Aviso de baja presión de aceite

Tras leer en el foro de más casos sobre este problema de fallo en las arandelas cortafuegos que llevan los inyectores. Es un mal que tienen todos los motores diésel de Mazda.. llevan los inyectores inmersos en la culata y estas arandelas no deben fallar, otros fabricantes con el mismo sistema no fallan. Como he comentado anteriormente, lo vendi reparado con 66.000 kms y por consejo de un gran amigo Jefe de taller de un gran concesionario. El concesionario no os va a garantizar que no suceda de nuevo. Tenéis que revisar esas arandelas cada revisión anual, por si fugan, con el consiguiente costo adicional.
Mi consejo deshacerse de él, Respecto a los Sres. de RACE, según sus peritos esa avería se produce por desgaste y no lo cubre RACE.
Actualmente me he ido a otro Japonés “TOYOTA”. 15 años o 250.000kms pasando las revisiones anuales en el conce oficial. Me lo han pasado por escrito. Me dejó de MAZDA de RACE Y DE ENGAÑOS.
 
Última edición por un moderador:
Una pena el tema del diesel de mazda, está claro que la han cagado con este motor, al contrario que con el gasolina, que es una maravilla. Yo estoy en mazda precisamente huyendo del diesel (tuve un golf tdi que me dio problemas). Tenía claro que me iba a mazda para tener un gasolina, y por ahora con casi 9 años ya como cliente de mazda, 0 problemas. Pero si por necesidad real hubiese necesitado un diesel, hubiese buscado otra marca.
 
Conocen perfectamente el problema. Y el costo que les saldría a Mazda, realizando en las revisiones una revisión e intervención de cambio de arandelas es ínfimo. Eso daría rotundidez de garantía y prestigio, y dar garantía en aquellos casos que todas las revisiones se realicen en el concesionario. Por qué creéis que Toyota te da tanta garantía y sale al mercado como una de las marcas más fiables optimizando las revisiones y pautando las posibles averías con revisión por defecto de piezas por defecto de fabricación? De hecho tuvieron problemas con los diésel en la línea profesional. Rápidamente cambiaron de proveedor de motores.
Mi consejo si tienes un diésel desacerté de el.
 
Última edición por un moderador:
Hola felices fiestas,llevo poco en el foro y como propietario de cx5 diesel 2014 con 152.000 km. Llevo unos 3 meses y ya entro 2 veces a taller por el mismo problema. La 1° a las dos semanas de tenerlo baja presión de aceite le cambiaron el aceite y filtro y todo bien hasta ahora. Después de 3.700 km es la 2° vez que tiene el mismo problema . Lo compré en un concesionario oficial Hyundai y por ahora están viendo que puede ser . He llamado a Mazda y mi cx5 no está afectado a llamadas a revisión. Me podéis ayudar un poco sobre el problema de baja presión y si es normal que el nivel de aceite suba un poco del máximo. Lo de las regeneración lo llevo mal todavía no se cuándo sucede. Gracias Screenshot_2024-12-21-11-00-55-197_com.miui.gallery.jpg
 
Hola felices fiestas,llevo poco en el foro y como propietario de cx5 diesel 2014 con 152.000 km. Llevo unos 3 meses y ya entro 2 veces a taller por el mismo problema. La 1° a las dos semanas de tenerlo baja presión de aceite le cambiaron el aceite y filtro y todo bien hasta ahora. Después de 3.700 km es la 2° vez que tiene el mismo problema . Lo compré en un concesionario oficial Hyundai y por ahora están viendo que puede ser . He llamado a Mazda y mi cx5 no está afectado a llamadas a revisión. Me podéis ayudar un poco sobre el problema de baja presión y si es normal que el nivel de aceite suba un poco del máximo. Lo de las regeneración lo llevo mal todavía no se cuándo sucede. Gracias Ver el archivo adjunto 31408
Hay mucho hablado de esto en el canal, búscalo, porque repetirlo todo creo que solo traería confusión.
Bueno... dicho esto.
Tienes dos opciones, en mi opinión, o lo llevas al taller oficial o alguien que sabe que esta tocando.
Un saludo.
 
Hola felices fiestas,llevo poco en el foro y como propietario de cx5 diesel 2014 con 152.000 km. Llevo unos 3 meses y ya entro 2 veces a taller por el mismo problema. La 1° a las dos semanas de tenerlo baja presión de aceite le cambiaron el aceite y filtro y todo bien hasta ahora. Después de 3.700 km es la 2° vez que tiene el mismo problema . Lo compré en un concesionario oficial Hyundai y por ahora están viendo que puede ser . He llamado a Mazda y mi cx5 no está afectado a llamadas a revisión. Me podéis ayudar un poco sobre el problema de baja presión y si es normal que el nivel de aceite suba un poco del máximo. Lo de las regeneración lo llevo mal todavía no se cuándo sucede. Gracias Ver el archivo adjunto 31408
Busca en el foro, hay mucho hablado:
Aviso de baja presión de aceite
 
Buenas tardes, uno más afectado, el mío con 185.00 km encendido del triángulo de fallo en el sistema,grúa al servicio oficial Kuroba motor, diagnóstico arandelas, inyector con chapapote y hay que sustituir kit completo de chupona total 1.200€ según ellos se ha cogido a tiempo 15 días en el taller a un día de la entrega me llaman porque quieren que veamos algo…sorpresa ya os contaré. Modelo del 2015 2.2 150 Diésel skyactive luxuryb424564a-7ab1-40da-b6a8-bc54c0b286e0.jpeg
 
Última edición:
Noticias frescas ahora según ellos y después de presupuestar también limpieza de carbonilla por 1.100€ me dicen también que el enfriador de la válvula EGR está un poco obstruido por la carbonilla y que eso no se puede limpiar sustituir otros 400€, no debería estar todo en la misma reparación? A alguien le han limpiado esta pieza sin necesidad de sustituir? Gracias
 
Noticias frescas ahora según ellos y después de presupuestar también limpieza de carbonilla por 1.100€ me dicen también que el enfriador de la válvula EGR está un poco obstruido por la carbonilla y que eso no se puede limpiar sustituir otros 400€, no debería estar todo en la misma reparación? A alguien le han limpiado esta pieza sin necesidad de sustituir? Gracias

Es recomendable sustituir el enfriador de la egr que además llevan 2 egr. Ya que hiciste la descarbonizacion y arandelas, mejor sustituye el enfriador. Arreglas una avería y te sale otra, un cacao mental de motor.

En fin una pena de motor y lo bien que van en carretera.
 
Todo es reparable, otra cosa es que no lo sepan hacer y que el coste de la mano de obra, es alto.

Yo tengo mi mecánico de confianza, es difícil en una gran ciudad, lo entiendo.

El coche es caro, de comprar y de mantener, con un Opel Corsa o un C2, las averías son de bicicleta.

Creo que mucha gente se compra este coche por encima de sus posibilidades, si tú sueldo no está por encima de 3000 euros no se porque te compras un coche de 30000 y más...

Lo siento es mi percepcion de costes de la vida...es lo mismo que gastarse 120 euros en zapatillas aquellos que cobran 1200 euros....

Siempre es más inteligente reparar que volver a gastarse 30000 euros y más en otro coche...ya digo que creo que alguien vive engañado con la cantidad de sus ingresos que se dedican a invertir en vehículos...

Quizá sea por qué mí padre tuvo un 2cv y ni suegro un 600...nunca aspiraron al Citroën tiburón ni al Seat 1500

Ahora el sistema es que cualquiera puede llevar un mercedes o un BMW ..y alguien no quiere reconocerlo y se empeña en vivir por encima de sus posibilidades ...es la clase aspiracional ...

Saludos
 
Todas las opiniones son respetables y lo que la gente no sabe que cuando se compra un coche siendo normalmente la compra más cara tras la vivienda que tengas estos gastos tan grandes porque no saben de lo delicado del motor Skyactive D (sobretodo los primeros) y no es de recibo esas reparaciones tan graves y por ejemplo tener que descarbonizar, ya no hablo del resto..
Será un coche caro pero el gasolina aunque consume más y no tiene tanto par, es mucho más barato de mantener y más fiable ,así que no es un problema de comprar un CX-5, es que ha salido malo (como en otras marcas) y no se le puede echar la culpa a la gente por ello, mira los del "Pudretec" en coches como los Corsa,C3,etc.. que no son coches caros por cierto..
Las marcas deberían ser responsables de sus cagadas y Mazda se de casos que ha respondido si has pasado allí todas las revisiones a tiempo..
 
Todas las opiniones son respetables y lo que la gente no sabe que cuando se compra un coche siendo normalmente la compra más cara tras la vivienda que tengas estos gastos tan grandes porque no saben de lo delicado del motor Skyactive D (sobretodo los primeros) y no es de recibo esas reparaciones tan graves y por ejemplo tener que descarbonizar, ya no hablo del resto..
Será un coche caro pero el gasolina aunque consume más y no tiene tanto par, es mucho más barato de mantener y más fiable ,así que no es un problema de comprar un CX-5, es que ha salido malo (como en otras marcas) y no se le puede echar la culpa a la gente por ello, mira los del "Pudretec" en coches como los Corsa,C3,etc.. que no son coches caros por cierto..
Las marcas deberían ser responsables de sus cagadas y Mazda se de casos que ha respondido si has pasado allí todas las revisiones a tiempo..
Está claro que el motor es una cagada. Pero creo que este motor no estaba pensado para el mercado europeo. En otras zonas del mundo no llevan ni egr ni dpf que es lo que mata al motor. Seguro que si no llevará nada de eso no tendría esos problemas
 
Está claro que el motor es una cagada. Pero creo que este motor no estaba pensado para el mercado europeo. En otras zonas del mundo no llevan ni egr ni dpf que es lo que mata al motor. Seguro que si no llevará nada de eso no tendría esos problemas
Donde no llevan EGR ni DPF?? Solo por curiosidad....

Todas las opiniones son respetables y lo que la gente no sabe que cuando se compra un coche siendo normalmente la compra más cara tras la vivienda que tengas estos gastos tan grandes porque no saben de lo delicado del motor Skyactive D (sobretodo los primeros) y no es de recibo esas reparaciones tan graves y por ejemplo tener que descarbonizar, ya no hablo del resto..
Será un coche caro pero el gasolina aunque consume más y no tiene tanto par, es mucho más barato de mantener y más fiable ,así que no es un problema de comprar un CX-5, es que ha salido malo (como en otras marcas) y no se le puede echar la culpa a la gente por ello, mira los del "Pudretec" en coches como los Corsa,C3,etc.. que no son coches caros por cierto..
Las marcas deberían ser responsables de sus cagadas y Mazda se de casos que ha respondido si has pasado allí todas las revisiones a tiempo..
Yo pasé revisiones porque estaba obligado por la garantía, tienen poco nivel en MOGACAR en seguida me di cuenta...

Me quejé a atención al cliente de Mazda y se portaron bien...

También tengo un conocido que compró un X3 en 2011 y ha tenido sus problemas serios en el concesionario y caros...

El paso del 1.9 Tdi del grupo VAG al 2.0 Tsi también fue un caos...

O cuando salió el 308 turbo diesel SWagon que petaba el turbo

Y mira el Subaru diesel con el motor plano, un caos...

En mi casa hay un mercedes CDI 220 y tiene veinte años, también ahora es un problema pasar la ITV por emisiones y es un buen motor....

Lejos están los diesel fiables de los 80/90 pero no iban ni para atrás, todos teníamos GTi, Gsi, etc...con la caravana accedí a comprar un Saab Turbo y también no había forma de arreglarlo cuando salía un problema y más lejos aún el Citroen Palas o el Gs club que también tuve y el mecánico tenía que sacar el motor entero para ciertos mantenimientos...

No es nuevo esto del motor con problemas...
 
Última edición por un moderador:
Donde no llevan EGR ni DPF?? Solo por curiosidad....
Donde? Facil, en cualquier pais fuera de la union europea.
El Ford F150 de EEUU o mexico, gasolina de 4 y 5 litros escape a full. Vamos a morir TOS!:alien::laugh:
Anecdota, TOYOTA fabrica el Land Cruiser, en Gibraltar, con escape libre, sin centralitas.. sin sin sin. o_O. Y donde van? Entre otros sitios...
Pasapalabra: con la M, pais cercano a canarias... pues eso.:whistling:
Un saluditoooo.:thumbsup:
 
Donde no llevan EGR ni DPF?? Solo por curiosidad....


Yo pasé revisiones porque estaba obligado por la garantía, tienen poco nivel en MOGACAR en seguida me di cuenta...

Me quejé a atención al cliente de Mazda y se portaron bien...

También tengo un conocido que compró un X3 en 2011 y ha tenido sus problemas serios en el concesionario y caros...

El paso del 1.9 Tdi del grupo VAG al 2.0 Tsi también fue un caos...

O cuando salió el 308 turbo diesel SWagon que petaba el turbo

Y mira el Subaru diesel con el motor plano, un caos...

En mi casa hay un mercedes CDI 220 y tiene veinte años, también ahora es un problema pasar la ITV por emisiones y es un buen motor....

Lejos están los diesel fiables de los 80/90 pero no iban ni para atrás, todos teníamos GTi, Gsi, etc...con la caravana accedí a comprar un Saab Turbo y también no había forma de arreglarlo cuando salía un problema y más lejos aún el Citroen Palas o el Gs club que también tuve y el mecánico tenía que sacar el motor entero para ciertos mantenimientos...

No es nuevo esto del motor con problemas...
Pues en las Américas muchísimas marcas no montan ni egr ni dpf. Las normas euroX son solo para europa.
 
Pues en las Américas muchísimas marcas no montan ni egr ni dpf. Las normas euroX son solo para europa.
Así es, parece que solo contaminamos los Europeos. Reducir emisiones es labor de todos y como no es así a mí me queda el mal sabor de boca de que nos estamos esforzado para nada. Nos estamos disparando al pie y los demás riéndose a carcajadas viendo cómo nos estamos cargando nuestra industria del automóvil.
 
Así es, parece que solo contaminamos los Europeos. Reducir emisiones es labor de todos y como no es así a mí me queda el mal sabor de boca de que nos estamos esforzado para nada. Nos estamos disparando al pie y los demás riéndose a carcajadas viendo cómo nos estamos cargando nuestra industria del automóvil.
Eso es exactamente lo que está pasando y ahora la UE se está planteando lo del coche eléctrico y todas más mierdas que hicieron mal.
 
Eso es exactamente lo que está pasando y ahora la UE se está planteando lo del coche eléctrico y todas más mierdas que hicieron mal.
La pena es que cuando quieran reaccionar todos los fabricantes han cambiado de modelo de procuccion y no hay marcha atras. Veremos cierres de fábricas a corto plazo, dentro de este mismo año.
 
Todo es reparable, otra cosa es que no lo sepan hacer y que el coste de la mano de obra, es alto.

Yo tengo mi mecánico de confianza, es difícil en una gran ciudad, lo entiendo.

El coche es caro, de comprar y de mantener, con un Opel Corsa o un C2, las averías son de bicicleta.

Creo que mucha gente se compra este coche por encima de sus posibilidades, si tú sueldo no está por encima de 3000 euros no se porque te compras un coche de 30000 y más...

Lo siento es mi percepcion de costes de la vida...es lo mismo que gastarse 120 euros en zapatillas aquellos que cobran 1200 euros....

Siempre es más inteligente reparar que volver a gastarse 30000 euros y más en otro coche...ya digo que creo que alguien vive engañado con la cantidad de sus ingresos que se dedican a invertir en vehículos...

Quizá sea por qué mí padre tuvo un 2cv y ni suegro un 600...nunca aspiraron al Citroën tiburón ni al Seat 1500

Ahora el sistema es que cualquiera puede llevar un mercedes o un BMW ..y alguien no quiere reconocerlo y se empeña en vivir por encima de sus posibilidades ...es la clase aspiracional ...

Saludos

No estoy de acuerdo contigo, compré el coche sabiendo mis posibilidades, y hasta ahora confiaba en la marca, lo que no puedo entender que este motor esté dando tantas averías y que sean por fallos de la ingeniería y Mazda mire para otro lado. Aprovecho para despedirme porque finalmente he decidido venderlo y comprar un Toyota híbrido, mis mejores deseos para todos los foreros.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba