Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
cid:6693609C-DD2C-4A4F-8128-5D4CECF1F25B

Me cago en el apple y su p... Ios8 ....o_Oo_O:mad::mad::mad::mad:

No puedo subir fotos desde que he actualizado la manzana podrida esta... A alguien le ha pasado?
joder, a mi no se me ejecuta ni el wasap. Puto Iphone :mad:
 
Hola comentaros mi tema con el aceite, hoy he llevado a la primera revision anual con 17500km, antes de ir he comprobado el aceite 15 min después de parar y estaba a dos milímetros de la X.(adjunto foto).
Se lo he comentado al jefe de taller y lo ha mirado delante mio, estaba parado ya hace 15min, y me confirma que esta alto.
Ha llamado a asistencia Mazda para pedir permiso para reprogamacion y se lo han dado.
La repro la ha efectuado delante mio cuando he ido a recojerlo. Comentar que mi coche aunque esta matriculado en noviembre la etiqueta de lis cinturones tiene fecha de 5/13 y en la documentación pone fecha de aduana 16/6/13.
Me he llevado un ratón de regalo que venia en la revista para pedir en el conce al hacer la revisión.
Me a echo también una calibración de inyectores, aprovechando que conectaba la máquina.
Conclusiones que saco es que mi coche igual es de los últimos afectados por el aceite ,por fecha aproximada de fabricación Abril 2013, más o menos.
Ahora lo controlare haber que pasa con la nueva repro del DPA, creo que era ese el nombre.
 

Adjuntos

  • IMG_20141128_081011.jpg
    IMG_20141128_081011.jpg
    114,8 KB · Visitas: 72
A mi no me hicieron nada, hoy ha enchufado la maquina y le ha salido que había una versión mas reciente y la ha instalado. La ultima vez que mire el aceite ya puse aquí la foto estaba 12mm por encima del máximo.

Estoy buscando un enlace que leí en foro, creo que lo puso PEGAMO, era un enlace a km77 que hablaba sobre fechas de fabricación para el tema del aceite.
Estaba en el tema que puso Pegamo un enlace a términos técnicos de Mazda.
OS acordáis donde está?
:thumbsdown::thumbsdown:

https://www.clubmazdacx5.com/threads/ruido-motor.3236/page-6#post-129422



Lo encontré
 
Última edición por un moderador:
Buenas tardes:
Hace algún tiempo que no veo el foro, pero hoy quiero comentar mi experiencia con el tema del nivel de aceite tras 40.000 km, y año y medio de uso del CX-5.
Como referencia, el coche es automático de 150 CV, y su uso es 90% autovía y 10% ciudad. Conducción normal con un consumo medio de 7 l/100km.
A los 6.500 km el nivel llegó a la X de la primera varilla. Lo llevé al taller, cambiaron el aceite y reprogramaron la centralita, todo ello sin cargo.
A partir de ese momento, el nivel de aceite subió mas lentamente, a razón de 1 mm cada 1.000 km aprox. De este modo, a los 21.000 km ya había llegado a la X nuevamente. Cambiaron el aceite (esta vez pagándolo yo), reprogramaron y cambiaron la varilla por otra en la que la X estaba 10 mm mas alta.
Antes de este cambio de aceite, tomé una muestra y lo envié a un laboratorio de análisis. Los valores por encima de lo normal eran los relativos a : dilución, hierro, cromo y sílice.
Con 32.000 km había subido otros 11 mm aprox, volví a extraer otra muestra que analizaron en otro laboratorio diferente con resultados similares.
En ambos casos, desde el concesionario enviaron los datos a Mazda en Madrid y la respuesta fue la misma en las dos ocasiones: "los resultados del análisis están dentro de los límites y no suponen ningún problema para el motor". A pesar de ello cambié el aceite por mi cuenta.
Ahora tiene 40.000 km y el nivel sigue subiendo al mismo ritmo (1mm/1.000 km aprox.).
A los 44-45.000 km volveré a cambiar el aceite y seguiré quejándome, aunque con pocas esperanzas de que se corrija.
Para mí, la conclusión es clara:
El sistema de regeneración que utiliza Mazda es una "cagada", ya que cualquier aceite diluido con gasóleo pierde parte de sus propiedades lubricantes, con las consecuencias en el desgaste del motor, como lo prueban los resultados de los análisis realizados, por mucho que lo nieguen los técnicos de Mazda.
El problema, es que aceptarlo cuesta mucho dinero, por el enorme número de coches que habría que modificar. Es mas sencillo y sobre todo económico, sustituir la varilla por otra mas larga (solución que también se le habría ocurrido a Pepe Gotera), para llegar a los 20.000 km sin "alarmas".
A esta inteligente solución han llegado los ingenieros de Mazda partiendo de la realidad de que el 99,99% de los usuarios no va a mirar el aceite en su vida, y si el motor dura 300.000 km en vez de 500.000 km da lo mismo, ya que la mayoría de los coches no llega en su vida a esos km.
Conclusión: "Ajo y agua" y no repito con Mazda ni aunque me lo regalen.
Saludos.
Completamente de acuerdo EN TODO
 
Sencillamente demoledor. No podremos hacer valoraciones mas que a muy largo plazo con mucho kilometraje.
 
Sencillamente demoledor. No podremos hacer valoraciones mas que a muy largo plazo con mucho kilometraje.
 
Completamente de acuerdo EN TODO
Sencillamente demoledor. No podremos hacer valoraciones mas que a muy largo plazo con mucho kilometraje.

Por si no os habías dado cuenta... en este hilo no se escribe desde NOVIEMBRE del 2014, y mucho antes el fallito se corrigió. Es mas en los coches de finales del 2013 ya no había dicho fallo y en ninguno a posteriori.

Además no fué un fallo mecánico ni nada que causara ninguna avería. Simplemente fue un mal calculo de Mazda

@Marko, creo que este hilo se podría cerrar... ya que solo se esta utilizando para criticar por hacer daño, sin ni siquiera molestarse en mirar mas allá
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba