Aunque este hilo es de hace tiempo, quería dar mi opinión. La verdad es que llevo poco tiempo con el "Bicho" (nombre con el que cariñosamente hemos bautizado al CX5 - por lo grande se entiende -), y de momento no puedo sacar muchas conclusiones. Supongo que cuando le haga el rodaje, y le suba a más de 3000 vueltas más habitualmente la cosa cambiará, pero ahora mismo, hecho de menos algunas cosas en comparación con mi coche anterior.
Yo tengo (porque todavía lo tengo) un 206 con 90 CV, y a pesar de la poca potencia que parece tener, sus salidas en Primera son bestiales. Con el "Bicho" noto que le cuesta un poco coger la velocidad al arrancar de parado (en las rotondas y Stops), una vez que metes, segunda, tercera, etc..., el coche sí acelera más rápido, pero hecho de menos una primera más explosiva (para tener 165 CV). Paco, no sé si tú notas ésto también.
Otra cosa que he notado, que no sé si pasa en los diesel también, es que cuando voy a cierta velocidad, si levanto el pie del acelerador, el coche no disminuye la marcha de golpe. Con el 206 (y otros coches que he conducido) al levantar el pie del acelerador, el coche deja de acelerar de repente, y parece que frena sólo sin pisar el freno. El "Bicho" no frena, sigue a la misma velocidad, como si siguieras pisando el acelerador constantemente, hasta que pasa un rato, y entonces notas que sí deja de acelerar. Supongo que será por el pedazo de acelerador de autocar que lleva el coche, jeje. No sé si vosotros habéis tenido también esta sensación.
En fin, supongo que con el tiempo le iré cogiendo el manejo, el juego del embrague, las aceleraciones, etc... pero estos cosas me sorprendieron un poco la primera vez que cogía el coche, y quería dar mi opinión.
Un Saludo.