Cx-5 2.0 160cv automático gasolina 2017

Pues léelo de nuevo porque lo dice bien claro, la transmisión se puede dañar si se hace el cambio a una marcha de conducción o marcha atrás con el motor funcionando a mayor velocidad que la marcha en vacío
 
Pues léelo de nuevo porque lo dice bien claro, la transmisión se puede dañar si se hace el cambio a una marcha de conducción o marcha atrás con el motor funcionando a mayor velocidad que la marcha en vacío
Habría que ver si esas rpm se entienden o no como marcha en vacío. Me resultaría raro que no se fuese más explícito si hubiera que esperar a que se estabilice el ralentí. No obstante, es un tema que vendría bien tener claro al 100 por 100.
 
Yo me espero desde siempre, son 20 segundos y no me va de ahí , entre que le pongo el cinturón a la niña, y voy a mi sitio y me pongo el cinturón, ya está listo de sobras y las rpm estabilizadas, y cuando voy sólo , me espero que no me cuesta nada, cada uno es libre de hacerlo como quiera .
 
En cuanto al arrancar, el manual pone esto. Lo cierto es que la primera vez que se arranca, durante esos 15 o 20 segundos en el cuadro se ve un símbolo azul que indica que el refrigerante está frío y las revoluciones un poco por encima de lo normal
 

Adjuntos

  • IMG_20180801_145914.png
    IMG_20180801_145914.png
    180,4 KB · Visitas: 62
Era más que previsible las diferentes interpretaciones del texto del manual, dada la deficiente traducción del mismo.
Lo que sí podemos tener claro al 100% en mi opinión, es que lo que nunca será perjudicial es esperar a que se estabilicen, tal y como hace bichu27
 
Hola familia,tengo una duda.Con el boton sport,los que lo llevéis,afecta sólo al rango de revoluciones al que cambia de marcha o afecta tambien a la respuesta del coche al acelerar.
 
Hola familia,tengo una duda.Con el boton sport,los que lo llevéis,afecta sólo al rango de revoluciones al que cambia de marcha o afecta tambien a la respuesta del coche al acelerar.
Revoluciones, y al pisar reduce rápido. No cambia el recorrido del acelerador.
 
Buenas... alguien tiene el modelo de 2018 con tracción delantera?, puede ser que ahora tengan 165cv. al igual que los de caja manual?, en el configurador de Mazda pone eso..., si alguien lo tiene, podría hablar un poco del coche...
 
  1. A propósito de esperar o no unos segundos a que bajen las revoluciones cuando arrancas, es una decisión personal, pero en absoluto perjudica que pongas enseguida la D y a trotar. Se suele aconsejar esperar unos segundos, pero en Alemania está prohibido, aunque no sé quien te va a multar allí por no hacerlo (estoy empadronado en Baviera y no conozco ningún caso). Por cierto, en la página 4-10 del manual dice "tras arrancar el motor déjelo al ralentí durante 10 segundos (prohibido en Alemania)".
 
Hola Ceneque,yo, tras 20 dias con el coche ,solo puedo contarte maravillas.
De motor para mi tipo de conduccion sobrado,si le pides responde de maravilla y si quieres ir tranquilo a punta de gas al fin del mundo y con consumos muy ajustados(este fin semana 250 km carreteras de montaña por el pirineo 6,8 litros de media)
De comportamiento en carretera muy comodo,muy suave y estable,su paso por curva es firme si le das un poco de brio y los frenos para mi estupendos son muy progresivos(no clavan nada mas tocar)
De equipamiento pues yo con elevolucion muy contento tambien,aunque me han desilusionado algunas cosas como la 360 la resolucion de las imagenes(con las rallitas y pitidos me valia) o lo del sistema de cambio de carril(un poco desagradable la sensacion de correcion del volante).
Espero que te sirvan de algo,son algunas de MIS OPINIONES hablando de mi coche.
Un saludo.
 
De motor para mi tipo de conduccion sobrado,si le pides responde de maravilla y si quieres ir tranquilo a punta de gas al fin del mundo y con consumos muy ajustados(este fin semana 250 km carreteras de montaña por el pirineo 6,8 litros de media)
Hola @Juaco , que tipo de gasolina le pones? alguna marca especifica? a ver si influye, porque yo no tengo narices de que baje el consumo, y mucho menos lo que has conseguido tu. Sería el consumo correcto según la ficha, combinado 6,6 l/100, pero en mi caso no baja de 8, y no le estoy pisando. Gracias de antemano

Edito y añado: hiciste la media con el Aire acondicionado puesto? Yo no lo quito con el climatizador a 22,5 y en la calle de 27/28 grados

@Ceneque yo puse mis primeras impresiones en este hilo. A ver si te sirven: Nuevo Gasolina 2.0 165 Automático
 
Última edición:
Buenas... alguien tiene el modelo de 2018 con tracción delantera?, puede ser que ahora tengan 165cv. al igual que los de caja manual?, en el configurador de Mazda pone eso..., si alguien lo tiene, podría hablar un poco del coche...

Creo que la diferencia de 165 CV a 160 CV no venía por el cambio sino por el AWD. De modo que sería lógico que un automático con tracción solo delantera tuviera 165 CV
 
Creo que la diferencia de 165 CV a 160 CV no venía por el cambio sino por el AWD. De modo que sería lógico que un automático con tracción solo delantera tuviera 165 CV
Ok. Gracias.
 
Hola @Juaco , que tipo de gasolina le pones? alguna marca especifica? a ver si influye, porque yo no tengo narices de que baje el consumo, y mucho menos lo que has conseguido tu. Sería el consumo correcto según la ficha, combinado 6,6 l/100, pero en mi caso no baja de 8, y no le estoy pisando. Gracias de antemano

Edito y añado: hiciste la media con el Aire acondicionado puesto? Yo no lo quito con el climatizador a 22,5 y en la calle de 27/28 grados

@Ceneque yo puse mis primeras impresiones en este hilo. A ver si te sirven: Nuevo Gasolina 2.0 165 Automático
Hola Adan perdona por el retraso,gasto gasolina de 95 oct de Repsol y el aire lo llevo en modo eco.
 
A mi me dijeron en el taller que el Eco enfría un 70% del total. Respuesta fácil del sr mazda ;)
 
Hola a todos

12 meses y 5 días después, 26.032 kilómetros recorridos en un poco más de un año, he de decir que estoy encantado con el coche. Lo he metido por todos los lados (ciudad, carretera llana y de montaña, autopistas, pistas forestales)... y absolutamente encantado.

¿El consumo? Entre 8.5 y 10 litros en función de lo que se me vaya el pedal del acelerador, lo que abuse del control de velocidad o de los trayectos en ciudad. No, no me parece demasiado en absoluto. Mi antiguo BMW 320i, 2.2 y 170 CV en condiciones de uso similares gastaba lo mismo (décima arriba, décima abajo). 200 cm3, dos cilindros y 10 caballos menos en contrapartida con el peso adicional de un SUV y su peor aerodinámica me hace pensar que hasta consume poco :)

¿Anda poco? Para mí está perfectamente equilibrado. Sí, hay que jugar con las marchas como en cualquier gasolina atmosférico y a veces cuando la autopista se inclina mucho le falta "tirón"... pero es que es un SUV, no un deportivo o una berlina con 1.3 caballos por kilo.

¿Equipamiento? Genial. Hecho de menos el HUD en el parabrisas, el cerrado automático de ventanillas con el mando, la apertura del portón con el pié... y no entiendo que no se apague la luz de la guantera cuando se cierra, que los mandos de las ventanillas del control del conductor no funcionen cuando los bloqueas o que la luz del maletero sea manual y no automática. Pero ¿qué marca no tiene carencias?

El cambio automático muy suave y cuando se le coge el tranquillo, se controla fácilmente con el acelerador. Y la tracción a las 4 ruedas me ha sacado de algún apuro en pista (supongo que en asfalto también, pero no lo he notado tanto).

¿Pegas? bueno.. me vibra el retrovisor izquierdo a partir de 120 km/h... pero no se si es defecto o una interferencia aerodinámica de una antena de radio instalada en el capó, en el lado izquierdo (a ver si la desmonto y lo pruebo). Y parece que se está deformando un poco el asiento del conductor, en el lado del airbag (tendré que comentarlo en la siguiente revisión).

De 0 a 10, le daría un 9.5.

Quería compartirlo con vosotros y decir que es una pena que este modelo ya no se fabrique y haya que ir a por el 2.5.

¡¡¡Saludos!!!
 
Hola a todos

12 meses y 5 días después, 26.032 kilómetros recorridos en un poco más de un año, he de decir que estoy encantado con el coche. Lo he metido por todos los lados (ciudad, carretera llana y de montaña, autopistas, pistas forestales)... y absolutamente encantado.

¿El consumo? Entre 8.5 y 10 litros en función de lo que se me vaya el pedal del acelerador, lo que abuse del control de velocidad o de los trayectos en ciudad. No, no me parece demasiado en absoluto. Mi antiguo BMW 320i, 2.2 y 170 CV en condiciones de uso similares gastaba lo mismo (décima arriba, décima abajo). 200 cm3, dos cilindros y 10 caballos menos en contrapartida con el peso adicional de un SUV y su peor aerodinámica me hace pensar que hasta consume poco :)

¿Anda poco? Para mí está perfectamente equilibrado. Sí, hay que jugar con las marchas como en cualquier gasolina atmosférico y a veces cuando la autopista se inclina mucho le falta "tirón"... pero es que es un SUV, no un deportivo o una berlina con 1.3 caballos por kilo.

¿Equipamiento? Genial. Hecho de menos el HUD en el parabrisas, el cerrado automático de ventanillas con el mando, la apertura del portón con el pié... y no entiendo que no se apague la luz de la guantera cuando se cierra, que los mandos de las ventanillas del control del conductor no funcionen cuando los bloqueas o que la luz del maletero sea manual y no automática. Pero ¿qué marca no tiene carencias?

El cambio automático muy suave y cuando se le coge el tranquillo, se controla fácilmente con el acelerador. Y la tracción a las 4 ruedas me ha sacado de algún apuro en pista (supongo que en asfalto también, pero no lo he notado tanto).

¿Pegas? bueno.. me vibra el retrovisor izquierdo a partir de 120 km/h... pero no se si es defecto o una interferencia aerodinámica de una antena de radio instalada en el capó, en el lado izquierdo (a ver si la desmonto y lo pruebo). Y parece que se está deformando un poco el asiento del conductor, en el lado del airbag (tendré que comentarlo en la siguiente revisión).

De 0 a 10, le daría un 9.5.

Quería compartirlo con vosotros y decir que es una pena que este modelo ya no se fabrique y haya que ir a por el 2.5.

¡¡¡Saludos!!!
Gracias por compartir
 
Hola a todos

12 meses y 5 días después, 26.032 kilómetros recorridos en un poco más de un año, he de decir que estoy encantado con el coche. Lo he metido por todos los lados (ciudad, carretera llana y de montaña, autopistas, pistas forestales)... y absolutamente encantado.

¿El consumo? Entre 8.5 y 10 litros en función de lo que se me vaya el pedal del acelerador, lo que abuse del control de velocidad o de los trayectos en ciudad. No, no me parece demasiado en absoluto. Mi antiguo BMW 320i, 2.2 y 170 CV en condiciones de uso similares gastaba lo mismo (décima arriba, décima abajo). 200 cm3, dos cilindros y 10 caballos menos en contrapartida con el peso adicional de un SUV y su peor aerodinámica me hace pensar que hasta consume poco :)

¿Anda poco? Para mí está perfectamente equilibrado. Sí, hay que jugar con las marchas como en cualquier gasolina atmosférico y a veces cuando la autopista se inclina mucho le falta "tirón"... pero es que es un SUV, no un deportivo o una berlina con 1.3 caballos por kilo.

¿Equipamiento? Genial. Hecho de menos el HUD en el parabrisas, el cerrado automático de ventanillas con el mando, la apertura del portón con el pié... y no entiendo que no se apague la luz de la guantera cuando se cierra, que los mandos de las ventanillas del control del conductor no funcionen cuando los bloqueas o que la luz del maletero sea manual y no automática. Pero ¿qué marca no tiene carencias?

El cambio automático muy suave y cuando se le coge el tranquillo, se controla fácilmente con el acelerador. Y la tracción a las 4 ruedas me ha sacado de algún apuro en pista (supongo que en asfalto también, pero no lo he notado tanto).

¿Pegas? bueno.. me vibra el retrovisor izquierdo a partir de 120 km/h... pero no se si es defecto o una interferencia aerodinámica de una antena de radio instalada en el capó, en el lado izquierdo (a ver si la desmonto y lo pruebo). Y parece que se está deformando un poco el asiento del conductor, en el lado del airbag (tendré que comentarlo en la siguiente revisión).

De 0 a 10, le daría un 9.5.

Quería compartirlo con vosotros y decir que es una pena que este modelo ya no se fabrique y haya que ir a por el 2.5.

¡¡¡Saludos!!!

Pues sí, en general comparto contigo estas opiniones
 
Volver
Arriba