Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ese trayecto, ni se calienta el motor, por lo que tiene que chupar bastante. Es la peor condición de consumo. Para estar pendiente del consumo.yo tengo, consumo medio 8000 km(hago de todo, pero sobre todo para ir a trabajar que son 3 km desde mi casa), en 9 litros
automatico
ya pase por la fase de estar pendiente de lo que gasta, cuando se enciende la luz lo llleno y no me como la cabeza
esto ya me suena mas,se va pareciendo a mi realidad ,que no digo que sea la buenayo tengo, consumo medio 8000 km(hago de todo, pero sobre todo para ir a trabajar que son 3 km desde mi casa), en 9 litros
automatico
ya pase por la fase de estar pendiente de lo que gasta, cuando se enciende la luz lo llleno y no me como la cabeza
El tema del consumo del coche siempre es muy relativo, ya que hay muchos factores que intervienen a la hora de analizar el consumo. Si "te pesa el pie", si circulas por autopista, si en tu trayecto encuentras muchas pendientes, si alargas marchas, etc.
Pero en general pienso que al ser un coche grande y pesado el consumo esta bastante bien (a mi parecer), suelo rondar entre los 7.5-8.5l / 100km
se me olvidaba ese dia hacia mucho aire y eso tambien tiene que ver en el consumo,porque retiene el coche,barcelona,santander,
salu2
Tengo muy andado ese trayecto cargado a tope con 5 personas. De entrada el consumo que sacas es alto pero también te digo que cuando me ha coincidido con viento de frente, es una pasada lo que te frena y en ese caso cualquier resultado puede considerarse normal. En condiciones mas normales el consumo te ha de rondar los 8 l. He hecho viajes de Cantabria a Tarragona con medias de entre 7,6-7,8 l.hola como dije iba a comprobar con boligrafo no de marcador del coche,consumo real,,autopista todo con sus subidas monegros y sus bajadas ,consumo ,cargado con 4 personas y el perro, maletas hasta arriba que tuve que sacar la cortinilla,climatizador,el consumo fue de 9,2, velocidad tampoco muy pasado,,mi pregunta es, entra dentro de los canones de consumo de ese coche,o es mucho,se me olvidaba ese dia hacia mucho aire y eso tambien tiene que ver en el consumo,porque retiene el coche,barcelona,santander,
salu2
hola, hare que me revisen en la proxima revision en septiembre,supongo no se que igual va informatizado y desde el consul del coche manejan el tema ,no lo se, pienso yo,tambien, te digo q igual te dicen que tocan y no miran nada, en el tema de automocion ,como q a no ser que lleves una averia ,igual me dicen que esta bien y esta dentro de los valores de consumo y me lo como con patatas, y a callar y hablo porq se de eso,ojala y no sea asi cuando lleveTengo muy andado ese trayecto cargado a tope con 5 personas. De entrada el consumo que sacas es alto pero también te digo que cuando me ha coincidido con viento de frente, es una pasada lo que te frena y en ese caso cualquier resultado puede considerarse normal. En condiciones mas normales el consumo te ha de rondar los 8 l. He hecho viajes de Cantabria a Tarragona con medias de entre 7,6-7,8 l.
Yo de verdad que pienso que me ha tocado la pipa mala, porque no llego a los consumos que decís aquí ni de coña. Es más, no consigo bajarlo de 9 de marcador ni yendo en modo flanders, estuve un par de depósitos sin pasar de 100 y súper suave, sin revolucionarlo, y lo máximo que conseguí fue bajar a 8.9, pero sinceramente para llevarlo así mejor lo vendo. Vivo en un pueblo de las afueras de madrid por lo que mis trayectos consisten en salir de mi casa a una carretera de doble sentido (2 minutos de trayecto) y circular por esta carretera, donde no se puede adelantar, unos 15km hasta la autovía que llega directa a mi destino habitual. Llevo ya 14.000 km y la cosa no ha mejorado, directamente he desistido y entre ir pisando huevos y no disfrutar del coche para gastar 9L o ir alegre y disfrutarlo y gastar 9,5L prefiero lo segundo. Pero de verdad que me gustaría saber cómo lo hacéis, o si mi coche tiene algún problema. Lo comenté en el concesionario a los 8000km y me dijo el jefe de taller que me olvidase de ver menos de 8,5L con ese motor en automático, y que para sacarle 8,5 ya tenía que ser muy fino con el pedal. Luego leo vuestros consumos y flipo. Y ya no es por el consumo en si, que también, sino por autonomía, que me aguanta unos 500km, 530km alguna vez apurando mucho la reserva…
Algo falla ahí…si tengo yo el 2.5 aut 4wd en 7,9….ese consumo tuyo con lo que cuentas no es normal. Podrías gastar 9 si metieras bastante ciudad…pero yendo por carretera? No puede serYo de verdad que pienso que me ha tocado la pipa mala, porque no llego a los consumos que decís aquí ni de coña. Es más, no consigo bajarlo de 9 de marcador ni yendo en modo flanders, estuve un par de depósitos sin pasar de 100 y súper suave, sin revolucionarlo, y lo máximo que conseguí fue bajar a 8.9, pero sinceramente para llevarlo así mejor lo vendo. Vivo en un pueblo de las afueras de madrid por lo que mis trayectos consisten en salir de mi casa a una carretera de doble sentido (2 minutos de trayecto) y circular por esta carretera, donde no se puede adelantar, unos 15km hasta la autovía que llega directa a mi destino habitual. Llevo ya 14.000 km y la cosa no ha mejorado, directamente he desistido y entre ir pisando huevos y no disfrutar del coche para gastar 9L o ir alegre y disfrutarlo y gastar 9,5L prefiero lo segundo. Pero de verdad que me gustaría saber cómo lo hacéis, o si mi coche tiene algún problema. Lo comenté en el concesionario a los 8000km y me dijo el jefe de taller que me olvidase de ver menos de 8,5L con ese motor en automático, y que para sacarle 8,5 ya tenía que ser muy fino con el pedal. Luego leo vuestros consumos y flipo. Y ya no es por el consumo en si, que también, sino por autonomía, que me aguanta unos 500km, 530km alguna vez apurando mucho la reserva…
Es un consumo realmente bajo que es automático o manual, yo le haría la cuenta de la abuela llenando el tanque hasta arriba y poniendo el cuentakilómetros a cero luego volver a llenar y sacar la media...Hola a todos,
Con 2.000 kms en lo que más me fijo en este momento es en el consumo. Todavía no estoy en ese punto de olvidarme del consumo viniendo de mi 1.9 TDIA ver si lo consigo, jeje.
Quería comentar el último promedio obtenido en el ordenador de abordo: 5.4 L/100 km en un Madrid-Sevilla con retenciones en casi la mitad del camino que no dejaban ir más allá de los 100 km/h. ¿Creéis que puede tener algún error el ordenador de abordo? Me parece un consumo demasiado bajo ...
Por el momento las sensaciones en carretera muy buenas. Bastante silencioso y los viajes se hacen muy cómodos. La única cosilla rara que he notado es cierto ruido en el espejo del copiloto, como si estuviera algo suelto al pasar por baches en carretera ...
Buen fin de semana.
Manual, quijote. Me parece buena idea esa. Ya os contaré el resultado.Es un consumo realmente bajo que es automático o manual, yo le haría la cuenta de la abuela llenando el tanque hasta arriba y poniendo el cuentakilómetros a cero luego volver a llenar y sacar la media...