Francisco SC
Forero Experto
Hola,
Mirando cosas por ahí en foros de otras marcas, me he encontrado con una función denominada Launch control, que llevan los Alfas de doble embrague. Se trata de una ayuda para salir rápidamente desde parado. Consiste en algo que en realidad no es nuevo en los cambios automáticos: En parado, uno deja el coche frenado con el pie izquierdo. Pone el cambio en D, y acelera con el pie derecho, dejándolo subir de vueltas. Al soltar el freno, el coche sale como un cohete. Es viejo, ya lo digo, pero yo nunca lo he hecho; ni lo haré con mi alfita ni con el vitara, que hay que cuidarlos.
En los Alfa Giulietta, está implementado de un modo algo más sofisticado. Este coche tiene un selector con tres modos: (A, para conducción en pisos deslizantes, N de normal, y D de dinámico, algo así como el modo Sport en otros coches). Si uno realiza el truco de frenar con el pie izquierdo y acelerar con el derecho en modo N (normal), el motor se revoluciona hasta unas 3000 rpm, y al soltar sale con brío. Pero si lo hace en modo D, el motor se revoluciona hasta casi el corte, y al soltar el freno sale como un avión.
La utilidad del sistema, pues la verdad es que no la llego a ver del todo... Salir con fuerza es algo que puede necesitar en ocasiones (en Vigo, en más ocasiones de las deseadas), por ejemplo en una rotonda. Imaginad la situación: uno ve el camino totalmente libre para ingresar a la rotonda, y comienza a hacerlo. Cuando ya tiene el coche dentro, de repente aparece de la nada un animal entrando en la rotonda a toda hostia por la izquierda y se te echa encima (no, no es excepcional, es lo habitual por aquí
). En ese momento es cuando uno quiere un coche capaz de salir fuerte, para quitarse de en medio (porque, por supuesto, el animal se echa encima sin hacer amago de reducir la velocidad lo más mínimo). Obviamente, no es momento de ponerse a frenar para activar el launch control. Ni con el pie izquierdo, ni con el derecho. El sistema no va a sacar de ese apuro.
Tal vez para salir de un stop comprometido... pero no lo veo tampoco. Aún así, hoy en el garaje (vacío completamente) me he dedicado a experimetar qué hace el CX-5 en esa situación. Coche frenado, cambio en D, pie izquierdo al freno. Acelero con el pie derecho mientras piso firme el freno con el izquierdo. La bestia quiere salir, pero no la dejo. Las revoluciones se ponen en torno a 2000 (no he querido acelerar a tope, me daba miedo). Suelto el freno... Diossssssss
la bestia sale como una catapulta, entra la tracción a las cuatro ruedas y por un momento chillan las cuatro ruedas 
. A frenar corriendo que se me acaba el garaje
.
Funciona. Este cambio tiene un momento desesperante de titubeo cuando uno quiere hacer una salida briosa, pero de esta manera ni titubeo ni leches
. El problema: a menos que uno tome la costumbre de frenar siempre con el pie izquierdo (cosa que no pienso hacer), el método requiere prepararse para salir de esa manera; no vale para una situación imprevista, que sería su única utilidad. Sí que vale para montar a tu cuñado y que se haga caquita

.
Mirando cosas por ahí en foros de otras marcas, me he encontrado con una función denominada Launch control, que llevan los Alfas de doble embrague. Se trata de una ayuda para salir rápidamente desde parado. Consiste en algo que en realidad no es nuevo en los cambios automáticos: En parado, uno deja el coche frenado con el pie izquierdo. Pone el cambio en D, y acelera con el pie derecho, dejándolo subir de vueltas. Al soltar el freno, el coche sale como un cohete. Es viejo, ya lo digo, pero yo nunca lo he hecho; ni lo haré con mi alfita ni con el vitara, que hay que cuidarlos.
En los Alfa Giulietta, está implementado de un modo algo más sofisticado. Este coche tiene un selector con tres modos: (A, para conducción en pisos deslizantes, N de normal, y D de dinámico, algo así como el modo Sport en otros coches). Si uno realiza el truco de frenar con el pie izquierdo y acelerar con el derecho en modo N (normal), el motor se revoluciona hasta unas 3000 rpm, y al soltar sale con brío. Pero si lo hace en modo D, el motor se revoluciona hasta casi el corte, y al soltar el freno sale como un avión.
La utilidad del sistema, pues la verdad es que no la llego a ver del todo... Salir con fuerza es algo que puede necesitar en ocasiones (en Vigo, en más ocasiones de las deseadas), por ejemplo en una rotonda. Imaginad la situación: uno ve el camino totalmente libre para ingresar a la rotonda, y comienza a hacerlo. Cuando ya tiene el coche dentro, de repente aparece de la nada un animal entrando en la rotonda a toda hostia por la izquierda y se te echa encima (no, no es excepcional, es lo habitual por aquí

Tal vez para salir de un stop comprometido... pero no lo veo tampoco. Aún así, hoy en el garaje (vacío completamente) me he dedicado a experimetar qué hace el CX-5 en esa situación. Coche frenado, cambio en D, pie izquierdo al freno. Acelero con el pie derecho mientras piso firme el freno con el izquierdo. La bestia quiere salir, pero no la dejo. Las revoluciones se ponen en torno a 2000 (no he querido acelerar a tope, me daba miedo). Suelto el freno... Diossssssss




Funciona. Este cambio tiene un momento desesperante de titubeo cuando uno quiere hacer una salida briosa, pero de esta manera ni titubeo ni leches




