Anuladas varias multas de radar, al no figurar la reducción por márgenes de error

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

willo

Forero Experto
Ubicación
Por el centro
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
http://www.msn.com/es-es/motor/noticias/anuladas-varias-multas-de-radar/ar-BBiPNYP

Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 16 de Madrid ha anulado una multa de velocidad de 300 € y 2 puntos impuesta con uno de los radares más activos de la Dirección General de Tráfico, situado en el Km. 18,2 de la carretera de la Coruña, en la provincia de Madrid porque no se aplicaron correctamente los márgenes de error legalmente establecidos.

Esta nueva sentencia se une al medio centenar de sentencias dictadas en el mismo sentido por numerosos tribunales de España y avala la denuncia realizada en 2010 por la organización de defensa de los conductores, AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA), respecto delerróneo criterio sancionador que la DGT, el Gobierno Vasco, la Generalidad de Cataluña y más de una docena de ayuntamientos están aplicando para sancionar los excesos de velocidad.

Una nueva sentencia judicial dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 16 de Madrid ha estimado la reclamación promovida por los servicios jurídicos de AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) en defensa de uno de sus socios, y ha anulado la sanción de 300 € y la detracción de 2 puntos impuesta por Trafico a un automovilista -reduciéndola a tan sólo 100 € sin puntos-, por circular a 121 km/h. en el km. 18,2 de la carretera A-6, en la localidad de Las Rozas (Madrid) porque “En cuanto a los márgenes de error que señala el actor, no se han tenido en cuenta a la hora de calcular la sanción”.

Según se recoge en el fundamento de derecho tercero de la sentencia “Efectivamente, a tenor de la fotografía obrante al folio 1 del expediente, la velocidad a la que circulaba el recurrente, detectada por el radar, es de 121 km/h., sin que figure por parte de la Administración, que haya efectuado ninguna reducción por esos márgenes de error, conforme a la Orden 3123/2010, en cuyo Anexo III indica que + 5 km/h. para v 100 km/h. como es el caso, que el recurrente circulaba a 121 km/h.”

“Por lo que reduciendo esos 5 Km. de la velocidad total detectada (121) y conforme al anexo IV del RDL 339/1990 –continúa la sentencia-, si bien sigue siendo una infracción grave, la sanción es de 100 € sin pérdida de puntos”.

La aseguradora del automovilista no veía posibilidades de defensa

El caso ahora resuelto favorablemente se inició por la denuncia formulada por el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de León, en abril de 2014, al haber captado un supuesto exceso de velocidad el radar fijo instalado por la DGT a finales de 2013 en el punto kilométrico 18,2 de la autovía A-6, a la entrada de Madrid. En dicho punto existía entonces una señal de limitación específica de velocidad a 90 km/h., cuya ubicación fue posteriormente modificada dado que presentaba dificultades de visibilidad. Este argumento fue rechazado por Tráfico, a pesar de haberlo alegado reiteradamente tanto en el escrito de alegaciones como en el recurso tramitado por su compañía de seguros, que le sugirió no continuar recurriendo ante los tribunales porque no veía posibilidades de defensa.

Sin embargo, el automovilista afectado acudió a los servicios jurídicos de AEA quienes, una vez analizado el caso, consideraron oportuno plantear el correspondiente recurso ante los tribunales, no sólo porque existían serías dudas acerca del correcto funcionamiento del radar situado en ese punto de la A-6, sino porque Tráfico le estaba imponiendo una sanción por encima de lo que marca la ley, tal y como ahora ha reconocido la sentencia judicial.

AEA lo viene denunciando hace cinco años

Esta nueva resolución judicial se une al rosario de sentencias dictadas ya por numerosos tribunales de toda España y avala la denuncia de la organización de defensa de los conductores, AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA), respecto del erróneo criterio sancionador que la DGT, el Gobierno Vasco, laGeneralidad de Cataluña y más de una docena de ayuntamientos están aplicando desde entonces para sancionar los excesos de velocidad.

La Ley de Seguridad Vial se modificó precisamente para evitar sanciones diferentes

Hace cinco años se modificó el cuadro de multas de la Ley de Tráfico para sancionar los excesos de velocidad con la finalidad de evitar sanciones diferentes a hechos iguales. Sin embargo, ni a la Dirección General de Tráfico, ni al Servei Catalá de Transit, ni a Tráfico del Gobierno Vasco, así como a varios ayuntamientos, les debió gustar el cambio normativo y decidieron interpretar erróneamente la nueva Ley de Tráfico y no aplicar –en perjuicio de los automovilistas- los márgenes de error que la Ley de Metrología obliga a aplicar en las mediciones de velocidad obtenidas por radares.

El radar más activo de la DGT

“El radar situado en el Km. 18.2, de la A-6, es -a juicio de AEA- uno de los más activos de los que actualmente tiene operativos la DGT en España”. Según estimaciones de esta organización de defensa de los derechos de los conductores, en ese punto se ha captado el 7% de las denuncias de velocidad formuladas en 2014 en toda la Comunidad de Madrid, (aproximadamente unas 18.800), de las cuales una de cada cuatro llevaba aparejada –como el caso ahora resuelto favorablemente por el juzgado- detracción de puntos.

Los automovilistas españoles necesitan un buen asesoramiento especializado

El presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha manifestado una vez más su satisfacción por este nuevo éxito jurídico obtenido por su organización en la defensa de los legítimos derechos de los automovilistas, pero ha advertido que “la sentencia favorable que hemos obtenido pone de manifiesto la necesidad de los automovilistas de tener un buen asesoramiento especializado por parte de expertos en derecho de la circulación y no de meros tramitadores de multas”.

En ese sentido, Arnaldo recuerda que precisamente ha sido su Asociación la que en reiteradas ocasiones ha tenido que acudir a los tribunales en defensa de los automovilistas, incluso llegando hasta el Tribunal Supremo, para luchar contra la actual situación de indefensión que tienen los conductores españoles, especialmente en lo que a la velocidad se refiere.

Metrología debe garantizar el correcto funcionamiento del Multaradar

Y dado el importante volumen de denuncias formuladas en ese lugar, AEA se va a dirigir en los próximos días al Centro Español de Metrologíapara que aclare las razones por las que el certificado de conformidad otorgado originariamente a ese radar, fue anulado y sustituido por otro a los siete meses de su entrada en funcionamiento. Y por supuesto, aclare si este hecho podría afectar, desde el punto de vista legal, a las mediciones efectuadas por ese aparato durante ese periodo, ya que la documentación aportada por la DGT a los expedientes sancionadores son absolutamente ilegibles y ofrecen serias dudas del correcto funcionamiento del radar.
 
Hala, lapidadme... :oops:
Hombre lapidarte no,:D pero no será cierto que cuando intereso bajar la velocidad de 100 a 80 o incluso a menos, antes no se circulaba a 100?:whistling:
En otras se bajo de 120 a 80 (tramos de autopista)
 
Hombre lapidarte no,:D pero no será cierto que cuando intereso bajar la velocidad de 100 a 80 o incluso a menos, antes no se circulaba a 100?:whistling:
En otras se bajo de 120 a 80 (tramos de autopista)
Tienes razón, pero es que cada vez que me juego el tipo en la entrada de Vigo desde el puente de Rande, con todos los energúmenos que pasan a saco por una autopista súper estrecha, que está limitada a 100 pero debía estarlo a 90, me gustaría tener uno de estos... :mad:.

tanque-aplasta-mercedes.jpg
 
¿Alguno sabe si los radares de pórtico suelen tener flash?

Explico el motivo de mi pregunta: Bajaba yo esta mañana desde Mos hacia Porriño por la autovía, en un tramo limitado a 80. Yo iba justo a 80. Me he encontrado delante a uno que iba a unos 70. Le iba a rebasar, pero de repente ha aparecido un Mercedes a todo trapo; así que me he quedado en el carril de la derecha, a setenta y pico, para dejar pasar al anormal. Me ha rebasado a unos 100-110 justo cuando pasabamos un pórtico con radares, uno por cada carril.

Al pasar, he mirado por el retrovisor, y he visto un destello.... ¡En el radar de mi carril! :eek: Y he ahí mi pregunta: no sé si es un flash del radar, o si ha sido un destello reflejado en el mismo, proviniente de los faros de los coches del sentido contrario. A mí me ha parecido un flash...

2015012109245244313.jpg


¿Alguien sabe si esos radares tienen flash? Sólo me faltaba que me cascaran la multa a mí :confused:
 
¿Alguno sabe si los radares de pórtico suelen tener flash?

Explico el motivo de mi pregunta: Bajaba yo esta mañana desde Mos hacia Porriño por la autovía, en un tramo limitado a 80. Yo iba justo a 80. Me he encontrado delante a uno que iba a unos 70. Le iba a rebasar, pero de repente ha aparecido un Mercedes a todo trapo; así que me he quedado en el carril de la derecha, a setenta y pico, para dejar pasar al anormal. Me ha rebasado a unos 100-110 justo cuando pasabamos un pórtico con radares, uno por cada carril.

Al pasar, he mirado por el retrovisor, y he visto un destello.... ¡En el radar de mi carril! :eek: Y he ahí mi pregunta: no sé si es un flash del radar, o si ha sido un destello reflejado en el mismo, proviniente de los faros de los coches del sentido contrario. A mí me ha parecido un flash...

2015012109245244313.jpg


¿Alguien sabe si esos radares tienen flash? Sólo me faltaba que me cascaran la multa a mí :confused:
Pues...
Creo que si...
El problema de los de pórtico es que suelen estar en un carril solo y abren muchísimo para cojer los dos o tres carriles.

De todas formas si ha sido el el k paso a toda leche la foto se la sacaran a el,todo depende de donde este apuntada la cámara.

Es decir quizás la cámara esta apuntada mas adelante por eso tu ya habías pasado el pórtico también...

No creo que te llegue la multa,la putada es que el se va a librar de ella pk igual sale también tu coche en la foto...
 
Hasta donde yo sé (pero puedo estar equivocado) hace un tiempo que quitaron los radares con flash por la posibilidad de accidente que generaba el destello de la luz. Ahora casi todos llevan cámaras FLIR o bien de Luz Aumentada, eliminando la necesidad del Flash.

Edición 1: ésto he leído en Mapfre: Cinco dudas frecuentes sobre radares - Canal Motor Mapfre
Edición 2: @Drazick tenía razón, SÍ hay radares con flash, tal y como aparece aquí: Sobre Radares o aquí: ¿Utilizan flash los radares?
 
Última edición:
Hasta donde yo sé (pero puedo estar equivocado) hace un tiempo que quitaron los radares con flash por la posibilidad de accidente que generaba el destello de la luz. Ahora casi todos llevan cámaras FLIR o bien de Luz Aumentada, eliminando la necesidad del Flash.
Negativo señor.

Tengo un amigo GC de trafico y es el que opera los radares aquí y me confirmo que bien aunque no suelen usarlo SI pueden poner flash a los radares.
Y los de pórtico seguro que lo llevan.(experiencia propia)

Edito: Se me olvidaba ayer mismo me fije en los fijos que hay en Burgos y no solo llevan flash,si no que encima le han puesto de LED!!!!
 
Negativo señor.

Tengo un amigo GC de trafico y es el que opera los radares aquí y me confirmo que bien aunque no suelen usarlo SI pueden poner flash a los radares.
Y los de pórtico seguro que lo llevan.(experiencia propia)
Sigo buscando.......(me la tenías guardada :P).
 
anormal por ir a 100/110 en una zona de 80?
 
Yo también he visto el flash en condiciones idénticas a las de @Francisco SC . Además, los coches negros salen mejor en la foto, por el contraste de la matrícula y eso.... :D

Que nooo.... Sólo faltaría que el radar no acierte con el carril, hasta ahí podíamos llegar. :cautious:

anormal por ir a 100/110 en una zona de 80?

No. Anormal por no aminorar a 60 en el radar, como todo el mundo. :confused:
 
Última edición por un moderador:
Yo también he visto el flash en condiciones idénticas a las de @Francisco SC . Además, los coches negros salen mejor en la foto, por el contraste de la matrícula y eso.... :D

Que nooo.... Sólo faltaría que el radar no acierte con el carril, hasta ahí podíamos llegar. :cautious:
Y que no te extrañe..... no es la primera vez que multan a un coche en sentido contrario, se equivocan de coche, etc....
 
Y que no te extrañe..... no es la primera vez que multan a un coche en sentido contrario, se equivocan de coche, etc....

No creo. Eso era cuando el difunto Valerio Lazarov trabajaba en Tráfico. :D
 
Pues...
Creo que si...
El problema de los de pórtico es que suelen estar en un carril solo y abren muchísimo para cojer los dos o tres carriles.

De todas formas si ha sido el el k paso a toda leche la foto se la sacaran a el,todo depende de donde este apuntada la cámara.

Es decir quizás la cámara esta apuntada mas adelante por eso tu ya habías pasado el pórtico también...

No creo que te llegue la multa,la putada es que el se va a librar de ella pk igual sale también tu coche en la foto...
Creo que me expliqué mal... no pasamos uno delante del otro, sino yo por el carril derecho (a 70), y él por el carril izquierdo (a 100-110). Y el destello lo ví en el radar de mi carril.
 
los radares actuales, son capaces de controlar mas de un carril, ayer o antesdeayer, precisamente salió un reportaje y en las imágenes salía como controlaban hasta tres matriculas a la vez en diferentes carriles y en diferentes distancias, vamos que cada uno iba en un carril diferente y una mas adelantado que otro
 
los radares actuales, son capaces de controlar mas de un carril, ayer o antesdeayer, precisamente salió un reportaje y en las imágenes salía como controlaban hasta tres matriculas a la vez en diferentes carriles y en diferentes distancias, vamos que cada uno iba en un carril diferente y una mas adelantado que otro
Espero que sea eso... ya me enteraré si llega alguna "misiva".... :sick:
 
Volver
Arriba