¿Cómo averiguar la "vigencia" de una llamada a taller/boletín de servicio de un vehículo?

Gavira

Forero Activo
Ubicación
(∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
Motor
2.5i 16v 192 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Titanium Flash
¿Cómo averiguar la "vigencia" de una llamada a taller/boletín de servicio de un vehículo?


Creo que tengo un problema en el Mazda, a la apertura del vehículo "se despliega" el retrovisor del conductor, hace un ruido ñiñiñiñiñiñi como si tuviese falta de engrase; y ya lo he intentado con WD40 y el ruido, persiste.

Cuando acudí a la revisión de los 60.000kms al concesionario oficial, referí que había un CRUJIDO/APERTURA retrovisor conductor.
Si hubo o no hubo campaña porque no encuentro el "boletín" exacto, mi "expediente VIN/chasis motor" está limpio y según MAZDA no hay nada pendiente para este vehículo o imputable al fabricante; y que no intente poner más WD40 que no es la "solución", es un problema de "roce".

... Al preguntarle si cambiando la pieza se resuelve el problema o el problema volverá a aparecer a los pocos meses, me confirma que cambiando la pieza el asunto queda liquidado. La pieza-que-cruje cuesta 380EUR más un ratito de mano de obra. En definitiva, que mientras el retrovisor pliegue-y-abra se va a quedar así.
:D

El TSB "boletín de servicio Mazda" más "a mi favor" que encuentro es este, para los rastreadores de Google sería Service Bulletin 09-002-13 con fecha 26/02/2013 con tema driver-side power door mirror vibration (vibración retrovisor puerta conductor)
DRIVER-SIDE-POWER-DOOR-MIRROR-VIBRATION-page-0001.jpg


El "boletín de servicio" existe, hay una fecha de publicación (2013) y ninguna "reseña" para el VIN de mi vehículo (que no tiene nada "pendiente") ¿cuál es la vigencia de una llamada a taller?

Si el coche "ya pasó por por taller por la llamada", ¿hay derecho a tener solución por parte del fabricante porque el problema persiste?


Saludos,
 
¿Cómo averiguar la "vigencia" de una llamada a taller/boletín de servicio de un vehículo?


Creo que tengo un problema en el Mazda, a la apertura del vehículo "se despliega" el retrovisor del conductor, hace un ruido ñiñiñiñiñiñi como si tuviese falta de engrase; y ya lo he intentado con WD40 y el ruido, persiste.

Cuando acudí a la revisión de los 60.000kms al concesionario oficial, referí que había un CRUJIDO/APERTURA retrovisor conductor.
Si hubo o no hubo campaña porque no encuentro el "boletín" exacto, mi "expediente VIN/chasis motor" está limpio y según MAZDA no hay nada pendiente para este vehículo o imputable al fabricante; y que no intente poner más WD40 que no es la "solución", es un problema de "roce".

... Al preguntarle si cambiando la pieza se resuelve el problema o el problema volverá a aparecer a los pocos meses, me confirma que cambiando la pieza el asunto queda liquidado. La pieza-que-cruje cuesta 380EUR más un ratito de mano de obra. En definitiva, que mientras el retrovisor pliegue-y-abra se va a quedar así.
:D

El TSB "boletín de servicio Mazda" más "a mi favor" que encuentro es este, para los rastreadores de Google sería Service Bulletin 09-002-13 con fecha 26/02/2013 con tema driver-side power door mirror vibration (vibración retrovisor puerta conductor)
DRIVER-SIDE-POWER-DOOR-MIRROR-VIBRATION-page-0001.jpg


El "boletín de servicio" existe, hay una fecha de publicación (2013) y ninguna "reseña" para el VIN de mi vehículo (que no tiene nada "pendiente") ¿cuál es la vigencia de una llamada a taller?

Si el coche "ya pasó por por taller por la llamada", ¿hay derecho a tener solución por parte del fabricante porque el problema persiste?


Saludos,
Creo que el tema de los retrovisores, somos muchos los que hemos pasado por taller. En mi caso, retrovisor conductor se quedaba a medias en el plegado. Según ellos, me sustituyeron los dos. Yo intento que no les entre agua en los lavados(lo lavo a mano con los cepillos y pistola a presión), y de momento, 4 años sin problemas. El coche tiene varios problemas: espejos retrovisores, pintura muy blandita, retrovisor del interior también vibra, el portón trasero hace mucho ruido los motores, estanquicidad de los pilotos traseros y algunas cosas que no recuerdo. Yo de momento me libro del tema de los frenos.
 
Creo que el tema de los retrovisores, somos muchos los que hemos pasado por taller. En mi caso, retrovisor conductor se quedaba a medias en el plegado. Según ellos, me sustituyeron los dos. Yo intento que no les entre agua en los lavados(lo lavo a mano con los cepillos y pistola a presión), y de momento, 4 años sin problemas. El coche tiene varios problemas: espejos retrovisores, pintura muy blandita, retrovisor del interior también vibra, el portón trasero hace mucho ruido los motores, estanquicidad de los pilotos traseros y algunas cosas que no recuerdo. Yo de momento me libro del tema de los frenos.
La vibración del retrovisor interior nos pasó a muchos. Era un tornillo de fijación. Después de apretado, todo bien.
Aparece aquí, en este post:
vibracion de los retrovisores a partir de 90
 
de momento, 4 años sin problemas

Me comentan en el concesionario oficial que -tras el cambio- el problema quedaría ABSOLUTAMENTE solucionado, y que no tengo que preocuparme que vuelva a "fallar", porque es un problema de "roce" y no del motorcillo que acciona la pieza; no obstante, cuando accede al historial de mi coche (supongo que por matrícula o por VIN) el asesor del concesionario (que es muy majete) no sabe decirme si mi coche pasó campaña, porque "no está anotado" (por cierto no tiene ninguna campaña pendiente)

Entonces es mi curiosidad conocer, cuánto plazo o cuánto tiempo tiene vigencia una "campaña", particularmente como CONSUMIDOR me gustaría que la campaña fuese perenne, por distintos motivos un "fabricante" puede no llegar a contactar con un "cliente" (como en el caso de compraventas de segunda mano, cuando no lanzan un aviso a través de la DGT)
 
La semana pasada escribí a Mazda, interesándome por este asunto de los "retrovisores".

... me acaban de llamar de Mazda, habría preferido que se me hubiese atendido por escrito como yo había solicitado; para indicarme la diferencia que hay entre un boletín de servicio y una campaña.

El boletín de servicio es un tutorial que la marca facilita los concesionarios para solventar mejor las incidencias técnicas, y la campaña se realiza para la solución de un defecto.

Entonces parece ser que nunca hubo una campaña "referida al retrovisor", y actualmente el expediente que se relaciona a mi vehículo con el número de chasis (VIN) no tiene nada pendiente.

Con la dichosa ley de protección de datos vaya por delante la ley, se supone que, de haberse realizado alguna campaña mi vehículo, me lo tendría que notificar el vendedor.

Me parece triste y vergonzoso que la información no sea de público acceso.

Eso sí, muy interesados varias veces, varias veces han preguntado querer conocer a qué concesionario oficial he ido, ya les he respondido que no tengo ninguna queja de ellos.

De todas formas he recalcado que en distintos foros de internet, los usuarios aseveran de una campaña en su momentos de sustitución gratis de mecanismo de retrovisor exterior, y que en el concesionario oficial donde me atendieron, conocen que hay una problemática con el ensamblaje o diseño de la pieza, y que sustituyendo la pieza el problema queda resuelto.

Y que quiero saber si hubo una campaña, en qué fecha se lanzó la campaña y si todavía tiene vigencia, y volvemos a que mi coche no tiene nada pendiente según VIN, así que me he despedido amablemente de la chica, ya veré si indagando en el "archivo europeo de campañas" aparece este "documento" y otros documentos.

Voy a preparar una carta al ministerio de Industria porque ellos gestionan algunas peticiones de los fabricantes de vehículos y que son enviadas a través de la Dirección General de Tráfico.

De momento, veo que la información no quiere venir hacia mí, me voy a tomar la molestia de ir a buscar la información.
 
Volver
Arriba