Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
En eso estamos todos de acuerdo, creo. Lo que me sorprende un poco es este debate de "me lo creo" o "no me lo creo". Los que tenemos este motor sabemos de sus puntos fuertes y sus defectos, y el consumo es uno de sus mejores aspectos. Yo hago una conducción "normal", quiero decir, no busco consumos de record. Eso, sumado a que la orografía de mi tierra ( costa da Morte, en La Coruña), no es precisamente muy favorable, con continuos sube/baja y carreteras con muchas curvas, donde es necesario usar mucho el cambio, y llevo una media de 7.3 l. desde que me cambiaron los frenos traseros. (hablo de lo que marca el ordenador, ya sé que tiene un margen de error). Pues me creo que haya gente que consiga consumos por debajo de 7, si es cuidadoso con el pie y vive en zonas con orografías favorables. Dicho esto, que cada uno aporte sus experiencias y ya los demás sacaremos las conclusiones que consideremos oportunas, pero si vamos a entrar a valorar cada comentario de todos los foreros, aparte de hacer eterno el debate, daremos lugar a piques personales que de poco más van a servir que para enrarecer el ambiente. Y que no se ofenda nadie, que es justo lo que trato de evitar. (vaya chapa os he soltado, jjj)

Mi interes sólo es el de poner todos los datos estadísticos de acuerdo....porque si unos dicen que el consumo es según ordenador, otros según aplicaciones, otros según kilómetros entre litros, etc...al final los consumos tienen un desvío del copón y no nos enteramos.

Digamos que es "normalizar" la forma de medir el consumo.

Ojo! A buenas eh?
 
Te he citado a tí @Marko porque te conozco personalmente y sé que entre nosotros no ha lugar a malos rollos, jjj. Pero no porque crea que, en este caso, (solo en este, eh), hayas sido el más pertinaz en el enfrentamiento,jj
 
Que nadie se me ofenda por favor............¿cuánto vale un cx5, 25.000.-, 30.000.- y hasta más, no? me resulta curioso que comprando un coche de ese dinero "cuasi" discutáis por medio litro arriba o abajo. Bajadle el pie cuando se pueda y disfrutad del coche, las estaciones de servicio también se merecen vivir.
 
Que nadie se me ofenda por favor............¿cuánto vale un cx5, 25.000.-, 30.000.- y hasta más, no? me resulta curioso que comprando un coche de ese dinero "cuasi" discutáis por medio litro arriba o abajo. Bajadle el pie cuando se pueda y disfrutad del coche, las estaciones de servicio también se merecen vivir.
Las tengo manía xD Que me hacen trabajar más xD
 
Si os quejáis de esos consumos yo tengo un alfa romeo mito de 1.6 120 cv diésel y consumo urbano tengo 9,7 y veo aquí consumos de este coche que es el doble de grande y muchos más caballos de 7 o 8 y quedo asustado. No creo que gaste más que este que tengo.
 
Mohicano el mio me costó 22550 entregando coche plan pive. Estuve 3 años ahorrando para pagarlo a tocateja. Y si me fijo mucho en el consumo y cada año procuro que el seguro me cueste menos. Reconozco que voy muy suave pero en ocasiones le doy caña y cada dia disfruto mas. Me save mal que mazda deje pronto el atmosferico y se pase al turbo.
 
Última edición:
Si os quejáis de esos consumos yo tengo un alfa romeo mito de 1.6 120 cv diésel y consumo urbano tengo 9,7 y veo aquí consumos de este coche que es el doble de grande y muchos más caballos de 7 o 8 y quedo asustado. No creo que gaste más que este que tengo.
Mi Mercedes Clase C tiene una media de 9,95 en total. El mejor promedio de un deposito está en 7,87. El peor, 12,13... Creo que voy a ahorrar con el Mazda ;) Aunque perderé otras cosas, seguro.
 
Si os quejáis de esos consumos yo tengo un alfa romeo mito de 1.6 120 cv diésel y consumo urbano tengo 9,7 y veo aquí consumos de este coche que es el doble de grande y muchos más caballos de 7 o 8 y quedo asustado. No creo que gaste más que este que tengo.
yo diesel 150cv awd, cosumo con ruedas de invierno 6,2/100, en verano 6/100. Claro yo no vivo en galicia como tono aqui es todo en plano.
El mismo problema con alfa mito diesel lo tenia un colega y se lo vendio por la disperacion:(
P.d.
Si lo se que esto hilo es por heladera, ma digo mi consumo solo por hacer un poco de envidia:D:p
 
Mi Mercedes Clase C tiene una media de 9,95 en total. El mejor promedio de un deposito está en 7,87. El peor, 12,13... Creo que voy a ahorrar con el Mazda ;) Aunque perderé otras cosas, seguro.
:roflmao::roflmao:Una media de sobresaliente alto el mercedes.
En cuanto a perder con el seguro en el mazda, para nada, te saldrá más barato.:whistling::whistling:
 
:roflmao::roflmao:Una media de sobresaliente alto el mercedes.
En cuanto a perder con el seguro en el mazda, para nada, te saldrá más barato.:whistling::whistling:
Olvidé decir que es consumo de gasofa, que siempre piden más. Puesto solo por comparación.
En cuanto al seguro, no me refería a eso. Quería decir que seguramente perderé sensaciones de pasar de un chasis C-Klass con suspensión dura, ruedas 225 delante y 245 detrás, 142CV Kompressor a un SUV (luego añádele gasolina, caballos y lo que quieras)
 
Mi interes sólo es el de poner todos los datos estadísticos de acuerdo....porque si unos dicen que el consumo es según ordenador, otros según aplicaciones, otros según kilómetros entre litros, etc...al final los consumos tienen un desvío del copón y no nos enteramos.

Digamos que es "normalizar" la forma de medir el consumo.

Ojo! A buenas eh?




Lo siento Marko, pero no me queda otra que llevarte la contraria, porque si lo que buscas es “normalizar” la forma de medir el consumo, no te queda otra que dividir los kilometros realizados entre los litros consumidos, es decir que si recorres 500 km y gastas 50 litros el consumo es de 10 litros a los 100 km. Eso es lo que hace la aplicación de movil RoadTrip, cada vez que pones gasolina, anotas los kilometros de marcador y los litros que repostas, a partir de ahí la aplicación te calcula la media de consumo absolutamente exacta.
Lo del ordenador del coche insisito que para mi es muy muy optimista.

El problema es que en este foro entra la gente para informarse del consumo antes de comprar el coche (como supongo hemos hecho todos), y cuando lee las opiniones de la gente que aquí escribe puede no entenderlo o pensar que no dicen toda la verdad, y es que no todos conducimos de la misma forma , ni vivimos en el mismo sitio. No es lo mismo la persona que usa el coche para ir a trabajar vive a 100 metros de la carretera y hace 40 kilometros cada dia, que la persona que a de hacer esos kilometros con caravana y ademas atravesar una gran ciudad…

Porque pienso que un mismo modelo de coche, si esta en buen estado, debe consumir practicamente lo mismo cuando circula en idénticas condiciones.

Como curiosidad dejo un enlace para quien tenga interes en saber como se homologan los consumos.
¿Cómo se homologa el consumo de un coche? Todo lo que hay que saber actualidad 2012 | Noticias Coches.net
 
...
Eso es lo que hace la aplicación de movil RoadTrip, cada vez que pones gasolina, anotas los kilometros de marcador y los litros que repostas, a partir de ahí la aplicación te calcula la media de consumo absolutamente exacta.
Lo del ordenador del coche insisito que para mi es muy muy optimista.
...

Bueno, vamos a ver, si no tienes la absoluta certeza de que siempre llenas el depósito hasta el mismo nivel (por ejemplo, hasta ver el combustible en la boca de llenado), también estás cometiendo un error, segun pares de añadir combustible al repostar.
 
Mi Mercedes Clase C tiene una media de 9,95 en total. El mejor promedio de un deposito está en 7,87. El peor, 12,13... Creo que voy a ahorrar con el Mazda ;) Aunque perderé otras cosas, seguro.
Eso pienso yo que voy ahorrar más con este gasolina que no con el mío diésel.
 
Bueno, vamos a ver, si no tienes la absoluta certeza de que siempre llenas el depósito hasta el mismo nivel (por ejemplo, hasta ver el combustible en la boca de llenado), también estás cometiendo un error, segun pares de añadir combustible al repostar.
Ese error se irá ajustando con los km, es decir, a mas km ese error va desapareciendo, pero si es cierto que el gasto de un depósito no es significativo, pues a lo mejor te lo llenaron hasta el tope, y cuando luego rellenas, te ponen 2 litros menos y te falsean el consumo a la baja.
 
Adjunto foto del consumo Madrid-santander, 2 personas con maletas grandes, esquíes, equipo de esquí etc

Sin pasar los límites legales y con 10 km de atasco a la salida de Madrid

Consumo medio 6'1litros
 

Adjuntos

  • IMG_20171230_163030.jpg
    IMG_20171230_163030.jpg
    145,3 KB · Visitas: 60
Adjunto foto del consumo Madrid-santander, 2 personas con maletas grandes, esquíes, equipo de esquí etc

Sin pasar los límites legales y con 10 km de atasco a la salida de Madrid

Consumo medio 6'1litros
Haber si los nuevos van a gastar menos, yo no he visto un consumo así en el mío, ni de coña.
Que velocidad media te ha salido?
 
Última edición:
Adjunto foto del consumo Madrid-santander, 2 personas con maletas grandes, esquíes, equipo de esquí etc

Sin pasar los límites legales y con 10 km de atasco a la salida de Madrid

Consumo medio 6'1litros
Pues, conozco ese recorrido y aún sumandole el error del ordenador, andariamos por 6,5 reales lo cual aún teniendo un tramo de bajada, me parace muy buen consumo. Vamos que yo no me aproximado ni en sueños.
 
Adjunto foto del consumo Madrid-santander, 2 personas con maletas grandes, esquíes, equipo de esquí etc

Sin pasar los límites legales y con 10 km de atasco a la salida de Madrid

Consumo medio 6'1litros
Buen consumo , mejor que un diesel :whistling:
Edito: El equipo de esqui lo llevabas en el techo o maletero? Porque a mi me consumía casi medio litro más
 
Volver
Arriba