Descarbonizacion toberas admision por exceso de carbonilla

Bajo mi experiencia de años con varios motores, todos los motores que lleven EGR, DPF FAP etc... son victimas de problemas de carbonización, TODOS!!
Hay alguno que no le pueda pasar? Creo que no. Luego, que hay que tener en cuenta para reducir (y no eliminar) la posibilidad de tener la maldita carbonilla?. Llevar un buen aceite (nada de concesionario), cambiar y no limpiar el filtro del aire, llevarlo alegre (+3.000rev.), trayectos largos, nada de ciudad, controlar las regeneraciones/limpieza del DPF, mas de una vez he tenido que seguir circulando para no dejarlo a medias.
Y una ultima cosa, y la mas importante para mi y que las casas de hidrocarburos jamás hablan, el cetano! El cetano es de las cosas mas importantes, porque si mantenemos un numero de cetano alto mantendremos mas alejada la carbonilla del motor, aditivando, porque gasoil normal o premium para mi, todo es igual.
Pero carbonilla... la habrá siempre.
 
Bajo mi experiencia de años con varios motores, todos los motores que lleven EGR, DPF FAP etc... son victimas de problemas de carbonización, TODOS!!
Hay alguno que no le pueda pasar? Creo que no. Luego, que hay que tener en cuenta para reducir (y no eliminar) la posibilidad de tener la maldita carbonilla?. Llevar un buen aceite (nada de concesionario), cambiar y no limpiar el filtro del aire, llevarlo alegre (+3.000rev.), trayectos largos, nada de ciudad, controlar las regeneraciones/limpieza del DPF, mas de una vez he tenido que seguir circulando para no dejarlo a medias.
Y una ultima cosa, y la mas importante para mi y que las casas de hidrocarburos jamás hablan, el cetano! El cetano es de las cosas mas importantes, porque si mantenemos un numero de cetano alto mantendremos mas alejada la carbonilla del motor, aditivando, porque gasoil normal o premium para mi, todo es igual.
Pero carbonilla... la habrá siempre.
Muchas gracias por los consejos, lo único que aceite recomiendas?, yo siempre he ido al concesionario y gracias a esto està reparacion creo que se han portado muy bien 400€, el tema del gasoil siempre he repostado en Repsol.
Muchas gracias saludos
 
Muchas gracias por los consejos, lo único que aceite recomiendas?, yo siempre he ido al concesionario y gracias a esto està reparacion creo que se han portado muy bien 400€, el tema del gasoil siempre he repostado en Repsol.
Muchas gracias saludos
El tema de: "que aceite tengo que usar", es muy sencillo, un aceite que cumpla con la normativa que pide el fabricante para tu vehículo, por ejemplo: 5w-30 ACEA C3 etc... La marca? no recomiendo ninguna, aquí cada uno es libre de gastarse las "perras" que y cual marca. El mundo del aceite es eso, un mundo, si buscáis las opiniones serias y contrastadas, el aceite original... para mi deja mucho que desear. Youtube: La taberna del motor.;)
Hablando del combustible, repsol,cepsa y bp son las principales, pero estos motores Diesel exigen un buen combustible, un combustible alto en cetano, y eso solo se consigue aditivando, mejorando su composición y suprimir la detonación, para ser lo mejor de lo mejor. No voy a recomendar ninguna marca, pero os invito a buscarlas, hay marcas que se dedican solo a fabricar aditivos para mejoras los motores, pero que por alguna razón, alguien no quiere que lo sepamos. Quizás las marcas de coches??
Hago una pregunta al aire, si la gasolina a sido toda la vida "Normal" o "Super" es decir, de 95 y 98 octanos, porque con el gasoil no lo hacen con su homologo, el cetano de 51 y 55 Cetanos?? Curioso.
Cada uno que saque sus conclusiones. Un saludo.
 
Buenas, yo este verano me vine arriba ylo limpie yo todo. El mío empezó dando pequeños tirones sobre 1800 rpm y luego con el tiempo perdió mucha potencia.
Lo limpie todo y el motor como nuevo.
Estoy esperando para ir a anular la EGR a ver qué tal va.
El único problema que le veo al hacer la limpieza es la mierda que le pueda entrar a la cámara de combustión por las válvulas que queden abiertas.
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20220720_194923.jpg
    IMG_20220720_194923.jpg
    139,5 KB · Visitas: 173
  • IMG_20220720_201402.jpg
    IMG_20220720_201402.jpg
    60,1 KB · Visitas: 172
  • IMG_20220720_194923.jpg
    IMG_20220720_194923.jpg
    139,5 KB · Visitas: 169
  • IMG_20220721_172249.jpg
    IMG_20220721_172249.jpg
    55,4 KB · Visitas: 170
Madre mía como estaba,,, buen trabajo.
 
Buenas, yo este verano me vine arriba ylo limpie yo todo. El mío empezó dando pequeños tirones sobre 1800 rpm y luego con el tiempo perdió mucha potencia.
Lo limpie todo y el motor como nuevo.
Estoy esperando para ir a anular la EGR a ver qué tal va.
El único problema que le veo al hacer la limpieza es la mierda que le pueda entrar a la cámara de combustión por las válvulas que queden abiertas.
Saludos
Menudo trabajazo!!
Con cuantos kilómetros?..
Yo te recomiendo "repro" anulando EGRS, de qué zona eres??..
Ya que te has pegado ese curro yo le echaría un aditivo para limpiar el FAP que también estará "bonico"..
Te recomiendo Aditivox, son rápidos y buenos profesionales:
Xenum In Out cleaner: información y comprar
 
Buenas, yo este verano me vine arriba ylo limpie yo todo. El mío empezó dando pequeños tirones sobre 1800 rpm y luego con el tiempo perdió mucha potencia.
Lo limpie todo y el motor como nuevo.
Estoy esperando para ir a anular la EGR a ver qué tal va.
El único problema que le veo al hacer la limpieza es la mierda que le pueda entrar a la cámara de combustión por las válvulas que queden abiertas.
Saludos

Como hiciste para limpiar la zona de válvulas?
 
Como hiciste para limpiar la zona de válvulas?
Buenas, adapte tecalan de 8 mm a la pistola de un compresor y corte la punta y fui raspando y soplando a la vez. Con paciencia quedó bastante bien aunque supongo que algo de carbonilla pasaría a la cámara de combustión.
 
Por si a alguien le aporta algo.

El mes pasado se me encendieron todas las lucecitas y se quedo encendida la del motor con lo que lo lleve al taller. Al parecer fallaba el sensor de gases de escape y ya que estabamos le hice la limpieza en el taller aunque a la postre no creo que fuera necesario, pero ya tenía 136.000km. Visto lo visto no creo que me vuelva a tocar.
IMG_20221130_080223_resized_20221130_114529558.jpg IMG_20221130_080240_resized_20221130_114529978.jpg IMG_20221130_080259_resized_20221130_114529164.jpg
 
Por si a alguien le aporta algo.

El mes pasado se me encendieron todas las lucecitas y se quedo encendida la del motor con lo que lo lleve al taller. Al parecer fallaba el sensor de gases de escape y ya que estabamos le hice la limpieza en el taller aunque a la postre no creo que fuera necesario, pero ya tenía 136.000km. Visto lo visto no creo que me vuelva a tocar.
Ver el archivo adjunto 30283 Ver el archivo adjunto 30284 Ver el archivo adjunto 30285

Pues no estaba tan mal para esos km, o ya habías hecho alguna limpieza previa?
 
Pues no estaba tan mal para esos km, o ya habías hecho alguna limpieza previa?
Hola.
No, ninguna limpieza antes, xenum in&out cada 60k y nada más.... Eso sí, el 90% hecho en carretera a buen ritmo y mas o menos el 50% de diesel premium.
Creo que al margen del sensor, por lo que es suciedad en sí, podría haber aguantado muchos mas kilómetros.
 
Buenas, a mi me acaba de tocar. No me pilla por sorpresa por todo lo leído en este gran foro.

Os cuento mi experiencia: De viaje comienzo de Navidad con toda la familia, circulando por autovía me aparece en pantalla "Fallo de SCBS en avance" junto con los 4 testigos naranjas del lado del cuentarevoluciones. En la pantalla de guía de advertencia los mensajes de: Fallo en el sistema de Motor, Fallo de DSC, Fallo Sist. TPMS, Fallo en el SCBS y Fallo del sistema de freno de estacionamiento. Noto que el motor ha entrado en modo protección y apenas supera las 2.000rpm
Paro el motor en una gasolinera, vuelvo a arrancar y han desaparecido los errores, seguimos el viaje y a los 50 km vuelve a aparecer todos los fallos, apago el motor y al volver a aparecer ya se queda fijo el testigo del motor.
Decido con mucho cuidado volver a casa a cambiar de coche.

Pido cita en el taller oficial y me confirman lo que sospechaba y que a tantos compañeros les ha pasado.

En mi caso es un modelo 2015 Restyling 150cv cambio manual y ha sido con 72.000 km pero he de decir que mi uso es "antidiesel", es decir, mucha ciudad y trayectos cortos, aunque 3 o 4 veces al año hago viajes largos.
En el taller todo ok. Han sido 8 horas y media de mano de obra y unos 285 euros en recambio (juntas, algún sensor, etc), en total un poco mas de 1000 Euros. Lo he hecho coincidir con la revisión del sexto año y la factura por ambos conceptos han sido 1.420 Euros.
No he tratado de pedir ninguna ayuda a Mazda porque en su día no pasé las tres campañas de reprogramación de la centralita y mariposa de admisión y sabía que iba a ser el argumento perfecto para que me lo negasen así que he preferido no perder el tiempo.
Pedí fotos en el taller y la admisión estaba parecida a las fotos publicadas en este hilo.
El jefe de taller me dijo que los problemas de culata que tanto ocurren a este motor son provocados por la acumulación de carbonilla así que la recomendación es no demorarlo mucho antes de llegar a problemas mayores.

Antes de la avería el coche iba bastante bien y de consumo también, únicamente se notaban cada vez con mas frecuencia los tirones a bajo régimen que sobre todo en ciudad a punta de gas en segunda y tercera marcha que ya eran incómodos. En mi caso eran por rachas, unos días no notabas nada y otros mucho mas.

Apenas he podido probarlo pero las primeras sensaciones son de funcionamiento más fino y con algo mas de fuerza sobre todo en la primera aceleración al comienzo de la marcha.
 
Gracias por explicarnos también lo sucedido, hoy por hoy si no haces kilómetros mayormente en carretera y muchos al año más de 30.000 por lo menos, comprar un Diesel es una locura, al final todos terminan cayendo...
 
Bajo mi experiencia de años con varios motores, todos los motores que lleven EGR, DPF FAP etc... son victimas de problemas de carbonización, TODOS!!
Hay alguno que no le pueda pasar? Creo que no. Luego, que hay que tener en cuenta para reducir (y no eliminar) la posibilidad de tener la maldita carbonilla?. Llevar un buen aceite (nada de concesionario), cambiar y no limpiar el filtro del aire, llevarlo alegre (+3.000rev.), trayectos largos, nada de ciudad, controlar las regeneraciones/limpieza del DPF, mas de una vez he tenido que seguir circulando para no dejarlo a medias.
Y una ultima cosa, y la mas importante para mi y que las casas de hidrocarburos jamás hablan, el cetano! El cetano es de las cosas mas importantes, porque si mantenemos un numero de cetano alto mantendremos mas alejada la carbonilla del motor, aditivando, porque gasoil normal o premium para mi, todo es igual.
Pero carbonilla... la habrá siempre.

hola a todos, la verdad es que yo tengo un cx-5 2.2 d y con 80000 km me daba fallo,le pase el forscan fallo p0401 carbonilla en admision, en la mazda me cobraban 1000 euros y me lanze ha descarbonizar yo miso, la verdad es que si tienes un poco de idea no es dificil,paciencia,fotos y compresor + pistola + gasolina = 2 dias de trabajo y como nuevo anexo fotos
 

Adjuntos

  • IMG_9097.jpg
    IMG_9097.jpg
    156,8 KB · Visitas: 112
  • IMG_9104.jpg
    IMG_9104.jpg
    136,2 KB · Visitas: 108
  • IMG_9105.jpg
    IMG_9105.jpg
    107,1 KB · Visitas: 112
  • IMG_9106.jpg
    IMG_9106.jpg
    139,3 KB · Visitas: 112
  • IMG_9107.jpg
    IMG_9107.jpg
    86,5 KB · Visitas: 109
Buenas, yo este verano me vine arriba ylo limpie yo todo. El mío empezó dando pequeños tirones sobre 1800 rpm y luego con el tiempo perdió mucha potencia.
Lo limpie todo y el motor como nuevo.
Estoy esperando para ir a anular la EGR a ver qué tal va.
El único problema que le veo al hacer la limpieza es la mierda que le pueda entrar a la cámara de combustión por las válvulas que queden abiertas.
Saludos

Hola jonathan yo hice igual que tu, la verdad es que tengo un cx-5 2.2 d skyactive y con 80000 km se me encendio fallo motor, le meti forscan y me daba fallo P0401= Carbonilla,despues de pedir presupuesto en mazda. me dijeron 1000 Euros, me decidi ha hacerlo yo, la verdad es que si tienes un poco de idea de mecanica y eres atrevido no hay problema, muchas fotos al desmontar + paciencia + compresor con pistola + 15 litros de gasolina = 2 dias de trabajo pero muy contento porque se quito el fallo inmediatamente
 
hola a todos, la verdad es que yo tengo un cx-5 2.2 d y con 80000 km me daba fallo,le pase el forscan fallo p0401 carbonilla en admision, en la mazda me cobraban 1000 euros y me lanze ha descarbonizar yo miso, la verdad es que si tienes un poco de idea no es dificil,paciencia,fotos y compresor + pistola + gasolina = 2 dias de trabajo y como nuevo anexo fotos
Buen trabajo, yo en cuanto tenga tiempo me animo, hace falta comprar juntas para sustituir?
 
Buen trabajo, yo en cuanto tenga tiempo me animo, hace falta comprar juntas para sustituir?

si cuki, yo fui a mazda y pedi kit juntas admision total 111 Euros te paso foto del recambio por si te animas

si cuki, yo fui a mazda y pedi kit juntas admision total 111 Euros te paso foto del recambio por si te animas
la verdad es que son caras pero de 111 Euros a 1000 Euros va un poco, la verdad es que como he dicho si tienes un poco de maña no es dificil,sobretodo te aconsejo que todos los tornillos al sacarlos los vuelvas a encarar y fotos de todas las grapas antes de desmontar, lo que sale muy pero que muy sucio es el colector de admision y la mariposa,la Egr y el enfriador yo los limpie porque los tenia desmontados pero no estaban tan mal,seguro que puedes hacerlo y despues te sentiras muy pero que muy realizado, si necesitas un cable yo me ofrezco. Un saludo
 

Adjuntos

  • IMG_9174.jpg
    IMG_9174.jpg
    57,4 KB · Visitas: 101
¿Cada cuanto creeis que es conveniente hace la limpieza? A mí me la hicieron hace un par de años, cuando tuve el problema de la junta de culata, con 160.000km creo y ahora andaré por los 180.000km. Antes haciamos mucha ciudad pero ahora el coche lo sacamos poco entre semana, solo lo cogemos los fines de semana para hacer 240 km y cada 15 días.
 
¿Cada cuanto creeis que es conveniente hace la limpieza? A mí me la hicieron hace un par de años, cuando tuve el problema de la junta de culata, con 160.000km creo y ahora andaré por los 180.000km. Antes haciamos mucha ciudad pero ahora el coche lo sacamos poco entre semana, solo lo cogemos los fines de semana para hacer 240 km y cada 15 días.
Mientras no te dé problemas... Mejor no tocar... A mi me habria aguantado muuuchos km mas sin limpiar y no creo que lo vuelva a hacer en su vida. Por el uso que haces seguro que no tendras problemas.
 
Ya, el miedo es que cuando de problemas sea tarde y la reparación cara. No sé por que, he llegado a la conclusión de que el problema de la junta de culata tiene que ver con el exceso de carbonilla.
 
Volver
Arriba