más o menos es la media) , lo mínimo que se puede pedir es un sistema multimèdia en condiciones y unos acabados interiores buenos.
Mazda en interiores ha mejorado mucho, pero hay detalles que no tiene y creo que si quiere estar a la altura debería tener.
Yo comparo con Mazda mi actual coche y veo que hasta la moqueta del suelo tiene mejor calidad, luces de cortesía en retrovisores y puertas, todo el coche sin ni una sola luz incandescente, digital copkit, techo panorámico, por no hablar de Android Auto, Apple Car Play, mirrorlink.... Meto la marcha atrás se bajan los retrovisores, abro y cierro puertas, ventanas y techo con el mando o el Keyless, climatizador de tres zonas regulable en pantalla.... Etc etc
O un detalle muy simple un amortiguador en el capó delantero que ya llevaba el Toledo de mi padre del año 2000.
O los detectores de parking que en Mazda funcionan únicamente cuando metes la marcha atrás y aquí se ponen automáticos al detectar presencia o paso estrecho..... Por no hablar de ordenador de abordo, otra historia.
Mazda tiene otras cosas muy buenas que no tiene VAG, su manera de conducir, a mi sinceramente la dirección de mi coche nuevo no me transmite nada es como si no conduciera el coche, a veces me da la sensación de ir en un tren moviendo un volante, es algo característico de Mazda, podemos también hablar de su diseño.... simplemente espectacular que decir de eso, creo que todo el mundo está de acuerdo.
Seguramente habrá quien diga que todo lo anterior es prescindible, pues si tan prescindible como un móvil con pantalla táctil total todos sirven para llamar.
Creo que todas esas cosillas o pijadas hacen subir el precio.
Por otro lado podemos hablar de lo que ha inventado Mazda, el famoso motor Wankel, yo tuve la oportunidad de probar el RX8 y aquella sensación y ruido de motor es....
Bueno mejor no decirlo, una lastima el tema de las emisiones, pero aparte de esto hay algo que sea verdaderamente novedoso en Mazda?
En mi opinión pues no, hace motores gasolina muy fiables porque no tienen mayor complicacion que un motor atmosférico al igual que hace Toyota, con respecto a los diésel pues ni mejor ni peor que las demás, ni con su tecnología skyactiv superó en consumo a sus rivales, aunque es un motor muy fino y muy suave, VAG en ese aspecto sigue haciendo motores más ruidosos.
Al final he escrito un tocho sin quererlo pero sinceramente creo que comparar un turbo gasolina con un atmosférico nos estamos equivocando, primero porque en prestaciones y conducción no es lo mismo, habrá quien prefiera la fiabilidad de un atmosférico y el que quiera las prestaciones de un turbo.. Todo es cuestión de gustos
 
En mi caso antes de acabar con el CX5 en febrero pasé por Audi a mirar el Q3 y el Q2 e incluso el X1 en BMW, pero me dejaron muy fríos.
El X1 s16 empezando en 31.000€ con un motor enano y si quieres algo decente debes irte a 36.000€ con el acabado urbano y el 18d.
El Q2 enano y acabados pobres, pero el Q3 no me llenó del todo por diseño y las plazas traseras algo pequeñas con una complicada apertura de puerta.
Yo creo que Audi en este caso no es e que era en acabados.
Al final pille el CX5 y muy contento con mi BTE
 
Más o menos son los que mire yo y añadiéndole el resto de las marcas generalistas, kadjar, Santa fe, Hudson, qasqai, 4008, y también el tiguan.
 
Opinando sobre las alternativas en gasolina al CX5, creo que actualmente en los fabricantes Europeos y dado su apuesta por el diesel no hay mucho donde escoger. Estan ahora retomando el desarollo de sus motores de gasolina despues de años de abandono. Si es cierto que la excepción son los TSI de Vag porque poco mas hay que a día de hoy este contrastado en cuanto a su fiabilidad. Cuando compré el CX5, en BMW se me ofreció un X1 de 136 CV que era un tricilindrico de 1.5 y si lo configurabas con un equipamiento medianamente decente y xDrive te acercabas a los 40.000 €. Por mucho BMW que sea y alemán, no creo que sea una alternativa, no dejará de ser un engendro, pagar esa pasta por un motor de 3 cilindros me parece subrealista. Tengo muchos años para tanta evolución. Bajo mi punto de vista los alemanes estan hoy sobrevalorados. Entiendo que se ganaron una reputación y que hace años coche Aleman era era una garantía pero.. hoy por hoy otros fabricantes se has puesto las pilas en los últimos años y ya no hay tanta diferencia. Escuchas cosas buenas y malas de todos, los tiempos cambian y el mercado va muy rápido y muchas veces hay que sacar productos para atender la demanda y no quedarse atras y se lanzan productos sin , quizas, contrastar lo suficiente su fiabilidad, manda en exceso el precio. Yo cuando viajo a Tenerife y veo en el aeropuerto mercedes 300D de Taxi que tienen 30 años o Toyotas Land Cruiser de los años 80 rulando por la autopista, me maravillo por la cantidad de KM que tendran y siguen funcionando. Esto es fiabilidad, lo demas está por ver. Cada uno, según sus gustos y necesidades, ha de valorar lo que quiere y segun eso que decida.
 
Última edición:
Hombre bmw tiene los sdrive 2.0i y el 2.5i para el que los pueda pagar, unidos al steptronic ese.. Otro nivel..
Yo a bmw Le criticaría que haga coches de 115cv, 136 cv.....Es bajar tu prestigio de marca
 
Hombre bmw tiene los sdrive 2.0i y el 2.5i para el que los pueda pagar, unidos al steptronic ese.. Otro nivel..
Ya ya, pero ya ni te cuento a que precio y por lo tanto ya deja de ser una alternativa.
Ya le dije al comercial que qué había sido de los BMW de 6 cilindros que eran una delicia de suavidad y sonido. Esos motores son los que encumbraron a BMW y no los de hoy. Que se lo pregunten a los que han tenido que tirar un 20d (Motor N45) con 130.000 Km porque se les ha roto la cadena de la distribucion que les vendieron para toda la vida. Me quedé perplejo cuando leí los miles de usuarios que hay en España con este problema y la mirada a otro lado de BMW. Le ocurrió a un compañero y cuando visitamos el foro que hay abierto por este asunto flipamos.

Hombre bmw tiene los sdrive 2.0i y el 2.5i para el que los pueda pagar, unidos al steptronic ese.. Otro nivel..
Yo a bmw Le criticaría que haga coches de 115cv, 136 cv.....Es bajar tu prestigio de marca
Exacto, cada fabricante ha de mantener su status pero les gusta tentar al gran publico acercandose a marcas mas generalistas que se pueda permitir mas gente para pillar un buen trozo de ese gran pastel. Como ejemplo de esta política está el Mercedes clase A bajo de gama con motor diesel que monta un 1.5 dci de Renault. Que conste que ese es un magnifico motor que yo tengo en uno de mis coches, pero si me gasto la pasta en un mercedes, pues que lo sea. En esto también entra el postureo y la tontería de que mis vecinos me vean con un mercedes, BMW o Audi, cuestion de status. Lo dicho, que cada uno valore lo que le parezca.
 
Exacto, cada fabricante ha de mantener su status pero les gusta tentar al gran publico acercandose a marcas mas generalistas que se pueda permitir mas gente para pillar un buen trozo de ese gran pastel. Como ejemplo de esta política está el Mercedes clase A bajo de gama con motor diesel que monta un 1.5 dci de Renault. Que conste que ese es un magnifico motor que yo tengo en uno de mis coches, pero si me gasto la pasta en un mercedes, pues que lo sea. En esto también entra el postureo y la tontería de que mis vecinos me vean con un mercedes, BMW o Audi, cuestion de status. Lo dicho, que cada uno valore lo que le parezca.

Lo de Mercedes es sólo el A180. El A200 es 100% Mercedes.

BMW el X1 16d tricilindrico hace llorar al niño Jesús
 
Yo elegí el CX5 165cv un poco también por descarte, empiezas quitando las submotorizaciones de tres cilindros de los PSA. El del grupo VAG que a nivel estético no dice mucho, lo han hecho tan neutro, como esperando que las modificaciones de cada marca se han más reconocibles, verdad que tiene un gran fondo armario en tecnología y el motor TSI es brioso y ahorrador. Un Tiguan que no trasmite mucho salvo que pagues un pasta por el acabado R, o a ver cual te lo dejan más barato o te lo entregan antes. Los Nissan-Renault y los coreanos buen precio pero un paso por detrás en cuanto acabados y motores.
Al final en mi opinión CX5 es un producto más definido, una estética diferenciada, un motor que se puede ver y enseñar, un acabado de calidad todo a un precio no tan escandaloso como los X1, GLA, Q5 ,E-PACE, pero quitando los modelos de acceso, te subes a los 30 muchos mil.

Mi opinión es este mudillo del automóvil está en puertas de un cambio profundo y las marcas están estirando con lo que tienen y sacando productos con retoques low cost y gastandose la pasta en la conducción autónoma , electrificación.... que acarrean cambios radicales en la carrocería y los interiores. Y en esto tiene mucho que ver el efecto Tesla.
 
Yo elegí el CX5 165cv un poco también por descarte, empiezas quitando las submotorizaciones de tres cilindros de los PSA. El del grupo VAG que a nivel estético no dice mucho, lo han hecho tan neutro, como esperando que las modificaciones de cada marca se han más reconocibles, verdad que tiene un gran fondo armario en tecnología y el motor TSI es brioso y ahorrador. Un Tiguan que no trasmite mucho salvo que pagues un pasta por el acabado R, o a ver cual te lo dejan más barato o te lo entregan antes. Los Nissan-Renault y los coreanos buen precio pero un paso por detrás en cuanto acabados y motores.
Al final en mi opinión CX5 es un producto más definido, una estética diferenciada, un motor que se puede ver y enseñar, un acabado de calidad todo a un precio no tan escandaloso como los X1, GLA, Q5 ,E-PACE, pero quitando los modelos de acceso, te subes a los 30 muchos mil.

Mi opinión es este mudillo del automóvil está en puertas de un cambio profundo y las marcas están estirando con lo que tienen y sacando productos con retoques low cost y gastandose la pasta en la conducción autónoma , electrificación.... que acarrean cambios radicales en la carrocería y los interiores. Y en esto tiene mucho que ver el efecto Tesla.
Yo estoy en casi todo de acuerdo con todo lo que has dicho, pero con matices.
No veo justo comparar un Mazda con Mercedes, BMW, Jaguar o Audi,creo que está en clara desventaja con ellos.
Por lo que dices del Tiguan aparte del Rline o la versión Sport, los demás no valen nada, claro está si miramos interiores de Nissan, Ford o Hyundai por poner un ejemplo, para mi Mazda está mejor, que es ahí donde juega Mazda.
Yo si tuviera que comprar un Suv ahora por 30 y pico mil euros, pues la cosa estaría entre un Rav4, Tiguan o un Cx5, aunque no descartaría un Xtrail por su equipamiento o un Tucson, después entrarían el X1 o el Q5 estirando un poco más, pero serían versiones de acceso que poco ofrecen.
 
Hombre bmw tiene los sdrive 2.0i y el 2.5i para el que los pueda pagar, unidos al steptronic ese.. Otro nivel..
Yo a bmw Le criticaría que haga coches de 115cv, 136 cv.....Es bajar tu prestigio de marca

Hoy en día casi todas las marcas tienen que tener coches de todas las categorías y motorizaciones... lo mas importante no es el prestigio, sino vender y mantener infraestructuras, personal, etc. Sin olvidar los beneficios para los accionistas.

En cuanto a lo que comentas de otro nivel, no estoy de acuerdo, si vamos a los altos de gama, esta claro. Pero en coches con motores pequeños o intermedios, no les veo la ventaja por ningún sitio. Justamente te hacen pagar y muy bien ese prestigio que esos coches no tienen.... y tonto es el que lo paga. La relación calidad/precio no cuadra lo mas mínimo.

.
 
Última edición:
Hoy en día casi todas las marcas tienen que tener coches de todas las categorías y motorizaciones... lo mas importante no es el prestigio, sino vender y mantener infraestructuras, personal, etc. Sin olvidar los beneficios para los accionistas.

En cuanto a lo que comentas de otro nivel, no estoy de acuerdo, si vamos a los altos de gama, esta claro. Pero en coches con motores pequeños o intermedios, no les veo la ventaja por ningún sitio. Justamente te hacen pagar y muy bien ese prestigio que esos coches no tienen.... y tonto es el que lo paga. La relación calidad/precio no cuadra lo mas mínimo.

.
Si es que de eso se trata willo (a mi entender) una marca premium. Se trata de la propia marca, que va unida a idea de que no todo el mundo puede permitírselo y que derrochas en calidad, exclusividad y diseño. Es decir, si llevo un rolex (que yo no llevaría ni loco) no es que me va a dar la hora mucho mejor que un Casio, pero es que es un rolex... Y lo mismo para cosas más sencillas como una ropa de Adidas o cualquier otra de esas marcas que a algunos aunque digamos lo contrario pues nos gusta/gustaría llevar. El plus de calidad no suele ser proporcional al extra de precio que supone, pero es que la marca se paga también.
Y ojo que no lo defiendo, yo en algunas cosas digo que chorrada (el móvil por ejemplo) y en otras pues me sale un poco de esa vena y reconozco que si el logo que esta en el volante de mi coche imagino que va a ser el de BMW pues me pone más cachondo que si pienso que será el de seat, mazda o cualquier otra marca digamos normal
Pero cualquier opción es válida, lo que te pida el cuerpo...
Yo si puedo el próximo el BMW X2 cada día lo tengo más claro ... Pero que dejen de hacer baratijas de 116 cv xD :laugh::laugh:
(y mañana igual voy y me compro un skoda ojo :roflmao::roflmao:
 
Última edición:
Si es que de eso se trata willo (a mi entender) una marca premium. Se trata de la propia marca, que va unida a idea de que no todo el mundo puede permitírselo y que derrochas en calidad, exclusividad y diseño. Es decir, si llevo un rolex (que yo no llevaría ni loco) no es que me va a dar la hora mucho mejor que un Casio, pero es que es un rolex... Y lo mismo para cosas más sencillas como una ropa de Adidas o cualquier otra de esas marcas que a algunos aunque digamos lo contrario pues nos gusta/gustaría llevar. El plus de calidad no suele ser proporcional al extra de precio que supone, pero es que la marca se paga también.
Y ojo que no lo defiendo, yo en algunas cosas digo que chorrada (el móvil por ejemplo) y en otras pues me sale un poco de esa vena y reconozco que si el logo que esta en el volante de mi coche imagino que va a ser el de BMW pues me pone más cachondo que si pienso que será el de seat, mazda o cualquier otra marca digamos normal
Pero cualquier opción es válida, lo que te pida el cuerpo...
Yo si puedo el próximo el BMW X2 cada día lo tengo más claro ... Pero que dejen de hacer baratijas de 116 cv xD :laugh::laugh:
(y mañana igual voy y me compro un skoda ojo :roflmao::roflmao:
El de los relojes no es un buen ejemplo. Yo llevo a diario un zenith, y no por presumir, porque seguro que la mayoría de vosotros ni de la gente con que me cruzo sabe que vale 6000 euros, pero yo sé lo que es, lo que representa su maquinaria, y su calidad. Y Rolex es una marca excelente, con una filosofía espectacular, y hay mucha gente que ama a la marca y no por presumir precisamente.

Los coches de marcas premium tienen sus virtudes aunque sean de gama baja. Un a4 básico puede tener una tapicería sosa, unas llantas execrables y motor de poca potencia, pero su chasis, su aislamiento, su acabado (aunque sea soso o espartano) son excepcionales. No son tan visuales, pero si te fijas están. Simplemente porque hay cosas que comparte con modelos de 60.000 euros.
 
Bueno la maquinaria del Rolex no dudo que será más que excelente.. Pero si crees que la mayoría lo compran por eso yo creo que estas equivocado...
Y creo también que una marca premium pierde prestigio si saca modelos para el gran público, a corto plazo funciona pero a la larga yo creo que es un error
Mi opinion sin más...igual que creo que una marca normal (por decirlo de alguna forma) suele fracasar cuando saca un modelo de demasiado nivel, porque la gente no asocia esa marca con ese precio...
Un Casio de 6.000 euros por ejemplo, que podrian hacerlo, pero creo que en ese caso la propia marca sería un freno para venderlo
Y que nadie diga que nos hemos ido del tema que ya lo se :D:D
 
Última edición:
Volver
Arriba