¡Hola chicos! Por alusiones...
Aquella opinión sobre el Rav4 comparándolo con el CX-5 la escribí casi recién estrenado el Toyota. Ahora llevo casi 35.000 km, y puedo retocar algunas impresiones...
En primer lugar, recordaos que mi CX-5 era un diesel 175 CV automático AWD, versión luxury, de los de la primera serie de 2012 (los que venían con la tapa del motor pintada en azul metalizado, y que tenían el GPS Tomtom y la primera versión del multimedia, que no tenía problemas con USB ni con la primera canción como sucedió en los primeros de tapa negra). Según entiendo, el motor de 175CV no ha cambiado nada desde entonces, el cambio automático sigue siendo el mismo, y el chásis y esquema de suspensiones no ha cambiado (los tarados, sí que han cambiado). Los frenos, salvo el freno de mano eléctrico, creo que siguen siendo iguales a los del modelo actual. O eso tengo entendido. De cualquier modo, yo no he conducido ni un 2013, ni un restyling 2015, ni un BTE, ni un 2017. Sólo el CX-5 de 2012.
Mis impresiones iniciales las puse aquí:
https://www.clubmazdacx5.com/thread...-es-como-la-de-antes.1473/page-78#post-254474
https://www.clubmazdacx5.com/thread...-es-como-la-de-antes.1473/page-79#post-255166
https://www.clubmazdacx5.com/thread...-es-como-la-de-antes.1473/page-79#post-257176
https://www.clubmazdacx5.com/thread...-es-como-la-de-antes.1473/page-81#post-260352
https://www.clubmazdacx5.com/thread...-es-como-la-de-antes.1473/page-81#post-260353
https://www.clubmazdacx5.com/thread...-es-como-la-de-antes.1473/page-81#post-262052
Alguna cosa más que añadir tras año y medio con el Rav4:
- Como ya dije, en cuanto a habitabilidad, el Rav4 tiene más espacio para los ocupantes que el CX-5. Sólo que el conductor en el Rav4 adopta una posición con las piernas más tendidas, como en un coche más bajo, mientras que en el CX-5 las pedaleras quedan más abajo. Para mí es más confortable de conducir el Rav4, y más confortable para entrar y salir el CX-5. La dureza de los asientos me gusta más en el Toyota, aunque la forma de la banqueta me ajustaba mejor en el CX-5.
- No hablaré de los acabados del interior, ya que eso sí que ha cambiado mucho en el CX-5 desde el modelo que yo tuve. Pero sí hablaré de la ergonomía de mandos: en eso el Toyota gana por goleada, a pesar de que la estética de la consola del CX-5 es mucho más bonita. Todo se puede encontrar al tacto sin mirar en el Rav4. Tan sólo la palanca del control de velocidad del toyota es un desacierto. En el CX-5, operar el climatizador requería apartar la vista de la carretera. En el Toyota el relieve de los botones y su colocación ayuda a encontrarlos al tacto sin mirar. (EDITO: el Toyota sin embargo carece del multimando que el CX-5 tenía junto al freno de mano y que ayudaba a manejar el GPS y multimedia sin usar la pantalla táctil).
- El maletero del Rav4, aun siendo más grande que el del CX-5, es menos aprovechable por causa del escalón de las baterías, y por causa del cubreequipajes (yo lo llevo desmontado, es un incordio; en el CX-5 estaba mucho mejor resuelto. La apertura automática del portón que tiene el Rav4, no me gusta. Echo de menos la apertura manual que tenía en el CX-5.
- Exteriormente, el CX-5 es una belleza, y el Rav4 es feo de solemnidad; no hay discusión. Pero en el Toyota la pintura la llevo sin un arañazo, mientras que en el Mazda casi desde el primer día comencé a coleccionar micro-ralladuras, de tan blanda que era la pintura. La chapa del Toyota también da más sensación de solidez.
- La insonorización del Rav4, mejor que la de mi CX-5, pero tengo entendido que Mazda mejoró esto desde aquella versión.
- El cierre centralizado y el sistema sin llave del Rav4 tiene también tonterías como el del CX5. Diferentes, pero también sorprendentes. Debe ser una fijación de los japoneses.
- En comportamiento, hoy por hoy me quedo con el Toyota. La precisión de la trayectoria en autopista es más fina. El equilibrio de pesos hace que el paso por curva lo haga con más aplomo. Subvira mucho menos que el CX-5. En inmediatez de respuesta al acelerador, también gana el Toyota (hay que tener cuidado cuando se activa el modo sport y y se reduce manualmente con el cambio, la reacción del Rav4 es BRUTAL e inmediata, impropia de un coche que en conducción relajada aparenta ser muy tranquilote).
- Los frenos del Rav4, intachables. El tacto es mejor que en el CX-5, y se dosifican muy bien. Y además con una particularidad: casi todo el tiempo, quienes frenan son los motores eléctricos (delante y detrás -mi Rav4 es AWD como lo era el CX-5-) y no el sistema de frenos. De resultas, mientras que en el CX-5 tuve que cambiar pastillas a los 40.000 km, en el Toyota a los 30.000 aún están prácticamente nuevas. También están muy poco gastados los neumáticos, y perfectamente por igual los de delante y los de detrás (el CX-5 gastaba los de delante mucho más que los de atrás).
- Hablado del AWD, en el Toyota la tracción trasera sólo entra en aceleración a muy baja velocidad; creo que se desactiva a 20 km/h o así. En el CX-5 estaba siempre ahí a cualquier velocidad, con un sofisticado sistema que depeniendo de las condiciones repartía más o menos al eje trasero para mejorar el trazado en curva (no sólo en condiciones de pérdida de tracción). Pero, como ya he dicho, con todo y con eso, el comportamiento en curva me satisface más en el Rav4. Y en la última nevada que me pilló yendo a Ribadeo, el Rav4 salió airoso mientras otros (incluyendo la Guardia Civil) se quedaron tirados en el arcén. En retención, al contrario que en aceleración, el motor trasero actúa independientemente de la velocidad.
- El cambio del Rav4, al principio me resultó extraño por ese ruido del motor no ligado a la velocidad del coche. Ahora una vez habituado, me resulta mucho más natural. Nada que ver con las sensaciones del primer momento. Tiene unas "relaciones" de cambio para usar en manual amén del sistema automático de variación continua. No me extenderé en explicarlo mucho ya que lo hice en los enlaces que puse más arriba. Sólo decir que el mayor desacierto de Toyota es haber puesto el movimiento de palanca en modo manual al revés que el Mazda. En el Rav4, se reduce tirando de la palanca hacia atrás; en el CX-5 se reduce empujando hacia adelante, lo que encuentro mucho mejor, a pesar de que tenido 3 coches con el mismo sistema que el Rav4 y sólo uno del revés, el CX-5. Me quedo con la palanca del CX-5; mucho más natural y más fácil de habituarse a él.
- Como comenté, el control de velocidad del Rav4 es mucho más fino y efectivo que el del CX5. Clava la velocidad exacta, mientras que en el CX5 los cambios bruscos de rasante daban a uno la sorpresa de encontrarse de repente a 20km/h más rápido de lo programado. Poco que añadir a eso.
- De otras ayudas electrónicas a la conducción poco tengo que añadir. El avisador de ángulo muerto del CX-5 era mejor que el del Rav4. El asistente de cambio de carril, menos intrusivo en el Rav4 que en el CX5 (en mi CX5 era sólo avisador, pero daba bastantes falsos avisos). El Rav4 no tiene aviso de la presión de neumáticos. Afortunadamente, tampoco tiene freno de mano eléctrico, que no me gusta nada.
- El multimedia del Rav4 es TONTO. Absolutamente idiota. El GPS no mutea la radio. El teléfono no mutea al GPS. De tal modo, que si uno escucha las noticias por la radio, de repente se superpone la voz de Mónica, la mujer que habita en el GPS, al locutor de la radio. Total, no se entera uno ni de las noticias, ni de las indicaciones. Y si voy hablando con mi mujer por teléfono, de repente se cuela Mónica en la conversación, y ya la tenemos liada...
Si hay algo en lo que pueda ayudar, no tenéis más que decirlo...