Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Buenos dias Compis!

Tras 15000 Km con mi Mazda CX-5 Advantage Microhibrido de 165 CV os pongo mis consumos para que me digais si son normales.

1. Conducción en Urbano con trafico intenso (Minimo 9 litros Maximo 10 litros con calefacción o A.A) Vamos 9,5 litros de Media.
2. En carretera y autopista yendo a 120 Km/h y con una conduccion eficiente (Entre 6 y 7 litros)
3. Consumo medio total
(50% Ciudad con trafico intenso y 50% carretera). Unos 8,7 litros.

Preguntaros estos consumos son normales en un S.U.V porque los casi 10 litros en urbano con tráfico intenso me estan matando. Se me ha pasado por la cabeza transformarlo a Gas ya que con esto reduciria el consumo en un 30% que serian unos 1000 euros de ahorro por año, osea 10000 euros en 10 años. Pero supongo perderia la garantia del coche, pero vosotros seguiriais con una garantia que os cuesta 10000 euros en combustible?
 
Pues yo lo tengo en 7.4 en estos momentos con 5.500 km, este coche no es el más recomendado para la Ciudad, para la ciudad los que van bien son los Toyota híbridos, solo hay que darse cuenta que los taxistas de Madrid más del 90% son toyotas híbridos....
 
Buenos dias Compis!

Tras 15000 Km con mi Mazda CX-5 Advantage Microhibrido de 165 CV os pongo mis consumos para que me digais si son normales.

1. Conducción en Urbano con trafico intenso (Minimo 9 litros Maximo 10 litros con calefacción o A.A) Vamos 9,5 litros de Media.
2. En carretera y autopista yendo a 120 Km/h y con una conduccion eficiente (Entre 6 y 7 litros)
3. Consumo medio total
(50% Ciudad con trafico intenso y 50% carretera). Unos 8,7 litros.

Preguntaros estos consumos son normales en un S.U.V porque los casi 10 litros en urbano con tráfico intenso me estan matando. Se me ha pasado por la cabeza transformarlo a Gas ya que con esto reduciria el consumo en un 30% que serian unos 1000 euros de ahorro por año, osea 10000 euros en 10 años. Pero supongo perderia la garantia del coche, pero vosotros seguiriais con una garantia que os cuesta 10000 euros en combustible?
Esta reflexion que haces, por buena lógica, lo suyo es hacerla antes de elegir el coche que vas a comprar. Perder la garantía es una faena porque nunca se sabe con tanta tecnología por donde va a salir una pega y te da cierta tranquilidad. El calculo de ahorro me parece un tanto optimista teniendo en cuenta que con gas el coche consume mas aunque con menos precio de conbustible y la trasformacion para este coche es cara y no recomiendo que te lo haga cualquiera, en el foro hay un hilo sobre este tema.
 
Yo para transformarlo, lo venderia y compraría otro adecuado a tus necesidades, si tanto te mata esos 9,5L....
Mi consejo es que disfrutes del coche ya que hace muy poquito que lo tienes, deja de mirar tanto el consumo, que tampoco es de locos, los demas coches tampoco varía tanto...a no ser que tires de híbridos, que quizás es lo que buscabas, un consumo bajo.
Pero una transformación de esas en un coche tan nuevo....no lo veo, para eso, me lo compro nuevo y todo de origen, con sus garantías etc...
Un saludo.
 
Buenos dias Compis!

Tras 15000 Km con mi Mazda CX-5 Advantage Microhibrido de 165 CV os pongo mis consumos para que me digais si son normales.

1. Conducción en Urbano con trafico intenso (Minimo 9 litros Maximo 10 litros con calefacción o A.A) Vamos 9,5 litros de Media.
2. En carretera y autopista yendo a 120 Km/h y con una conduccion eficiente (Entre 6 y 7 litros)
3. Consumo medio total
(50% Ciudad con trafico intenso y 50% carretera). Unos 8,7 litros.

Preguntaros estos consumos son normales en un S.U.V porque los casi 10 litros en urbano con tráfico intenso me estan matando. Se me ha pasado por la cabeza transformarlo a Gas ya que con esto reduciria el consumo en un 30% que serian unos 1000 euros de ahorro por año, osea 10000 euros en 10 años. Pero supongo perderia la garantia del coche, pero vosotros seguiriais con una garantia que os cuesta 10000 euros en combustible?
Yo llevo un consumo de 7,8 acumulado, lo que comentas parece mucho para ese motor… y estoy de acuerdo con el compañero, lo mejor es lo mirar el consumo, no solo no es mucho sino que a la larga lo vas a ahorrar por otros lados, mantenimientos, averías, etc…
 
Buenos dias Compis!

Tras 15000 Km con mi Mazda CX-5 Advantage Microhibrido de 165 CV os pongo mis consumos para que me digais si son normales.

1. Conducción en Urbano con trafico intenso (Minimo 9 litros Maximo 10 litros con calefacción o A.A) Vamos 9,5 litros de Media.
2. En carretera y autopista yendo a 120 Km/h y con una conduccion eficiente (Entre 6 y 7 litros)
3. Consumo medio total
(50% Ciudad con trafico intenso y 50% carretera). Unos 8,7 litros.

Preguntaros estos consumos son normales en un S.U.V porque los casi 10 litros en urbano con tráfico intenso me estan matando. Se me ha pasado por la cabeza transformarlo a Gas ya que con esto reduciria el consumo en un 30% que serian unos 1000 euros de ahorro por año, osea 10000 euros en 10 años. Pero supongo perderia la garantia del coche, pero vosotros seguiriais con una garantia que os cuesta 10000 euros en combustible?
Hola buenas tardes
Estos consumos en gasolina son bastante aproximados a los q tenemos todos,piensa q hay coches híbridos enchufables una vez se agota la bateria los consumos también se disparan,los híbridos son ideales para ciudad pero para carretera igual q el tuyo puede haber algo de ahorro pero no exagerado.
A velocidades legales el consumo es bastante bueno y en carretera y autopista a velocidad legal igual q otros coches similares.
Disfruta del coche q es muy divertido de conducir y es un buen coche.
 
Buenos dias Compis!

Tras 15000 Km con mi Mazda CX-5 Advantage Microhibrido de 165 CV os pongo mis consumos para que me digais si son normales.

1. Conducción en Urbano con trafico intenso (Minimo 9 litros Maximo 10 litros con calefacción o A.A) Vamos 9,5 litros de Media.
2. En carretera y autopista yendo a 120 Km/h y con una conduccion eficiente (Entre 6 y 7 litros)
3. Consumo medio total
(50% Ciudad con trafico intenso y 50% carretera). Unos 8,7 litros.

Preguntaros estos consumos son normales en un S.U.V porque los casi 10 litros en urbano con tráfico intenso me estan matando. Se me ha pasado por la cabeza transformarlo a Gas ya que con esto reduciria el consumo en un 30% que serian unos 1000 euros de ahorro por año, osea 10000 euros en 10 años. Pero supongo perderia la garantia del coche, pero vosotros seguiriais con una garantia que os cuesta 10000 euros en combustible?

Gasolina MHEV y del tamaño del CX5 todos tragan parecido.

Para lograr un ahorro en ciudad, hay que irse a un HEV como el Toyota RAV4 (pero es más caro y mucho cuidado con los robos)
Si tienes punto de recarga en casa, hay modelos PHEV que también pueden venirte bien. Pero ojo con los precios porque son sobre 10K€ más. Igual el MG EHS sigue bien de precio y no se va tanto.
 
En mi caso, aunque estoy satisfecho, tengo una sensación agridulce (microhíbrido de 2024).
Por un lado, muy contento en los trayectos por nacional entre 50 y 90km/h que hago para ir al trabajo, en este caso me consume sobre 6-6.5 (igual o mejor que en el Mazda 3 de 120 cv que también tengo).
Lo que me ha decepcionado un poco es por autopista, ya que a velocidades legales a 120 km por la AP7en un recorrido de 1000 km, me consume unos 7,5l, es decir más de un litro que en el Mazda 3 en estos trayectos (sobre 6,2l).
Soy totalmente consciente de que el peso y aerodinámica son mucho peores en un suv que en un compacto, pero quizá me esperaba algo menos por autopista. El viento lo hace muy inestable también, hizo algo de ráfagas a la vuelta y el coche se me movía mucho, cosa que jamás me pasó en el M3.
De media lo tengo en 7,2 que está muy bien (autopista, nacional y algo de ciudad) en 3000 km que llevo con él.
 
Buenos dias Compis!

Tras 15000 Km con mi Mazda CX-5 Advantage Microhibrido de 165 CV os pongo mis consumos para que me digais si son normales.

1. Conducción en Urbano con trafico intenso (Minimo 9 litros Maximo 10 litros con calefacción o A.A) Vamos 9,5 litros de Media.
2. En carretera y autopista yendo a 120 Km/h y con una conduccion eficiente (Entre 6 y 7 litros)
3. Consumo medio total
(50% Ciudad con trafico intenso y 50% carretera). Unos 8,7 litros.

Preguntaros estos consumos son normales en un S.U.V porque los casi 10 litros en urbano con tráfico intenso me estan matando. Se me ha pasado por la cabeza transformarlo a Gas ya que con esto reduciria el consumo en un 30% que serian unos 1000 euros de ahorro por año, osea 10000 euros en 10 años. Pero supongo perderia la garantia del coche, pero vosotros seguiriais con una garantia que os cuesta 10000 euros en combustible?

Gracias por vuestras respuestas foreros. Los híbridos los conozco bien ya que soy taxista de Madrid ahora con Tesla eléctrico y antes con híbrido.

Valore comprarme un híbrido pero los cinco mil euros, que calculé yo que me ahorraba en la vida del coche en ciudad, me los iban a cobrar en el precio de entrada (los híbridos son más caros) , y lo mismo pasaba con el híbrido enchufable que calculé que me iba a ahorrar unos nueve mil euros en ciudad en la vida del coche y el coche me valía esos 9.000 euros en el precio. Sin embargo con el gas es diferente ya que me puede valer como mucho 3000 euros la transformación, pero me puedo ahorrar unos 11000 euros. Ya que al transformarlo me gastará un 10% más pero el GLP está ahora a 0.71 euros el litro.

Este coche en autopista y yendo a 90, los consumos son bajos, he conseguido 5.5 litros/100. Pero en Ciudad con tráfico intenso el consumo se dobla.

Al disponer de punto de carga por mi taxi eléctrico. He visto que venden el híbrido enchufable BYD seal U por 36000 euros con 80km de autonomía eléctrica y viéndo que mi coche tiene 8 meses y me valió 35000 euros (cuando lo compre no había llegado a España el BYD seal U) he mirado cuanto me dan y agarraos. En Wallapop están vendiendo a final de año muchísimos Kms 0 a 30000 euros. Vamos que no me interesa venderlo.
 
Última edición por un moderador:
Yo en los 10.000km que tiene llevo un 9.1 acumulado según el coche (que serán una o dos décimas menos ya que el coche siempre me marca de mas). Con poca ciudad. Los trayectos cortos y las aceleraciones bruscas (mi mujer echa de menos "la patada" de nuestro anterior 2.2 turbodiesel en bajas y le pisa con fuerza.

Total que ya se que el consumo no será el fuerte del coche pero por lo demás es un coche genial.
 
Yo sigo bajando el consumo. Con el coche nuevo tenía mis dudas, ya que pensaba que la micro hibridación y la desconexión de cilindros compensarían el mayor peso y tamaño del coche respecto a mi mazda3, por lo que tendría consumos similares, pero al principio no bajaba de los 8 litros, cuando con el mazda3 tenía la media estabilizada en 7.4 litros.

Pues ahora que falta un mes para cumplir su primer año mi CX-5, y habiendo llegado hace unos días a los 10.000 km, la media acumulada desde que lo tengo ya va por 8.0 (empezó en 8.4), y desde hace unos meses consigo medias cada vez que reseteo al repostar, entre 7.4 y 7.6, y ahora mismo la tengo en 7.1, después de ir a un pueblo por carreteras secundarias a ver a mi sobri jugar al fútbol.

Y es que como siempre digo, en cuanto uno hace algo de carretera, la media baja que da gusto. Realmente por carretera este coche es una maravilla. Es cómodo, suave, y buen consumo. Penaliza mucho el cambio automático en ciudad, pero por carretera es perfecto y llevo meses consiguiendo medias como las de mi mazda3. Así que muy contento con el coche!! Y ahora cuando le cambie el aceite en su primera revisión, todavía puede mejorar más!!
 
Yo sigo bajando el consumo. Con el coche nuevo tenía mis dudas, ya que pensaba que la micro hibridación y la desconexión de cilindros compensarían el mayor peso y tamaño del coche respecto a mi mazda3, por lo que tendría consumos similares, pero al principio no bajaba de los 8 litros, cuando con el mazda3 tenía la media estabilizada en 7.4 litros.

Pues ahora que falta un mes para cumplir su primer año mi CX-5, y habiendo llegado hace unos días a los 10.000 km, la media acumulada desde que lo tengo ya va por 8.0 (empezó en 8.4), y desde hace unos meses consigo medias cada vez que reseteo al repostar, entre 7.4 y 7.6, y ahora mismo la tengo en 7.1, después de ir a un pueblo por carreteras secundarias a ver a mi sobri jugar al fútbol.

Y es que como siempre digo, en cuanto uno hace algo de carretera, la media baja que da gusto. Realmente por carretera este coche es una maravilla. Es cómodo, suave, y buen consumo. Penaliza mucho el cambio automático en ciudad, pero por carretera es perfecto y llevo meses consiguiendo medias como las de mi mazda3. Así que muy contento con el coche!! Y ahora cuando le cambie el aceite en su primera revisión, todavía puede mejorar más!!
Por mi experiencia te diría que todavía tienes margen de mejora en el consumo hasta que le hagas otros 10.000 - 15.000 Km, luego ya se estabiliza.
 
Volver
Arriba