CX5 Homura 165cv automatico 2022 vs 2023 ya micro híbrido

Xeretano

Nuevo Forero
Buenas tardes,
Me gustaría vuestra opinión entre los dos modelos, la diferencia es de solo 3000€, el del 2023 ya llevaría la etiqueta ECO.
Por otro lado el motor 165CV ¿será suficiente o pido el de 190CV?
Espero vuestras opiniones y gracias por adelantado.
 
Pon 165 Cv en el buscador y tienes tema para escribir un libro, este coche tiene un comportamiento peculiar al ser atmosférico y es muy personal el que te diga yo que anda bien porque tu quizas demandes mas.
El tema de la pegatina es un postureo porque la microhibridacion sirve para muy poco pero, ahí está, si te va a servir para no tener problemas en tu ciudad pues bien venida sea, has de valorarlo tu... ten en cuenta que ya están reculando los gobiernos con las prohibiciones a los vehículos termicos, en poco tiempo han pasado de 2030 a 2035 y subiendo. Cualquier persona con dos dedos de frente y con un minimo de conocimiento técnico ve imposible la trasformacion del parque a electrico por real decreto y en el tiempo que se pretende.
 
Totalmente de acuerdo, pero yo optaría por el MEHV, es exactamente lo mismo que el gasolina, solo añade una batería como una lata de tomate que sirve para muy poco, no tiene ni mantenimiento, pero te sirve para la etiqueta ECO para circular por tu ciudad sin problemas.
Como me dijeron...hecha la ley ...hecha la trampa....
Pero la etiqueta C (verde) tardará muchos años en tener restricciones....
A tu gusto...o bolsillo...pero no varía mucho el precio.
Tbien creo que el futuro no es electrico, para nada, yo diría que tira más al nitrógeno...
De todos modos el que elijas, es un cochazo, solo tendrás que disfrutarlo.
 
Buena observación la de Aure y Ramonet, el personal se ha lanzado de cabeza a las locura eléctrica con precios prohibitivos, personalmente considero que es muy precipitado. Como siga esto así nos vamos a encontrar con un parque movil de coches con muy variados sistemas de propulsión que en la mayoría de los casos nos dejará a los propietarios cara de besugo cuando de aquí al 2035 todo pueda dar un cambio inesperado. Cada día que pasa aparecen nuevas materias primas para la movilidad y nuevos vehiculos de muy variadas mecanicas. Personalmente seguiré con la combustión y sobre todo con el magnifico 165cv gasolina, no soy propietario de éste coche pero es el que tengo claro que compraré.
 
Además de lo que exponéis, con lo que estoy 100% de acuerdo, yo querría añadir que aunque el futuro fuese eléctrico (que no lo creo) desde luego no sería de esta primera generación. Pensad en cualquier otra primera generación de lo que queráis; móviles, ordenadores, etc. La primera generación siempre queda obsoleta en poco tiempo y tiene un coste altísimo. El que compra esas primeras generaciones en muchos casos es por capricho, que no me parece mal. En el caso de los coches eléctricos también entiendo que a algunos les puede encajar en su situación particular, pero para la mayoría de mortales no tiene sentido ninguno en el día a día.
En resumen, aunque fuese el futuro yo creo que aún no es el momento ni mucho menos. Yo en 2021 busqué el motor gasolina que me pareció que más podía durar y mi plan es alargarlo hasta que encuentre otra solución que me encaje mejor. Tiene pinta que estará conmigo años y años.
 
Buenas tardes,
Me gustaría vuestra opinión entre los dos modelos, la diferencia es de solo 3000€, el del 2023 ya llevaría la etiqueta ECO.
Por otro lado el motor 165CV ¿será suficiente o pido el de 190CV?
Espero vuestras opiniones y gracias por adelantado.
Yo personalmente por 3000€ elegiría uno de gama superior mas completo por que no le veo sentido, simplemente por la etiqueta viendo que las cosas no están claras.
Quien te asegura que no cambien las normativas viendo las cosas como están?
 
volviendo al hilo, hoy mismo ya hay noticias de que Alemania e Italia están en contra de eliminar los motores de combustión y planteando atrasar 15 o 20 años su posible eliminación y en Europa, Alemania manda
 
No hay puntos de carga suficientes en las ciudades. Ni los vamos a tener. No se si ellos mismos tienen claro el plan…
 
Yo personalmente por 3000€ elegiría uno de gama superior mas completo por que no le veo sentido, simplemente por la etiqueta viendo que las cosas no están claras.
Quien te asegura que no cambien las normativas viendo las cosas como están?

Hola,

cuál te comprarías de gama superior más completo?
 
Volver
Arriba