Arrepentidos??

Chi cheñó, al 120 % de acuerdo.
 
Gracias a todos por los comentarios. No quiero abundar en ello, pienso que es una conversación en la que cada uno expone su parecer y por eso se llama foro.

Saludos

( Ankara, seguiré dando la tabarra. Un abrazo)
 
Asi me gusta Francisco q demos la tabarra para ayudarnos entre todos.
Si no fuera x estos momentos, seria muy aburrido los foros.
 
(Yo por jorobar majquena)
Ankara:
el mio tiene más caballos que el tuyo, ale aleeee, chincha rabiaaaa.

;)
 
Jajajajajajajaja. Q bueno. Cuando necesite algun caballo mas te lo pido. Muy bueno. Eres un crack.
 
pojclaro compadre, si total no los puedo usar. un par de pisotones y se pone a 150. Ya buscaremos una aplicacion para Iphone: "Pásale tus CV a un colega"
:p
 
Yo tampoco quiero insistir en mis quejas sobre los acabados, ni ensalzar defectos, ni quiero predisponer negativamente a cualquier futuro comprador que entre en este foro a echar un vistazo. Esta claro que hay defectos que engrandecemos cuanta más gente los percibe, y también que el grado de insatisfacción aumenta en la medida en que vas sufriendo más fallos que otros compañeros.
Únicamente no acabo de entender como es posible que tenga un coche desde hace 4 meses y no pueda utilizar el maletero, y que una marca como Mazda sea incapaz de encontrar la solución en este plazo. No me cabe en la cabeza. Es un portón, con su complejidad mecánica, eléctrica y electrónico, pero un portón al fin y al cabo.
Lo que me preocupa no es tanto el fallo como la falta de confianza que se va extendiendo en mi a medida que ves que la fiabilidad se pierde.
En fin, como tengo otro Mazda que no da problemas, espero poder opinar justo lo contrario dentro de un par de meses.
Será cuestion de suerte.
 
Pues yo soy uno de los que ha tenido problemas, Vibraciones por todos los sitios, volante,espejos y capó, el de los espejos y capó siguen ahí como a todos e imagino que a juzgar por la poca movilidad por parte de Mazda seguirán mucho tiempo. Cuando leí las pruebas de este coche en revistas especializadas no hacen mención a ninguno de estos fallos eso es algo que no entiendo.
La vibración del volante despues de varias visitas al taller, quejas y llamadas se solucionó al menos de momento.
Respecto a las calidades de los materiales la verdad creo deberían estar más en concordancia con el valor del coche aunque tampoco es que sean desastrosas.
Arrepentido arrepentido no estoy pero en algunos momentos echo de menos las sensaciones de todo lo que envolvia a mi anterior marca, tambien japonesa. Cualquier problema si aparecía era solucionado ipsofacto y el trato por parte de la red de ventas, postventa y atención telefonica exquisito.
Imagino que todos estaremos más o menos contentos con nuestra adquisición dependiendo de nuestras experiencias anteriores.
Conclusión, me compre este coche porque me gustó y por la fama de Mazda respecto a fiabilidad, quitando la dejadez al menos aparente , de la marca por solucionar problemas, el coche me sigue gustando no siendo así todo lo demás.
No doy más la lata.
 
Yo no digo nada más, aunque como Hernández y Fernández "yo aún diría más".

Saludos
 
No quiero que esto sea un enfrentamiento, pero ninguno de los otros coches que tuve tenía tantos defectos nada más comprarlos. Es el coche más caro que he adquirido (y he comprado un japonés pensando que sería más fiable), pero desde la caja reposabrazos -que se mueve- y tiene un cierre de plástico que no sé lo que durará; el plástico de papel de fumar del cuadro de mandos; la exigua finura de la moqueta; las palancas de plástico -incluso la del pedal de cambio de marchas; la lata hueca del botón de la palanca del freno de manos; los remates justos de la tela de los asientos; los plásticos del maletero que nada más rozarlos con algo duro se queda la huella; el plástico del paragolpes trasero, que se marca indeleblemente si, aparcando muy suavemente, rozas el coche de atrás; ... su calidad está muy lejos de un Renault, por ejemplo. Ni que hablar de aspectos como el cierre automático de puertas, la inexistencia de indicador de temperatura (solo indica si está mas cliente de lo normal) y algunas que otras faltas que ya llevaban los europeos hace diez años. No cuento aquí lo del coñazo del maletero ni de la batería, porque parece que es puntual. ¿Amplitud...? El Scenic, con cuarenta cms menos era más amplio por dentro y tenía un maletero de 410 cm cúbicos que compensaba con infinidad de huecos y con la posibilidad de desplazar los asientos traseros, solo fallaba el motor.

Sí, ya sé que tenemos los primeros coches de este modelo. En mecánica asumes que tenga fallos por ello, pero en el aspecto de la calidad de los acabados se han pasado.

Todo ello no quita que tenga un buen diseño (bien mirados otros SUV son tambien bonitos), se conduzca estupendamente y que los motores de gasoil vayan de fábula. Me alegro de que aquellos con quienes comparto el foro, a los que aprecio bastante después de meses de convivencia en la red y por su apoyo, estén fascinados por las cualidades del coche. Gracias por vuestras aportaciones pero también estamos aquí -y ya lo he dicho en otra parte para advertir de lo que no nos gusta y para que la marca reaccione.

Perdona Ankara, no es personal, sino despecho hacia la compra.

Un saludo.
Pero que tes comprado el coche por eBay...
 
Pues yo soy uno de los que ha tenido problemas, Vibraciones por todos los sitios, volante,espejos y capó, el de los espejos y capó siguen ahí como a todos e imagino que a juzgar por la poca movilidad por parte de Mazda seguirán mucho tiempo. Cuando leí las pruebas de este coche en revistas especializadas no hacen mención a ninguno de estos fallos eso es algo que no entiendo.
La vibración del volante despues de varias visitas al taller, quejas y llamadas se solucionó al menos de momento.
Respecto a las calidades de los materiales la verdad creo deberían estar más en concordancia con el valor del coche aunque tampoco es que sean desastrosas.
Arrepentido arrepentido no estoy pero en algunos momentos echo de menos las sensaciones de todo lo que envolvia a mi anterior marca, tambien japonesa. Cualquier problema si aparecía era solucionado ipsofacto y el trato por parte de la red de ventas, postventa y atención telefonica exquisito.
Imagino que todos estaremos más o menos contentos con nuestra adquisición dependiendo de nuestras experiencias anteriores.
Conclusión, me compre este coche porque me gustó y por la fama de Mazda respecto a fiabilidad, quitando la dejadez al menos aparente , de la marca por solucionar problemas, el coche me sigue gustando no siendo así todo lo demás.
No doy más la lata.
Yo sí que he leído en varios artículos que los espejos y capó vibran.
 
Aun sigo sin probarlo y sinceramente mi BMW se jodio el motor, siempre se me va ligeramente a la derecha... Eso si los acabados son brutales... No se si seguiré pensando en el Mazda igual, cuando me toque cambiar... Creo q con la competencia dando tan duro (en acabados) creo que Mazda se debería haber estirado un poco mas... Me he fijado en el próximo mazda 6 y es igual q mira un CX5... En fin me sigue pareciendo un gran coche... Pese a todo.
 
por peru somos pocos lo que tenemos un cx5, aun no hay mucho stock de unidades, he tenido anteriormente varios vw, un hyundai, y una suzuki grand vitara que la cambie por la cx5, me parece que he hecho una buena compra y en terminos generales estoy satisfecho con la camioneta (gas 2.0 cc) pero he sentido una ligera friccion en el motor cuando arranco el ato en primera (cuando acelero al inicio), es normal??? alguno de ustedes lo ha detectado???? saludos
 
Hola Mauricio. Yo he notado esa fricción, y lo comentaríe en el CC cuando me llamen para montar la alarma, que por lo que he leído por el foro, igual me tarda 2 meses, jeje.. Tu coche es gasolina??? El mío sí, y cuando arrancas en un semáforo o rotonda, al pisar el acelerador, hace un pequeño ruido que no es el motor acelerando, es como si algo rozara. Una vez que el coche acelera, ya no vuelve a sonar.
 
Que os creiais que los gasolina oa ibais a ir se rositas???? Jejejeje.

No teneis dpf.... estais sufriendo sabotajes de algun miembro del foro de los que tenemos diesel con dpf.... fijo.
 
Hola Mauricio. Yo he notado esa fricción, y lo comentaríe en el CC cuando me llamen para montar la alarma, que por lo que he leído por el foro, igual me tarda 2 meses, jeje.. Tu coche es gasolina??? El mío sí, y cuando arrancas en un semáforo o rotonda, al pisar el acelerador, hace un pequeño ruido que no es el motor acelerando, es como si algo rozara. Una vez que el coche acelera, ya no vuelve a sonar.
Es cierto, la mia es gasolina 2000 cc, y la verdad no se a que atribuirle esa friccion por lo demas me parece un gran auto saludos
 
Hay que leer mas el foro , Bruno. Lo de los retrovisores exteriores es uno de los temas estrellas
 
Bruno, para los consumos hay dos temas abiertos. Doce litros me parece mucho, aquí los motores de gasolina están entre los 7 y los 7,5 litros a los 100 km. En conducción (manejo) de montaña y caminos, el consumo puede subir a los 9 litros, aunque puede que tu consumo tenga que ver con la gasolina que utilicen ustedes o con las características y condiciones de las carreteras y trayectos (montaña, velocidad,...).

Saludos.
 
Volver
Arriba