Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
No tengo foto recuerdo que si que lo dejaron un poco alto de nivel, lo miré con 500 kilómetros y ese nivel estaba 2mm más alto del máximo, pero como puedes ver el nivel sigue subiendo.
A mí en la revisión y cambio de aceite, me dejaron el nivel bastante por encima del máximo. Reclamé y me vaciaron el exceso.

Igual te puede haber pasado eso a tí.
 
El mio con 7500 km aprox esta mas o menos en la linea del maximo, igual que cuando me lo dieron...
Ya nos contaras, yo me declino por tema de reprogramacion....anteriormente han comentado de conducir un poco con las revoluciones mas altas para aumentar temperatura y evaporar gasoil, yo circulo suave suave y no acumula gasoil ( hasta ahora, cruzare los dedos).
 
A mí en la revisión y cambio de aceite, me dejaron el nivel bastante por encima del máximo. Reclamé y me vaciaron el exceso.

Igual te puede haber pasado eso a tí.
A mí me hicieron lo mismo, más de medio litro en exceso (en taller no oficial). Es algo muy frecuente en el gremio de mecánicos "mejor que sobre que no que falte" :mad:
 
A mí me hicieron lo mismo, más de medio litro en exceso (en taller no oficial). Es algo muy frecuente en el gremio de mecánicos "mejor que sobre que no que falte" :mad:
Pues eso mismo dije yo, si vosotros lo habéis llenado de más después no queráis que yo pague el cambio de aceite cuando llegue a la X, respuesta por parte de ellos es que al ser nuevo le dejan algo más de aceite, pero algo más no es medio litro vamos.
Ya veremos por donde salen mañana pero me huelo que va a haber follon seguro.
 
2014-03-23 18.03.41.jpg 2014-03-23 18.08.41.jpg Esta es la foto de mi aceite hecha en marzo, medido con calibre esta unos 10mm a 11mm por encima del maximo siempre lo he visto por encima del maximo lo que no se cuanto porque cuando lo cogi nuevo no lo miraba ya que no conocia el foro.
Disculpar la calidad de las fotos el movil no tiene flash y poca resolución :(
MAs o menos tendria 6000km ahora esta entorno a los 8000km, circulando 90% por autovia trankilo 120 130, la semana pasad lo comprobe y esta igual aunque no lo llegue a medir solo fue apreciación visual mia
2014-03-23 18.03.41.jpg
 
Ver el archivo adjunto 6068 Ver el archivo adjunto 6069 Esta es la foto de mi aceite hecha en marzo, medido con calibre esta unos 10mm a 11mm por encima del maximo siempre lo he visto por encima del maximo lo que no se cuanto porque cuando lo cogi nuevo no lo miraba ya que no conocia el foro.
Disculpar la calidad de las fotos el movil no tiene flash y poca resolución :(
MAs o menos tendria 6000km ahora esta entorno a los 8000km, circulando 90% por autovia trankilo 120 130, la semana pasad lo comprobe y esta igual aunque no lo llegue a medir solo fue apreciación visual mia
Ver el archivo adjunto 6068
Pues muchas gracias vulcan por las fotos, esto confirma que o una de dos el aceite sube o se pasan llenándolo, lo más grave es que soy mecánico de profesión (no de automóviles) y tengo que escuchar semejantes gilipolleces.
 
Acabo de mirar el mío y no me ha subido nada, llevo unos 7000 km con él.:thumbsup:
 
De nada Xavsandel ya que llevas el tuyo al conce ya nos diras que te cuentan, para acercarme al mio ;).


El mio la etiqueta de los cinturones pone 05/13 para ver mas o menos fecha de fabricacion
 
De nada Xavsandel ya que llevas el tuyo al conce ya nos diras que te cuentan, para acercarme al mio ;).


El mio la etiqueta de los cinturones pone 05/13 para ver mas o menos fecha de fabricacion
Bueno vulcan pues mañana te cuento. Con respecto a la supuesta fecha de fabricación es de 09/13 pero por el mio no te puedes fiar porque mi motor no es el de origen.
 
Bueno acabo de llegar del taller y os cuento que me ha dicho el mecánico, resulta que el coche está correcto según ellos que el nivel esta dentro de los margenes, hasta ahí bien ,pero al dejarme el nivel de aceite más alto de lo debido seguramente este nivel llegue a la X antes, según me ha dicho el coche tiene la "reprogramación" famosa y está todo correcto pero por diseño de motor el aceite puede subir y está todo calculado para que se llegue a los 20.000 Km sin que ese nivel sobrepase la X y ahí es dónde viene el problema que seguramente a los 20000Km no llegue porque seguramente a la X llegue antes, entonces hemos quedado en cambiar el aceite y partir de cero y así nos quedamos tranquilos, porque eso lo tengo claro que yo no estoy dispuesto a pagar una negligencia de un taller.

Y ahora la explicación tecnica:
Bueno el motor sabemos todos que hace regeneraciones cada cierto tiempo, pero en ellas influyen muchos factores cómo el tipo de conducción, si hacemos o no ciudad y por la calidad del combustible.
Pues bien resulta que aunque dejemos el aceite en su nivel o más alto el coche no sabrá nunca si ha llegado a la X, el coche calcula la cantidad de regeneraciones que ha hecho y cuando llega al limite de ellas (establecidas en la reprogramación) entonces nos saldrá un aviso de degradación de aceite en el cuadro.
Entonces la conclusión es que si usamos gasoil del barato,conducimos deportivamente y hacemos mucha ciudad no llegamos a los 20000Km ni queriendo y señores da igual dejar las regeneraciones a medias el coche las vuelve a retomar.
Bueno después de esta larga charla con el mecánico no voy a preocuparme más por el aceite y no voy a variar mi manera de conducir, pero la conclusión que he sacado de todo esto es que si por ejemplo el limite por deposito de aceite son por ejemplo 500 regeneraciones dará igual si tenemos 8000km 12000Km o 20000Km el coche nos va a obligar a cambiar este aceite y dará igual si está en la X o donde sea.
Por otro lado el coche lo han tenido una hora y han hecho un recalibrado de inyectores y puesto en maquina el coche va perfecto y no veais como me alegro :):):):)
 
el coche calcula la cantidad de regeneraciones que ha hecho y cuando llega al limite de ellas (establecidas en la reprogramación) entonces nos saldrá un aviso de degradación de aceite en el cuadro.
Entonces la conclusión es que si usamos gasoil del barato,conducimos deportivamente y hacemos mucha ciudad no llegamos a los 20000Km ni queriendo y señores da igual dejar las regeneraciones a medias el coche las vuelve a retomar.
Bueno después de esta larga charla con el mecánico no voy a preocuparme más por el aceite y no voy a variar mi manera de conducir, pero la conclusión que he sacado de todo esto es que si por ejemplo el limite por deposito de aceite son por ejemplo 500 regeneraciones dará igual si tenemos 8000km 12000Km o 20000Km el coche nos va a obligar a cambiar este aceite y dará igual si está en la X o donde sea.

Pues siendo así, me parece que no llego ni a los 10.000, jajaja :laugh:.
La cuestión es que mi coche no tiene la reprogramacíon que hicieron, ya que no le ha hecho falta de momento. Y la verdad es que hasta ahora no me he enterado de una sola regeneración... ciertamente tampoco he prestado atención a ello. Así que ya veremos si me lo indica y cuando lo hace :cautious:
 
Última edición:
Yo lo del gasoil barato no lo entiendo, por el foro alguien puso que los gasoil extra que venden en las gasolineras tienen mas bioetanol (o algo asi) y eso dio problemas en Australia con subidas de aceite ya que por normativa alli llevan mas bioetanol o lo que sea, (no se donde esta el tema que lo ponia).
Yo la verdad lo voy a ir controlando para ver si sube mas y pasarme por el conce, hasta finales dejunio que tengo unos dias de fiesta patronales de Irun me viene mal paasar por el conce veremos en este mes y medio si sube y le hacemos unos 1400 por mes minimo solo para ir al curro.
Lo de que esta en los margenes me lo venia venir por eso no tenia ganas de pasar para oir eso mismo por el conce, si no sube hasta la x esta entre los margenes y si llega es que hay que cambiar el modo de conducir y de gasoil o_Oo_Oo_O:mad::mad:
Gracias por la información Xavsandel
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba