CX-5 2014 disponible en USA con motor G 2.5L

Albert, en Subaru me han dicho que el XT es el único que no puede llevar GLP.
El consumo me preocupa relativamente ya que hago unos 15.000km al año y además son por carretera, pero la opción que comentas del Outback 2.5 gasolina GLP automático y que ahora vendrá con reestiling y 173cv la veo muy interesante. Además hacen buenas ofertas y el coche es mega fiable. Tengo 2 amigos que lo tienen, uno lleva 3.0 con casi 200 mil km y el otro el nuevo 2.5 con unos 35.000 km, ambos con 0 averías, están encantados y piensan repetir.
Yo me había ilusionado con el CX5 con motor 2.5 pero me lo voy a tener que quitar de la cabeza y lanzarme hacia Subaru.
No veo más alternativas por motor, el Honda CRV solo tiene un 2.0 y además es más flojo que el 2.0 del CX5.
 
Alguno sabe si el CX-5 2014 comprado en México (2.5) está homologado en España? En Mazda España no me saben responder, por cierto es una vergüenza el servicio al cliente de Mazda.
Mi pregunta es: me compro el cx5 2014 en México y no se si podre usarlo en España, me dicen que no cumple la normativa de emisiones ni de alumbrado.
Alguien sabe algo acerca de esto?
Gracias.
 
Si, quiero comprármelo aquí en México (que estoy trabajando aquí) y cuando vuelva a España llevármelo, y no me quiero encontrar con la sorpresa de tener que pagar homologaciones y demás.
 
Lo mejor es q llames a una ITV y preguntes o al Ministerio de Industria.
 
En cuanto al motor .. te pueden poner pegas... ahora mismo el 2.5L solo se vende en Rusia (normalmente debes llevar coches cuyas motorizaciones existan en España...que igual es solo cuestion de tiempo que aparezca el 2.5L en España...si realmente el consumo es el mismo)...pero al final, solo yendo a un centro homologador TÜV con todos tus papeles consigues la tarjeta de la ITV que es lo unico que necesitas
En cuanto a las luces.. el CX-5 tiene sistema europeo de intermitentes (amarillos), con lo que no veo menor problema, salvo que en tu caso, al ser Xenon no tenga el lavafaros, que parece que en España es necesario.
Tengo amigos mios que se han llevado desde mexico a España coches :
Uno se llevo un BMW X3, otro un Audi A4 DTM y otro un Audi A3 2.0T. Otra amiga se llevo un Mazda CX-7
Creo que no han tenido problemas...pero voy a preguntar, sobre todo a mi amiga de la CX-7, para ver si tuvo que homologar alguna cosa. De los Audis/BMW no tuvieron que hacer nada de nada....salvo ir al TÜV con sus papeles para que les dieran la tarjeta de la ITV reducida.
Eso si...nunca dejes los papeles dentro del coche mientras va en barco a España... esos llevatelos...en mano para ir haciendo los tramites en el TÜV
Otra cosa... te recominedo que antes de embarcar vayas a cambiar las ruedas por las mas cutres que encuentres y cambies los neumaticos una vez en España, pues las ruedas se deforman al estrar ancladas con fuerza sobre la superficie del contenedor durante 30dias.
Al final, para evitar impuestos necesitas estar mas de un año residiendo en MExico y mas de 6 meses propietario del vehiculo. De esta forma la transferncia del vehiculo a España no se considera importacion en España sino cambio de residencia
Alli, con el coche, no puedes venderlo o transferirlo en 1 año desde la fecha de "llegada a España"
Pagas el flete, tu tarjeta de ITV y la matriculacion...et voilá.
Yo, con vistas a llevarmelo a España me pille el 2.0.
Saludos
 
Volver
Arriba