Como se para el motor de un automático?

Si pasa eso en automático, una vela al Santo que le tengas más devoción...

Ni corte de inyección ni ná de ná, el aceite hace de combustible, y al ser bombeado mecánicamente, a más revoluciones más aceite que alimenta el motor, ya sube el sólo de vueltas , no hace falta que lo aceleres más. lo he vivido varias veces, y "ACOJONA"... En un automático sólo si taponamos la entrada de aire o bien la salida de gases, ( pero a ver quien tiene "güevos" de tapar dos salidas de escape, y encima con la humera blanca que sale...:confused:). En cuanto a tapar la entrada de aire al motor, es muy complicado por su ubicación , y con el nerviosismo de la situación , no atinas. Aconsejaría llevar dos tapones de la medida del escape, por si las moscas...:roflmao::roflmao::roflmao:
Tal como lo explicas Pedro, veo que lo que he leído entonces es un "bulo":thumbsup:. Otra alternativa, que ya diréis si es buena, dice que poniéndo el contacto y quitándolo, la mariposa de apagado se cierra y enseguida vuelve a abrir cada pocos segundos. En caso de autoencendido, esos pocos segundos no son suficientes para apagar el coche, pero poniendo y quitando el contacto varias veces, podría "ahogarse" esa combustión. Os pregunto...es factible?o_O
 
Mi experiencia fue que quitando la llave del Laguna, intentando dar al botón de apagado y eso no respondía seguía acelerado y echando mucho humo....por lo tanto mohicano, no creo que resulte lo que dices.
 
Los de gasolina que piensen también...eing? Porque les puede pasar exactamente lo mismo, pese a que no haya turbo. es más, no creas que el tema turbo sea habitual... Y tenéis compresión más alta, luego blanco y en botella.

Yo sigo pensando que lo mejor es quitar la admisión, cerrarla.
O taponarla o cerrarla.
Pregunta: tenemos una mariposa de acceso manual en el coche? Una sería esa.
Otra, suele estar en la EGR, podemos accionarla manualmente?
Toca abrir el motor e investigar...
 
Los de gasolina que piensen también...eing? Porque les puede pasar exactamente lo mismo, pese a que no haya turbo. es más, no creas que el tema turbo sea habitual... Y tenéis compresión más alta, luego blanco y en botella.

Yo sigo pensando que lo mejor es quitar la admisión, cerrarla.
O taponarla o cerrarla.
Pregunta: tenemos una mariposa de acceso manual en el coche? Una sería esa.
Otra, suele estar en la EGR, podemos accionarla manualmente?
Toca abrir el motor e investigar...

ya lo dije......primero salgo corriendo y luego ya veré lo que hago con los restos del coche....no me voy a poner en peligro por un cacharro, útil, pero un cacharro....
 
Acabo de echarle un vistazo al motor,( el mío es 150cv y manual, no sé si variará en los 175 cv) para ver cómo entra el aire al motor, y me he dado cuenta que el manguito de aspiración al filtro de aire es muy flexible, por lo que sería relativamente fácil estrangular el motor en caso de problemas, con las manos presionamos y cerramos el paso de aire. Otra cosa muy distinta es tener la serenidad y sangre fría para hacerlo en el momento , con el motor subido de revoluciones.:confused:. Pero es factible y nada complicado. He hecho unas fotos.
De todas formas esperemos que no sea necesario...:thumbsup:, pero por si las moscas....
Se me olvidó comentar que llevamos una mariposa accionada eléctricamente que es para parada suave, en principio si quitamos el contacto se cierra estrangulando el paso de aire al motor ayudando a una detención más suave de éste, pero ( siempre hay un pero :mad:), cuando la corriente de aspiración es tan fuerte por lo revolucionado que va el motor, puede suceder que no la deje cerrar, y por lo tanto este sigue a su bola sin detenerse..
Yo aconsejaría vigilar el nivel de cuando en cuando , pero sin obsesionarse, los problemas ya veremos si llegan, no hay que ir a buscarlos, ni perder el sueño por lo que pueda pasar....:)
 

Adjuntos

  • cx5.jpg
    cx5.jpg
    102,2 KB · Visitas: 81
  • motor.jpg
    motor.jpg
    86,4 KB · Visitas: 73
  • motorcx.jpg
    motorcx.jpg
    88 KB · Visitas: 74
Acabo de echarle un vistazo al motor,( el mío es 150cv y manual, no sé si variará en los 175 cv) para ver cómo entra el aire al motor, y me he dado cuenta que el manguito de aspiración al filtro de aire es muy flexible, por lo que sería relativamente fácil estrangular el motor en caso de problemas, con las manos presionamos y cerramos el paso de aire. Otra cosa muy distinta es tener la serenidad y sangre fría para hacerlo en el momento , con el motor subido de revoluciones.:confused:. Pero es factible y nada complicado. He hecho unas fotos.
De todas formas esperemos que no sea necesario...:thumbsup:, pero por si las moscas....
Se me olvidó comentar que llevamos una mariposa accionada eléctricamente que es para parada suave, en principio si quitamos el contacto se cierra estrangulando el paso de aire al motor ayudando a una detención más suave de éste, pero ( siempre hay un pero :mad:), cuando la corriente de aspiración es tan fuerte por lo revolucionado que va el motor, puede suceder que no la deje cerrar, y por lo tanto este sigue a su bola sin detenerse..
Yo aconsejaría vigilar el nivel de cuando en cuando , pero sin obsesionarse, los problemas ya veremos si llegan, no hay que ir a buscarlos, ni perder el sueño por lo que pueda pasar....:)
Si eso funciona, meto una brida grande en el coche, por si aca. Acojona mucho cuando te pasa.
 
Se dijo aquí que el diesel tiene un a mariposa que estrangula la admisión cuando el motor está regenerando. Alguien, hace ya tiempo, dijo en el foro que al accionar el botón para pararlo, no sólo se corta la inyección sino que la mariposa cierra completamente. Si es así, no debería haber riesgo de autoencendido.

Voy a buscar en el manual a ver qué dice...
 
Tengo una de gasolina y esperaría que presionando varias veces el botón de encendido el motor se apague como indica el manual y si no pues la opción de dejar a su suerte a la bestia.


Pues me da que a su suerte es.....palmatori total.

PabloPedro, a ver quien tiene tiguanes de meter la mano cuando eso está alborotado....pero en esos casos......victoria o muerte.
 
Tengo una de gasolina y esperaría que presionando varias veces el botón de encendido el motor se apague como indica el manual y si no pues la opción de dejar a su suerte a la bestia.
User, a lo que se refería Txapi es, en caso de autocombustión (por ejemplo, por ingestión de aceite desde el cárter), que hace que cortar la inyección sea inútil, si existe otra manera de garantizar la parada del motor. Si no hay mariposa que corte el aire de admisión, por mucho que se apriete el botón, el motor seguiría funcionando (y subiendo de vueltas sin control).
 
Pues me da que a su suerte es.....palmatori total.

PabloPedro, a ver quien tiene tiguanes de meter la mano cuando eso está alborotado....pero en esos casos......victoria o muerte.
En principio la mariposa tendría que cerrar, pero les pregunté a técnicos que imparten cursos , y no me aseguran que la mariposa pueda cerrar totalmente debido a la corriente de aspiración tan fuerte del aire en su interior la cual impide ( según me aseguran ellos )su cierre. No es tan complicado estrangular el manguito con las manos, o cómo dijo Andrajos, llevar una brida de plástico grande (incluso ya puesta), y ¡¡Rassss!!. Es una opción que se me ocurrió para los automáticos, pero nada más , no hay que estar pensando en si me va a pasar mañana.
 
A mi no me queda claro esa opción de la mariposa..
Porque existe la toma normal de aire... el otro tubo, no?
Me refiero al 15....
Si la 17 es la mariposa UNICA de entrada, y por lo que parece, tiene accionamiento manual, sería la solución.. Pero si existe otra toma de aire no.. Me explico?
 
A mi no me queda claro esa opción de la mariposa..
Porque existe la toma normal de aire... el otro tubo, no?
Me refiero al 15....
Si la 17 es la mariposa UNICA de entrada, y por lo que parece, tiene accionamiento manual, sería la solución.. Pero si existe otra toma de aire no.. Me explico?
El aire llega por el 15, de ahí pasa al intercooler, y del intercooler al motor pasa por el 16 y por la mariposa. Pero lo que no tengo claro es si tiene accionamiento manual... a ver si luego bajo y la veo en el coche.

Y quitando el borne del positivo de la bateria???

Ciudadano, el sistema de inyección (que necesita electricidad), se corta al darle al botón para parar. Pero el problema es si hay otra sustancia combustible entrando a los cilindros, como sería el aceite del cárter en caso de subida excesiva de nivel. Entonces, como ese otro combustible no depende de inyección ni de centralita ni de electricidad, seguiría entrando a los cilindros sólo por el hecho de el motor estar girando. Da igual que desconectes la centralita, la batería o la bomba de inyección. La única manera de parar el motor es, o bien calándolo, o bien físicamente cortándole el aire
 
Última edición:
Volver
Arriba