ayuda para compra cx5

Creo que Francisco SC se refiere a tener que parar del todo y acelerar para incorporarte, y ponia como un ejemplo de ese tipo de accion las rotondas.

Yo sinceramente no he notado que salga mas rapido de parado que en mi anterior TDI, las mejoras mayores en ciudad han sido en ruido y suavidad al acelerar y frenar, ahi no hay color.
 
Que queréis que diga, 25 km. todo ciudad 99%, encantado con el coche.
 
Estuve a punto, ya lo tenia pedido, pero si cambiaba la configuración tenia que volver a esperar 4 meses y eso si que no.
Incluso le dije al comercial, que si venia uno con mis características y automático me lo quedaba.
 
Hola, muchisimas gracias por vuestros consejos y asesoramientos, aun no tengo del todo claro que coche comprare pero estos foros maravillosos ayudan a tomar decisiones mas objetivas, de nuevo muchas gracias.
 
Que raro es todo eso que contáis de las rotondas y el retardo en el acelerador que yo no noto ni note en el de forklift .... XD ...
Es que en realidad es un retardo bastante corto; no lo vas a percibir a menos que estºes en una situaciºon comprometida, como en una rotonda congestionada en donde van pasando todos a saco, y de repente ves un hueco (dioss como odio las rotondas, en especial las de Vigo, donde la mitad de lso conductores van a saco, y la otra mitad los tienes en la fila delante tuyo).
En esos momentos, para entrar en el hueco es cuando hay que estar acostumbrado a este coche: sumando el retardo del turbo y el resbalamiento inicial del convertidor de par en la caja automºatica, hay que empezar a acelerar una fracciºon de segundo antes, para acertar. Durante esa fracciºon, el coche no empuja con fuerza, pero sºi que empieza a moverse, lo que complica la faena.

Perdºon por los acentos, teclado portuguºes :cool:
.
 
Fran, quizás notas eso porque tienes el automático?

Lo digo porque con el manual, si lo revolucionas un poco antes de soltar embrague, puede salir disparado... Coincido en que NO como mis anteriores gasolina, pero sí bastante bien. Aunque al primer segundo o dos, deja a la altura del betún cualquiera de mis gasolina. :p
 
SC igual es por mis trayectos que no suele haber mucho tráfico y pocas veces me tengo que parar completamente en las rotondas. Además yo siempre conduzco o muuuuy tranquilo o desmelenado, no tengo término medio. Igual también influye :D
Pero no odio las rotondas, me encantan de hecho, son un sitio perfecto para poner en problemas al huevo y su 4x4 :)
 
Fran, quizás notas eso porque tienes el automático?

Lo digo porque con el manual, si lo revolucionas un poco antes de soltar embrague, puede salir disparado... Coincido en que NO como mis anteriores gasolina, pero sí bastante bien. Aunque al primer segundo o dos, deja a la altura del betún cualquiera de mis gasolina. :p
Claro, en el automático no tienes la opción de revolucionarlo antes, a menos que lo hagas en N y pases de golpe a D (cosa que no es nada buena para la caja, aparte de que también lleva un retardo).
 
SC igual es por mis trayectos que no suele haber mucho tráfico y pocas veces me tengo que parar completamente en las rotondas. Además yo siempre conduzco o muuuuy tranquilo o desmelenado, no tengo término medio. Igual también influye :D
Pero no odio las rotondas, me encantan de hecho, son un sitio perfecto para poner en problemas al huevo y su 4x4 :)
Claro, es que las rotondas son un invento ideal para lugares con poco tráfico, pero es una barbaridad ponerlas en lugares congestionados; lo único que se consigue es que siempre una de las vías afluentes (la que está a la derecha de la más utilizada como salida) sea la única que pase, y los demás a esperar. En Vigo, con un tráfico enfermizo parael tamaño de la ciudad, no se han enterado de eso.:mad:
 
Eso de la falta de respuesta yo si que lo he notado, y fastidia bastante. Sin embargo es bastante normal, creo, en coches turbo como ya se ha comentado.

La solucion es meterle un chip reconfigurado por un experto. Un amigo mio se lo ha puesto en su Megane y esta contentisimo con los resultados. Valen unos 400€ o asi pero por desgracia, tengo la garantia de 5 primaveras y no me quiero arriesgar.
 
Desde luego no lo haria aqui en España. El verano que viene tengo previsto irme a Inglaterra con el coche en verano y a lo mejor lo hago ahi que hay mas cultura de tunear coches.

De todas maneras hay algunas misconcepciones sobre esto. Si, puedes comprar "chips" ya preparados pero eso enseguida te lo pillan en el concesionario (aunque te dan el original y es tan sencillo como reemplazar el viejo si te hace falta - como cambiar un fusible).

Lo mejor es re-mapear el ECU. Los ECU's de los coches de fabrica estan tuneados para un mercado general. Es decir, para combustibles de diferentes calidades, y para una conduccion normalita y ademas para pasar una certificacion general que cubre las reglas del denominador mas bajo entre una determinada zona.

Ahora bien, eso quiere decir que (por ejemplo) al ECU le dices: es que uso combustible de buena calidad como la que se encuentra en cualquier lado en Europa y el ECU avanza o retrocede la chispa (en motores de gasolina) o el momento de inyeccion en motores diesel. Igualmente puedes incrementar o reducir la presion del turbo. Entre otras muchas cosas.

El resultado de esto, entre otras cosas como mas potencia y mas respuesta (a la hora de salir a las rotondas, por ejemplo), es que el combustible que quemas, quema mas eficazmente (en parte asi sacas mas caballos). Entonces el problema del DPF, en todo caso, lo ayudas ya que habrian menos particulas.

De todas maneras, tengo unos meses para investigar y si lo hago, os mantengo al tanto de precios, consumos y prestaciones si puedo.
 
Hoy fui a cambiar el sensor segun la campaña vigente y le pregunte al jefe de taller sobre lo del ECU. Claro esta que eso invalidaria la garantia, o sea que si lo hago, seguramente lo hare cuando le venza la garantia dentro de 4 años y medio. Investigando los tuneadores en Inglaterra, de paso si quieres, te pueden anular completamente el DPF que sera otra cosa que igual hago. Para entonces seguro que esta para cambiar de todas maneras.

Para mi el coche tiene potencia suficiente pero si que noto el retraso cuando pisas el acelerador. Mi amigo (el del Megane) dice que eso desaparece cuando reprogramas el ECU. Lo de los caballos extra es un plus pero no es lo que busco. Hay dos tipos de reprogramacion: potencia y economia. Los dos te dan unos cuantos caballos de mas pero ya os digo, lo mio no es correr mas, si no que pueda usar la potencia que tiene al instante cuando la necesito.

Reprogramar un ECU y anular el DPF cuesta unos €500.00, lo cual no esta mal cuando piensas que cada DPF vale €1,200.00 o mas.
 
Hoy fui a cambiar el sensor segun la campaña vigente y le pregunte al jefe de taller sobre lo del ECU. Claro esta que eso invalidaria la garantia, o sea que si lo hago, seguramente lo hare cuando le venza la garantia dentro de 4 años y medio. Investigando los tuneadores en Inglaterra, de paso si quieres, te pueden anular completamente el DPF que sera otra cosa que igual hago. Para entonces seguro que esta para cambiar de todas maneras.

Para mi el coche tiene potencia suficiente pero si que noto el retraso cuando pisas el acelerador. Mi amigo (el del Megane) dice que eso desaparece cuando reprogramas el ECU. Lo de los caballos extra es un plus pero no es lo que busco. Hay dos tipos de reprogramacion: potencia y economia. Los dos te dan unos cuantos caballos de mas pero ya os digo, lo mio no es correr mas, si no que pueda usar la potencia que tiene al instante cuando la necesito.

Reprogramar un ECU y anular el DPF cuesta unos €500.00, lo cual no esta mal cuando piensas que cada DPF vale €1,200.00 o mas.

Anular el DPF, lo hacen a día de hoy empresas especializadas, es bastante común.
 
No Marko, anular el dpf bien anulado tiene que ser bueno para el motor.
Otra cosa es para nuestros pulmones o para la ITv
 
Volver
Arriba