Descarbonizacion toberas admision por exceso de carbonilla

Sí, la verdad es que el precio, para el trabajazo que hicieron, es muy bueno. Debo decir que el dueño del taller es un muy buen amigo, así que seguro que hizo la factura con cariño ;-)

Una cuestión que me viene a la cabeza sobre este asunto... ¿Mejorará el tema de la carbonilla si desconectamos el i-Stop?

En principio el sistema de parada/arranque automático sólo entra en funcionamiento cuando el motor está en las condiciones óptimas, pero también es verdad que en el momento del arranque -supongo- que será cuando se produce más carbonilla porque la mezcla es más irregular ¿no?

No sé, lo venía pensando esta mañana, a lo mejor lo desactivo...

Una cuestión que me viene a la cabeza sobre este asunto... ¿Mejorará el tema de la carbonilla si desconectamos el i-Stop?

Pues me respondo yo a mi mismo :-)

Según dicen en este artículo de Auto Bild, desactivar el sistema de arranque y parada automático empeoraría el tema de la carbonilla

Emisiones de CO2: de igual forma, las emisiones de CO2 y otras partículas contaminantes serán más elevadas. También se ven afectados por la acumulación de carbonilla la válvula EGR y el filtro de partículas, especialmente a ralentí.
 
Última edición por un moderador:
Sí, la verdad es que el precio, para el trabajazo que hicieron, es muy bueno. Debo decir que el dueño del taller es un muy buen amigo, así que seguro que hizo la factura con cariño ;-)

Una cuestión que me viene a la cabeza sobre este asunto... ¿Mejorará el tema de la carbonilla si desconectamos el i-Stop?

En principio el sistema de parada/arranque automático sólo entra en funcionamiento cuando el motor está en las condiciones óptimas, pero también es verdad que en el momento del arranque -supongo- que será cuando se produce más carbonilla porque la mezcla es más irregular ¿no?

No sé, lo venía pensando esta mañana, a lo mejor lo desactivo...
Pues podría mencionar donde está ese taller por si nos hace falta y no nos pilla muy lejos. Gracias
 
Claro, como decía es el taller de un amigo, con unas instalaciones del carajo y que se ha llevado varios años el premio al mejor Bosch Car Service, además te dejan el coche de sustitución gratis durante el tiempo que dura la reparación. Está en Madrid, en la N-II a la altura de San Fernando de Henares.

Si por algún tema de normativa del foro no está permitido poner enlaces a negocios pido disculpas y que me borren el mensaje los moderadores.

WORLD COLOR CAR
Calle Enero Nº1
Google Maps
Inicio - World Color Car | Taller mecánico chapa y pintura | Madrid
 
Sí, la verdad es que el precio, para el trabajazo que hicieron, es muy bueno. Debo decir que el dueño del taller es un muy buen amigo, así que seguro que hizo la factura con cariño ;-)

Una cuestión que me viene a la cabeza sobre este asunto... ¿Mejorará el tema de la carbonilla si desconectamos el i-Stop?

En principio el sistema de parada/arranque automático sólo entra en funcionamiento cuando el motor está en las condiciones óptimas, pero también es verdad que en el momento del arranque -supongo- que será cuando se produce más carbonilla porque la mezcla es más irregular ¿no?

No sé, lo venía pensando esta mañana, a lo mejor lo desactivo...



Pues me respondo yo a mi mismo :)

Según dicen en este artículo de Auto Bild, desactivar el sistema de arranque y parada automático empeoraría el tema de la carbonilla

Emisiones de CO2: de igual forma, las emisiones de CO2 y otras partículas contaminantes serán más elevadas. También se ven afectados por la acumulación de carbonilla la válvula EGR y el filtro de partículas, especialmente a ralentí.
Lo peor para la carbonilla son las 2 egrs.
 
Al final lo descarbonize en un taller externo a Mazda, 650 €, pero dos días después de sacarlo del taller el coche seguía encendiendo todas las luces, aunque no entraba en modo protección. Al apagar y volver a encender ya no se encendían, y a los 50 -100km otra vez encendidas.
Ahora lo he tenido que llevar a la Mazda, por que donde me lo descarbonizaron no dan con la solución para que no se enciendan las luces.

La verdad estoy desesperado. En la Mazda para abrirlo, darme diagnostico y cerrarlo 300 €
 
Última edición por un moderador:
Al final lo descarbonize en un taller externo a Mazda, 650 €, pero dos días después de sacarlo del taller el coche seguía encendiendo todas las luces, aunque no entraba en modo protección. Al apagar y volver a encender ya no se encendían, y a los 50 -100km otra vez encendidas.
Ahora lo he tenido que llevar a la Mazda, por que donde me lo descarbonizaron no dan con la solución para que no se enciendan las luces.
Pero… esas luces son avisos, avisos que la ECU te dice que son las luces.
Opinió que: siempre hay que hacer un diagnóstico previo y leer los errores antes de hacer nada.
Un saludo.
 
Acabo de ver un vídeo por el Tik tok muy interesante de uno que dice que todos los problemas del 2.2 diésel, vienen del termostato. Que falla y empieza la fiesta. MGMAUTOMOCION.
 
Acabo de ver un vídeo por el Tik tok muy interesante de uno que dice que todos los problemas del 2.2 diésel, vienen del termostato. Que falla y empieza la fiesta. MGMAUTOMOCION.
En mi caso la culata estaba corroída y nunca tuve problemas de temperatura... Que algún problema de termostato ouede haber está claro pero las corrosiones de culata no vienen de ahí...
 
Bueno descarbonizado en Mazda y 200 km probándolo, ya no salen los testigos.
Según me indican en Mazda el problema era que no habían hecho bien la descarbonizacion, habían dejado muchos restos en los inyectores.
Ahora me toca pelear con el otro taller para que me devuelvan aunque sea parte del dinero pagado.
 
Hola compañeros

A ver si acabo de hacer mi 2.2 diésel y ya os pondré todo, pero me da a mi que todos los problemas vienen del DPF, y da igual que descarbonilles, limpies egr, limpies escape, cambies sensores...

Nunca llega a limpiarse y hace que todo se vuelva a llenar de mierda, y sigan todos los problemas.

La solución sería simplemente cambiarlo, llevarlo a limpiar, o anularlo (yo estoy con ésto último).

Ah, y los inyectores, que con que 1 no trabaje bien ya manda todo a tomar por culo, y es lo que parece que me pasaba a mi (los están comprobando hoy en un banco).

Cuando lo tenga todo claro os informo, pero en los 3 días que lo he estado probando el coche es otro, tanto en consumo como en conducción, y aún no está reprogramado como debería.
 
Buenos señore. No se si abrir nueva te
Yo tengo un decantador instalado en mi 2.2d y anuladas electrónicamente las egrs y no me ha dado problemas, este mismo año he pasado la itv y todo OK. Así tengo yo la instalación.
Te recomendaria cambial lo. Este que tienes instalado crea precion dentro del motor y si es con filtro de bronze todavia mas.
 
Os cuento mi caso, después de descarbonizar a los pocos cientos de kilómetros volvió a aparecer el fallo del motor por problema en la presión del aceite y el coche entraba en emergencia, tras echarle un vistazo más en profundidad en el taller descubrieron que el succionador del aceite que va sumergido en el cárter tenía el interior repleto de restos de trozos de metal, algunos eran identificables como partes del tensor de la cadena de distribución, y los otros… vete a saber, pero la cosa pintaba realmente mal.

La verdad es que compré este coche, entre otras cosas, por lo innovador de la tecnología Skyactive, capaz de cumplir la Euro 6 sin necesidad de AdBlue, pero parece que la tecnología de Mazda en los motores diesel no funciona bien a largo plazo.

Yo estoy muy decepcionado con la marca, he escrito a Mazda Japón y a Mazda Europa exponiendo y documentando el caso, pero no he obtenido respuesta.
 
Bajo mi experiencia de años con varios motores, todos los motores que lleven EGR, DPF FAP etc... son victimas de problemas de carbonización, TODOS!!
Hay alguno que no le pueda pasar? Creo que no. Luego, que hay que tener en cuenta para reducir (y no eliminar) la posibilidad de tener la maldita carbonilla?. Llevar un buen aceite (nada de concesionario), cambiar y no limpiar el filtro del aire, llevarlo alegre (+3.000rev.), trayectos largos, nada de ciudad, controlar las regeneraciones/limpieza del DPF, mas de una vez he tenido que seguir circulando para no dejarlo a medias.
Y una ultima cosa, y la mas importante para mi y que las casas de hidrocarburos jamás hablan, el cetano! El cetano es de las cosas mas importantes, porque si mantenemos un numero de cetano alto mantendremos mas alejada la carbonilla del motor, aditivando, porque gasoil normal o premium para mi, todo es igual.
Pero carbonilla... la habrá siempre.
La limpieza DPF cuando dices que has tenido que circular más para no parar el proceso, coló lo sabes? A mí no me marca nada el coche.
Gracias
 
Buenas,
Me ha llamado hace un rato el jefe de taller de Mazda y descarbonizar el coche y limpiarlo entero(inyectores, válvulas) 1300 euros, ya me han dado las Navidades. 166 000km.
Me recomendáis otro taller o lo hago en el oficial??
Gracias
 
La limpieza DPF cuando dices que has tenido que circular más para no parar el proceso, coló lo sabes? A mí no me marca nada el coche.
Gracias
Como marcar, no marca nada, pero el i-stop deja de funcionar, mas consumo, retraso en reaccionar el motor... en modelos antiguos no lo podras saber, pero en los siguientes si.Para no repetir, esta en este mismo tema, hay mucho escrito.
Un saludo.

Buenas,
Me ha llamado hace un rato el jefe de taller de Mazda y descarbonizar el coche y limpiarlo entero(inyectores, válvulas) 1300 euros, ya me han dado las Navidades. 166 000km.
Me recomendáis otro taller o lo hago en el oficial??
Gracias
Eso, creo que tendras que evaluarlo tu mismo, luego, en mi opinion es que lo haga la oficial.
Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Buenas,
Me ha llamado hace un rato el jefe de taller de Mazda y descarbonizar el coche y limpiarlo entero(inyectores, válvulas) 1300 euros, ya me han dado las Navidades. 166 000km.
Me recomendáis otro taller o lo hago en el oficial??
Gracias
Me parece hasta barato. A mí me salió 1450 descarbonizar, junta de inyectores y nada más en taller no oficial. Con 55000km
 
Buenas noches mazderos. Tengo un cx5 2.2D 150 manual del 2018 Noto desde hace unos meses que el coche ha perdido respuesta, me toca pisarle más a fondo y la respuesta es lenta necesitando de más revoluciones para notar una salida de esas que tenia tiene la bestia jjjjj. También noto pequeños tirones cuando voy a bajas vueltas y piso ligeramente el acelerador un poco más, como para pasar de 100 a 110 Km/h. El caso es no entiendo nada de mecánica y consulté en mi taller mazda el precio de Descarbonizar, les dije que me dieran precio de la maniobra que requiere habría la admisión y hacerlo a mano pero me dijeron que a mano ya no se realiza, que lo hacen con una máquina de micro esferas o algo así entendí. Que llegan a limpiar hasta la culata. El precio fue de 850 euros. Mi pregunta a los compañeros que entendéis sobre el tema es si está Descarbonizacion es la idónea que hay que realizar, y si te suelen limpiar la egr etc. también. Algún consejo? Saludos y feliz año para todos.
 
Buenas noches mazderos. Tengo un cx5 2.2D 150 manual del 2018 Noto desde hace unos meses que el coche ha perdido respuesta, me toca pisarle más a fondo y la respuesta es lenta necesitando de más revoluciones para notar una salida de esas que tenia tiene la bestia jjjjj. También noto pequeños tirones cuando voy a bajas vueltas y piso ligeramente el acelerador un poco más, como para pasar de 100 a 110 Km/h. El caso es no entiendo nada de mecánica y consulté en mi taller mazda el precio de Descarbonizar, les dije que me dieran precio de la maniobra que requiere habría la admisión y hacerlo a mano pero me dijeron que a mano ya no se realiza, que lo hacen con una máquina de micro esferas o algo así entendí. Que llegan a limpiar hasta la culata. El precio fue de 850 euros. Mi pregunta a los compañeros que entendéis sobre el tema es si está Descarbonizacion es la idónea que hay que realizar, y si te suelen limpiar la egr etc. también. Algún consejo? Saludos y feliz año para todos.
No sé cuántos Kilómetros llevas ni el uso que le has dado, si has usado aditivos, pero antes que te gastes la pasta que vale descarbonizar le echas este producto y pruebas:
Xenum In & Out diesel: información y comprar
Seguro que notarás mejoría y esos tironcitos se irán aunque si está muy lleno de carbonilla no queda otra que desmontar y limpiar a mano, puedes desmontar el sensor MAP y ves como está y lo limpias..
Otra cosa es quitar la capada del software que hicieron en Mazda por un tema de emisiones, repro personalizada y a rodar a tope,eso sí con un buen reprogramador que los hay..
Un saludo..
 
Muchas gracias por la información. Una pregunta lo de Descarbonizar con máquina de micro esferas hasta la culata implica desmontar la admisión verdad? Porque por 850 euros si no es así sería clarito jajajaj. Saludos
 
Volver
Arriba