CX-5 Gasolina 2.5 192cv,Primeras impresiones

A mí me llama mucho la atención pero temo que será bastante más caro igualando equipamiento.

En cualquier caso yo no me compraba un Renault antes de llevar comercializado uno o dos años, que a saber como salen.
Pues tampoco tiene porqué salir malo, aunque sea Renault.

Lo que creo es que no son modelos comparables, uno es un monovolumen de 4,85 mts, y el CX-5 si que es un SUV de poco más de 4,50 mts. El CX-5 lo puedes tener en 4x4 y la Espace no.
 
Hola,

El caso es que yo estoy casi convencido de que quiero el CX5 de 192cv, pero no consigo convencer al resto de la familia, que quieren algo más "familiar", con más sitio y comodidad en los asientos traseros...
La verdad es que puntualmente nos vendría bien uno con 7 plazas.

Entonces mirando, mirando he visto esto:
http://www.caranddriverthef1.com/coches/novedades-pruebas/92927-renault-espace-2015?page=1
http://www.autofacil.es/renault/espace-grand-espace/2015/01/23/renault-espace-2015/22928.html

Es decir, la nueva ESPACE del 2015, que está a punto de salir. El nuevo modelo se hace un "poco" SUV, viene muy equipada y tecnológicamente hablando es una pasada...

He pensado en esperar a que llegue a los concesionarios (esta al caer) y darle una oportunidad. Tiene opción de un motor de gasolina de 200CV con unos consumos teóricos muy ajustados (bastante menos que el cx5 de 192cv)

¿Como lo véis?


Hola, yo estoy en una situacion similar, a mi me tira mucho el mazda, pero he estado mirando por internet el nuevo bmw gran tourer de 7 plazas, que mide lo mismo que el cx5 (455 cms) y tienes mas maletero y la opcion puntual de las 7 plazas, eso si, a igualdad de equipamiento hay que sumarle 4 o 5 mil €. A mi mujer tambien le mola mas que sea un coche mas familiar. Desde luego que esteticamente no hay color, el mazda gana por goleada (es mi subjetiva opinion), pero con 50.000€ me compraba el 225i xdrive alicatao hasta el techo y me quedaba mas ancho que largo ( aunque con ese dinero me compraba otro probablemente) ;)
 
Pues tampoco tiene porqué salir malo, aunque sea Renault.

Lo que creo es que no son modelos comparables, uno es un monovolumen de 4,85 mts, y el CX-5 si que es un SUV de poco más de 4,50 mts. El CX-5 lo puedes tener en 4x4 y la Espace no.
No tiene por qué. Esa norma aplicaría a casi todos los modelos nuevos, de los japoneses me fío un poco más.

Pero Renault en el siglo actual tiene un historial de problemas que a mí me hacen necesario tener un poco de conocimiento de como sale un modelo nuevo. Con Peugeot igual ojo.
 
Bueno después de valorar otras posibilidades, sigo centrado en este coche (CX5 2.5 192cv)

Me gustaría probarlo, pero no lo tienen para probar en ningún concesionario de los que he consultado. Tampoco hay pruebas en internet que aporten datos reales.

Me gustaría saber las diferencias que tiene con el de 160cv en consumo y recuperaciones. Probé el de 160 pero pareció un poco vago en las recuperaciones...

En principio he descartado el diesel porque hago 8 + 8 kms todos los días muy despacito para ir a trabajar. Luego sólo viajes largos en las vacaciones. En total menos de 20000 al año...
 
Bueno después de valorar otras posibilidades, sigo centrado en este coche (CX5 2.5 192cv)

Me gustaría probarlo, pero no lo tienen para probar en ningún concesionario de los que he consultado. Tampoco hay pruebas en internet que aporten datos reales.

Me gustaría saber las diferencias que tiene con el de 160cv en consumo y recuperaciones. Probé el de 160 pero pareció un poco vago en las recuperaciones...

En principio he descartado el diesel porque hago 8 + 8 kms todos los días muy despacito para ir a trabajar. Luego sólo viajes largos en las vacaciones. En total menos de 20000 al año...


Mi opinión en la elección de un motor se basa en que no se ha de tener en cuenta los km que se vayan a realizar a lo largo del año sino en lo que te transmita ese motor. Y en el caso de Mazda, los motores diésel transmiten mucho. ¿Has descartado al 100% la opción diésel?.
 
Mi opinión en la elección de un motor se basa en que no se ha de tener en cuenta los km que se vayan a realizar a lo largo del año sino en lo que te transmita ese motor. Y en el caso de Mazda, los motores diésel transmiten mucho. ¿Has descartado al 100% la opción diésel?.

Pues no lo he descartado. La verdad es que lo probé y me gustó mucho...
Pero el de 192 no lo he probado. Si lo pruebo y me transmite una buena sensación, aunque sea activando el modo sport, y no consume demasiado lo prefiero... creo...
 
Bueno después de valorar otras posibilidades, sigo centrado en este coche (CX5 2.5 192cv)

Me gustaría probarlo, pero no lo tienen para probar en ningún concesionario de los que he consultado. Tampoco hay pruebas en internet que aporten datos reales.

Me gustaría saber las diferencias que tiene con el de 160cv en consumo y recuperaciones. Probé el de 160 pero pareció un poco vago en las recuperaciones...

En principio he descartado el diesel porque hago 8 + 8 kms todos los días muy despacito para ir a trabajar. Luego sólo viajes largos en las vacaciones. En total menos de 20000 al año...
Yo estoy con 12000 al año con el Diesel y encantado..
 
Hola Alluitz, yo tengo el 192 y estoy encantado, solo llevo 5 días con el y aun estoy suavizandolo y esas cosas, pero el motor me parece muy enérgico. Yo tambien tenía el mismo miedo al principio de como iba a ser, y más viniendo de un polo TD1 130Cv que anda de lujo. Se nota que no tiene turbo pero empuja bien, y si pones el modo sport ya cambia la cosa bastante, mucho más rápidas las respuestas al pedal del gas.
Mi situación es muy parecida a la tuya, solo le hago 3+3Km al día, si no voy con la moto, y el finde para ir a la aldea, resumiendo unos 15000Km al año como mucho, en mi opinion es una buena opción el gasolina 192.
Del consumo aun no te puedo decir, ya que como estoy probando, saliendo rápido y cosas de esas, lo tengo en 10.3, pero seguro que cuando termine esta fase bajará bastante. jejejjeejeejeje
 
Volver
Arriba