SultanAyub
Forero Activo
- Motor
- 2.2d 150 CV
- Versión
- 2WD Style
Hola a todos. Tras leer varios mensajes por aquí. Creo que tengo la misma avería' por decirlo así el verano del 2024 empezó a soltar humo que olía muy mal. Pensé que no era normal por lo cual fui a Mazda España y les pregunte. Su respuesta fue eche el aditivo y así limpia bien los inyectores, los conductos.. etc. No me dijo que en un futuro había que hacerle una descarbonizacion.. no.. me lo tuve que buscar yo lo que tenía el vehículo. Eso sí que es verdad que algunas casas oficiales bien depende mucho de la atención al cliente. Pero bueno a lo que iba.
No compré el aditivo y bien que hice al no comprarlo. Pienso que un aditivo no va a solucionar nada, puede prolongar la avería puede que sí pero solucionarlo no.
En las vacaciones me saltó el testigo motor. En autopista va como un tiro el coche en urbano también. Únicamente aceleración lenta y falta de potencia. Por lo que pensé que era el turbo. Y tras leer vuestros mensajes, ya tenía claro que era una descarbonizacion a mucha gente le había pasado esto.
Fui a Mazda y efectivamente excesivo de carbonilla toberas de admisión por lo que esto está taponado de carbonilla y por eso mismo le cuesta acelerar/potencia.
Y me pregunto yo a familias que tenga este coche y no pueden permitirse pagar esta avería entonces que? Porque no es solo hacerle la descarbonizacion, es hacérsela y volverle a hacérsela después de que haga x kilómetros. Tenía pensado en hacerle el cambio de aceite y filtros. Se lo voy a hacer después de que le hagan la descarbonizacion y echarle el aditivo. Creo que es tontería ahora hacerle el cambio de aceite ya que tiene lo otro. Antes de nada. Yo le hago el manteniendo a los 10.000 kilómetros
Si esque aunque le pongas el buen diesel y le cuides bien. Saldrá la descarbonizacion.
Según he leído quitan la parte de la admisión la limpian con productos y ( creo que no limpien del todo bien la Egr ya que es electrónica) me dijo el del Mazda lo que se pueda limpiar la egr la limpiaremos.
el testigo motor me sale a veces, por autopista conduciendo 30 min me sale y a lo largo de 2 días o 3 se vuelve a apagar y después se enciende. Aunque nose encienda en el cuadro, sigue en presencia en la centralita. Skyactive decían..
No compré el aditivo y bien que hice al no comprarlo. Pienso que un aditivo no va a solucionar nada, puede prolongar la avería puede que sí pero solucionarlo no.
En las vacaciones me saltó el testigo motor. En autopista va como un tiro el coche en urbano también. Únicamente aceleración lenta y falta de potencia. Por lo que pensé que era el turbo. Y tras leer vuestros mensajes, ya tenía claro que era una descarbonizacion a mucha gente le había pasado esto.
Fui a Mazda y efectivamente excesivo de carbonilla toberas de admisión por lo que esto está taponado de carbonilla y por eso mismo le cuesta acelerar/potencia.
Y me pregunto yo a familias que tenga este coche y no pueden permitirse pagar esta avería entonces que? Porque no es solo hacerle la descarbonizacion, es hacérsela y volverle a hacérsela después de que haga x kilómetros. Tenía pensado en hacerle el cambio de aceite y filtros. Se lo voy a hacer después de que le hagan la descarbonizacion y echarle el aditivo. Creo que es tontería ahora hacerle el cambio de aceite ya que tiene lo otro. Antes de nada. Yo le hago el manteniendo a los 10.000 kilómetros
Si esque aunque le pongas el buen diesel y le cuides bien. Saldrá la descarbonizacion.
Según he leído quitan la parte de la admisión la limpian con productos y ( creo que no limpien del todo bien la Egr ya que es electrónica) me dijo el del Mazda lo que se pueda limpiar la egr la limpiaremos.
el testigo motor me sale a veces, por autopista conduciendo 30 min me sale y a lo largo de 2 días o 3 se vuelve a apagar y después se enciende. Aunque nose encienda en el cuadro, sigue en presencia en la centralita. Skyactive decían..
Última edición: