CAMPAÑA cambio sensor presión escape

Ya lo he visto rondin ;) me gusta, ya vere si le devuelvo la bestia a JAV o le dejo plantado con el huevo ja, ja, ja (asi como lo pone el XD)

De todas formas a mi me gustaba mas el anuncio del DSG, el del niño que se ponia rojo simulando la aceleracion del coche de su papa
Asi se pondra JAV cuando les cuente a sus amigotes como un huevo le levanto las pegatinas a su cx5 en un pique sano

Ja, ja, ja,
 
El mejor es el del perro que se cree un golf, que el pobre porque no ha visto una bestia sino se creeria una jejje
 
Hola hombre....
Alguien sabe donde se encuentra el sensor?
Es esto?

IMG_20131022_175911.jpg
 
Husky, no se ve claro dónde va el sensor, yo hice unas fotos al DPF , pero sólo se puede intuir por el tubito metálico que sale de él..:thumbsdown:
 
No estoy seguro, pero creo recordar q el sensor está donde pongo el circulo rojo en la foto.
 

Adjuntos

  • ImageUploadedByTapatalkHD1382474143.888076.jpg
    ImageUploadedByTapatalkHD1382474143.888076.jpg
    79,9 KB · Visitas: 91
La posición es parecida en el mío, el motor no es el mismo. Aquí le quité la tapa azul.
 

Adjuntos

  • DSCF0165-P.JPG
    DSCF0165-P.JPG
    139,8 KB · Visitas: 88
A ver, refloto un poco esto porque me empiezan a cuadrar las cosas. Entiendo que el sensor de presión del escape es el sensor de salida del DPF, es decir, el que indica la diferencia entre la presión de entrada y de salida y, por tanto, hace actuar el proceso de regeneración. Me malicio que la repro lo que ha hecho es dulcificar dicho proceso con menos post inyecciones, o con menos caudal de combustible, en todo caso, para evitar que cayese al carter. ERGO: el DPF no se limpia bien y el sensor acaba cascando.

Y me lo malicio principalmente porque están petando como chinches los sensores de presión de aquellos coches, como el mío, que no estuvieron sujetos a la campaña inicial para su sustitución. Y, para terminar de maliciar, no sé si la cosa se reduce a cambio de sensor de presión cada cierto tiempo o sí podrá tener un efecto en la vida útil del filtro.

O, no sé si mejor o peor, que la campaña fue para cambiar el filtro por uno más permisivo; es decir, que tolerase una mayor diferencia de presión antes de hacer actuar la regeneración.

Ahí lo dejo...
 
Espeluznantes palabras, sin duda...
 
Si el dpf no se limpia bien no tiene porque cascar el sensor, simplemente avisaría antes y saltaría antes una nueva regeneración, no?
 
Yo creo que estais mezclando churras y merinas. Los sensores fallaron en todo un nº de coches desde el principio. De hecho, a mí me dijeron en el taller que había un boletín al respecto y que a mí me lo habían cambiado. Pero no veo ninguna relación con la repro.
 
Yo creo que estais mezclando churras y merinas. Los sensores fallaron en todo un nº de coches desde el principio. De hecho, a mí me dijeron en el taller que había un boletín al respecto y que a mí me lo habían cambiado. Pero no veo ninguna relación con la repro.

Pues yo creo que tiene toda la relación del mundo con la repro. El sensor es lo que da la orden de la regeneración, y la repro ha sido para que las regeneraciones evitasen llenar el carter de gasoil... Pero vamos, insisto, es sólo una hipótesis, un run-run que me golpetea dentro del coco. Sin preocupación, por supuesto. Hasta que termine la garantía más los dos años adicionales ya puede reventar por cada pascua florida...
 
Tampoco seas tan tremendo... Es sólo una hipótesis.

jajaja, sólo intentaba imitar a Iker Jiménez con esa expresión. Es una buena hipótesis, pero creo que esta vez no la comparto. No obstante, lo que tú dices, si casca pues a la garantía.
 
Peris , las repros siguen a la misma frecuencia, si inyectan menos en las postinyecciones no lo se, pero si no limpiasen bien el dpf estaríamos todos parados por la carretera, yo pienso que han modificado el mapa cartográfico de la inyección, pero eso son suposiciones cómo todos, si funciona pues mejor que mejor.
 
Todo cuadraría como dices Peris si y solo sí el problema de la subida del aceite estuviese ligado a las regeneraciones...peeeeero, me malicio que NO es así. El problema de la subida del aceite en el carter era un problema del todo el mapa de gestión de inyección y probablemente, por las informaciones que me paso le colega del foro alemán, las regeneraciones no eran el principal problema de subida de aceite, eran las aceleraciones, la carga en vacío, los cambios de régimen, las paradas y arranques. Todo aquello que alteraba la inyección regular. De hecho, nos han hecho la repro, las subidas han desparecido en casi todos los casos en todos los países, hasta el punto de que ya no se habla de ello y....las regeneraciones siguen a su frenético ritmo de 220 - 240 Kms.

Para mi las regeneraciones no tienen nada (o todo al menes) que ver con la repro efectuada. Se nos habló de una nueva repro para espaciar las regeneraciones, a finales de este año. A ver que pasa.

Y como dice fuzfuzfuz, creo que el cambio del sensor no tiene nada que ver con la repro. Es otra cosa, pero aprovecharon esa campaña para ocultar la de la repro. Lo del sensor fue un "bacht" defectuoso, no limitado quizás a los coches con repro y problema de aceite. A ti Peris, al parecer te lo cambiaron mal o traficaron el software y de ahí el mayor consumo y le casque final.

My two cents...como dicen por ahí. :thumbsdown:
 
pablo no lei el tuyo mientras escribía el anterior, pero esa es mi idea.
 
HAY CAMPAÑA. :) ;) :( :eek:.

Abro este hilo porque creo que puedo confirmar que hay campaña, y eso incluye la France, (sacre-bleu, pour une fois et finalement :rolleyes:), de lo anunciado por gorreteiro (gracias), pero que no tiene que ver con la "solución al DPF" o al menos me parece engañoso el título y además, por ser una primera campaña oficial de Mazda, para el CX-5, bien le vale un hilo propio. Servirá para los buscadores futuros.

Al lío.

Esta mañana he recibido en casa una carta certificada y con aviso de recepción de Mazda France anunciándome la puesta en marcha de una "campagne pour une possible détérioration du capteur de pression de gaz d'échappement"

En la carta me piden que me ponga en contacto lo más rápidamente posible con el reparador Mazda autorizado de mi elección para llevar a cabo la puesta al día de mi vehículo.

La carta es seria, por lo de certificada y aviso de recepción. Evidentemente no quieren que no me de por avisado y reclame averías más tarde por no haber cambiado el tema y además por lo de "lo más pronto posible". Y porque el aviso no viene del concesionario, (no se fían o el procedimiento legal aquí es otro), viene de Mazda mismo y, no menos importante, está firmada por dos ejecutivos de Mazda, dos.

Al margen de eso la carta da unas claras explicaciones de la pieza afectada y las consecuencias y no dice estar relacionada en ningún momento con la subida del aceite. Dice que puede afectar al funcionamiento del i-stop y a la suavidad de funcionamiento de la caja de cambios automática, de estar el coche equipado. (Ya os lo dije en el otro hilo, hombres de poca fe...:D, yo tengo una carta bi-firmada por Mazda en contra de palabras de conce).

En consecuencia ya he escrito a mi conce para que me de cita lo antes posible o que me diga que no puede para buscarme otro.
Buenas noches, ayer me llegó un sms del concesionario, hoy me he puesto en contacto con ellos, y mañana me cambian el famoso sensor.
Ya os iré contando.
Saludos foreros
 
Buenas noches, ayer me llegó un sms del concesionario, hoy me he puesto en contacto con ellos, y mañana me cambian el famoso sensor.
Ya os iré contando.
Saludos foreros

fserranor, de qué fecha es tu coche??
 
Volver
Arriba