Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
GUAU Alejandro!! Si pudiera poner infinitos me gusta, estaría pulsando el botón hasta mañana. No tengo palabras para agradecerte el detalle de explicarmelo asi

Ya lo has hecho, ;) ;)

Una cosilla, al no circular en ciudad lo que conseguiras es evitar INTERRUMPIR demasiadas regeneraciones activas (que dejaran el gasoil a medio quemar en el DPF), poca cosa mas. Recuerda, el cx5 NO hace regeneraciones pasivas, nunca, no te sirve de nada darle caña o evitar la ciudad.
A mi si me sirve, porque tengo un tiguan y en carretera conseguiré aumentar la temperatura de los gases y hacer regeneraciones pasivas (las buenas). por ejemplo cuando le este limpiando el forro a JAV en nuestro pique (sano). El, incluso en ese momento, estará haciendo guarrerias enviando gasoil, sin quemar, al dpf...

Cuesta un poco hilar toda la informacion, pero sigue dandole vueltas en la cabeza y nos comentas ;)
 
Pues vaya. Chapuza que se han marcado estos Japoneses entonces con su Skyactiv, no? :(

Joder joder, voy a tener que descartarlo, eh? Sabiendo esto, no voy a poder dormir a gusto después de haber desembolsado una buena cantidad de billetes. La ilusión de la compra de un coche no puede transformarse en eso. Bueno sí, pero no sabiéndolo!! Qué lástima!!
 
Bienvenido al club Izam, pero si te gusta el coche no tienes porque renunciar a el, el de gasolina no tiene ningún problema ( y el consumo es bajisimo) mazda siempre ha sido muy buen fabricante de motores de gasolina.
Y para evitar las incomodidades del bajo par a pocas vueltas le metes el cambio automático, que es un invento maravilloso. Tendras un coche bueno y bonito (barato no es)
;)

Pd: me estoy jugando la vida dándote este consejo, pero creo que es un muy buen consejo. ahora me caerá el chaparrón FoForo diesel de Jordi, Jav y compañia :p :p
 
Repetir con un gasolina, cuando precisamente siempre he estado criticando el consumo del mismo, no creo que sea una opción. Hago bastantes kilómetros al año. Y a diario. Y los automáticos nunca me han atraído. Me gusta cambiar las marchas y controlarlas a mi mismo. Aún no me he hecho vago, ya vendrá eso, jaja!
 
Izam, pues si ya esta decidido abrete un hilo y vete contándonos los coches que pruebas, lo que te parece cada uno y tu elección final porfa,

Algunos disfrutamos mucho leyendo esas cosas :)
 
No está decidido. Me da mucho pesar no poder optar a él por esta (con perdón) mierda. Pero desde luego, ten por seguro que seguiré informando de mi evolución. No escribo mucho por tiempo, ya ves la hora que es y me quedan 5 horas de sueño para que vuelva a tocar la diana (si es que me acusto ahora a dormir), pero siempre me leo todo lo que se ha escrito. De hecho, ahora estoy en ello. Parece que el día de hoy ha cundido en el foro. :)

Aquí tienes un amigo para charlar todo lo que quieras.

Un saludo!
 
Izam, si te sirve de consuelo, yo hago 100 kms todos los días en carretera. Mi CX5 no conoce la ciudad. Tiene 8000 km, y no creo que haya hecho más de 20 en ciudad. A los 7500 le tuve que cambiar el aceite, varilla y repro. Yo lo que ya tengo muy claro es que por 30 - 50 euros, cambiaré el aceite cada 10.000 kms, y cada 20.000 sus filtros correspondientes y lo que le toque. Ya no me complico la vida. Pero te aseguro que es muy divertido este coche, es una pasada.
 
Yo cada vez estoy más convencido de que la única medida para lidiar con la subida del nivel de aceite es aprender a convivir con el problema: Buscar el taller de barrio más barato posible, comprar un aceite que cumpla las especificaciones, y hacer el/los cambios de aceite intermedios lo más lejos posible del taller oficial Mazda (y por supuesto, que el aceite no sea Mazda, que los hay mucho más baratos e igual de buenos). ¡Al enemigo, ni agua!

Yo por mi parte, como el coche es de renting, pues que la compañía se busque la vida con el nivel de ac3ite...:rolleyes:
 
Chicos, estoy flipando. Me voy de viaje por el curro unos días y........
Enhorabuena a todos, de verdad. Sois auténticas enciclopedias. Necesito me deis tiempo para poner los me gustan a los mil mensajes que habeis puesto entre todos. Es flipante lo que se puede aprender con vosotros.
Estoy contigo Francisco SC. Mi coche es de renting también y que se busquen la vida, yo ya paso de preocuparme y disfruto del resto que tiene, que es muy bueno. Cuando llegue a la X lo dejo en el taller y que reprogramen o que hagan lo que les venga. Lo que si hago, es entender y compartir el que se haya gastado la pasta que vale y tenga que estar pendiente de este tema que como vengo diciendo hace tiempo y vais confirmando no tiene solución. El coche es así y segurá siendo así. Solo espero que Mazda encuentre la mejor manera de vivir con ello sin que tengamos que gastarnos un pastón.
Lo dicho, enhorabuena a todos y ya os pondré los me gusta cuando pueda.
 
Si el problema lo tenemos aquellos que el coche es de propiedad y como en mi caso me he gastado casi 35000 euros y que encima tenga que estar pendiente del dichoso nivel de aceite y ver como mi motor se lava con gasoil en vez de lubricase, el efecto todo contrario, aunque la solución a corto plazo sea cambiar el aceite cada 10000 kms lo malo vendrá cuando se estropee el dichosito filtro DPF y tenga que desembolsar la cantidad que he leído por ahi de 4000 euros,,,,,, si llego a saber esto no lo compro ni de coñá por muy buen coche y bestia que sea.
Y que conste que estoy encantado hoy por hoy del coche, pero el día que se rompa eso y me den la receta me acordare de todos los ingenieros de Mazda.
 
Yo cada vez estoy más convencido de que la única medida para lidiar con la subida del nivel de aceite es aprender a convivir con el problema: Buscar el taller de barrio más barato posible, comprar un aceite que cumpla las especificaciones, y hacer el/los cambios de aceite intermedios lo más lejos posible del taller oficial Mazda (y por supuesto, que el aceite no sea Mazda, que los hay mucho más baratos e igual de buenos). ¡Al enemigo, ni agua!

Yo por mi parte, como el coche es de renting, pues que la compañía se busque la vida con el nivel de ac3ite...:rolleyes:

Exacto maestro. Es mi conclusión porque Mazda es incapaz de encontrar una solución definitiva. O te deshaces del coche o vives con el tema, pero es inútil seguir dando vueltas en circulo al asunto. Está archidemostrado. Por eso no tengo ya más que decir del tema en el foro. Desde hace un par de meses ya no salimos de las conclusiones y no hacemos más que explicar y re-explicar a los que vienen nuevos qué es el DPF y cómo funciona toda la historia. Cuando todo está escrito por docenas de post.

Para los que no tenemos el coche de leasing la cosa escuece un poco más, pero vamos,el coche si es verdad que es divertido, si no te salen otras pegas. El cambio de aceite "a lo pirata" es complicado por el tema de reset del PCM en cada cambio y ahí nos tienen agarrados por los ovos. A menos que un día los Midas y Feuvert puedan hacerlo.

Yo tampoco pienso dar un € a Mazda si puedo evitarlo, empezando por rechazar su oferta de rueda galleta que Mazda France hizo el "estudio" exclusivamente para mi, tardó tres meses y luego me ofertó lo mismo que tenéis en España por 600 €, ja ja ja.

Para mi el tema del aceite, el DPF, las varillas y todo lo demás está liquidado. No da más de sí. Se cambia como dice webpa y FranciscoSC cuando le toque por subidas y a otra cosa. A usar el coche como un coche y punto.

Saludos y buenas rutas.
 
Exacto maestro. Es mi conclusión porque Mazda es incapaz de encontrar una solución definitiva. O te deshaces del coche o vives con el tema, pero es inútil seguir dando vueltas en circulo al asunto. Está archidemostrado. Por eso no tengo ya más que decir del tema en el foro. Desde hace un par de meses ya no salimos de las conclusiones y no hacemos más que explicar y re-explicar a los que vienen nuevos qué es el DPF y cómo funciona toda la historia. Cuando todo está escrito por docenas de post.

Para los que no tenemos el coche de leasing la cosa escuece un poco más, pero vamos,el coche si es verdad que es divertido, si no te salen otras pegas. El cambio de aceite "a lo pirata" es complicado por el tema de reset del PCM en cada cambio y ahí nos tienen agarrados por los ovos. A menos que un día los Midas y Feuvert puedan hacerlo.

Yo tampoco pienso dar un € a Mazda si puedo evitarlo, empezando por rechazar su oferta de rueda galleta que Mazda France hizo el "estudio" exclusivamente para mi, tardó tres meses y luego me ofertó lo mismo que tenéis en España por 600 €, ja ja ja.

Para mi el tema del aceite, el DPF, las varillas y todo lo demás está liquidado. No da más de sí. Se cambia como dice webpa y FranciscoSC cuando le toque por subidas y a otra cosa. A usar el coche como un coche y punto.

Saludos y buenas rutas.

O que alguien nos consiga la info de la ECU para ver como proceder. No digo mas, a buen entendedor...
 
Bueno, os informo que tengo casi lista una cuenta en un foro en japonés (sí como lo oís, me ha costado el ciento y la madre poder hacer esto), y voy allí a preguntar si alguien habla inglés, y si no, si les gusta el flamenco, a ver si les vamos preguntando que se cuece por allí. Ya os contaré

Saludos
 
Bueno, os informo que tengo casi lista una cuenta en un foro en japonés (sí como lo oís, me ha costado el ciento y la madre poder hacer esto), y voy allí a preguntar si alguien habla inglés, y si no, si les gusta el flamenco, a ver si les vamos preguntando que se cuece por allí. Ya os contaré

Saludos

La caña... *aplauso*

Un saludo
 
Izam, si te sirve de consuelo, yo hago 100 kms todos los días en carretera. Mi CX5 no conoce la ciudad. Tiene 8000 km, y no creo que haya hecho más de 20 en ciudad. A los 7500 le tuve que cambiar el aceite, varilla y repro. Yo lo que ya tengo muy claro es que por 30 - 50 euros, cambiaré el aceite cada 10.000 kms, y cada 20.000 sus filtros correspondientes y lo que le toque. Ya no me complico la vida. Pero te aseguro que es muy divertido este coche, es una pasada.

Hombre, cambiar el aceite en concesionario oficial son 30 ~ 50 euros?? Hombre eso es asumible! Aunque cada 10.000... joder eso en mi caso (y en el tuyo) es cada 2 semanas aproximadamente. Y en mi caso el concesionario Mazda más cercano lo tengo a 30km.

Yo pienso que si el Mazda 6 ha salido sin este fallo, los nuevos CX-5 que se estén fabricando ahora no deberían llevarlo. Pero ya se ha dicho que es un problema que no van a arreglar, por lo que al final no sabes qué creer.

Bueno, os informo que tengo casi lista una cuenta en un foro en japonés (sí como lo oís, me ha costado el ciento y la madre poder hacer esto), y voy allí a preguntar si alguien habla inglés, y si no, si les gusta el flamenco, a ver si les vamos preguntando que se cuece por allí. Ya os contaré

Saludos

Increíble planckuk, jajaja!
 
Hombre, cambiar el aceite en concesionario oficial son 30 ~ 50 euros?? Hombre eso es asumible! Aunque cada 10.000... joder eso en mi caso (y en el tuyo) es cada 2 semanas aproximadamente. Y en mi caso el concesionario Mazda más cercano lo tengo a 30km.

Yo pienso que si el Mazda 6 ha salido sin este fallo, los nuevos CX-5 que se estén fabricando ahora no deberían llevarlo. Pero ya se ha dicho que es un problema que no van a arreglar, por lo que al final no sabes qué creer.

Izam, dos cuestiones. El precio de cambio del aceite no cuesta 30 ó 50 euros, sino unos 120/150 euros.
Y en cuanto a que el M6 no tiene el problema, eso habrá que verlo. Yo de momento no me lo creo.

Saludos.
 
Vaya, yo lo decía por el comentario de webpa. Cada vez tengo más lejos la idea de compra de este coche. Por lo que dices, tendría que desembolsar 120/150 euros, siendo optimista, cada mes? Ni un niño tonto sale tan caro!
 
¿Pero cuántos km haces al mes? ¿10.000? ¿Qué haces, ir todos los meses a ver a Morsa y volver?
 
UPS! Pues ahora que lo pienso... se me ha ido la cabeza pero bien! Cuento que hago unos 800KM a la semana, y no sé qué debe haber hecho mi cerebro para contar tan mal. Aún así, y si no vuelve a jugármela esta cabeza mía, me salen unos 3 o 4 meses para alcanzar los 10.000. Sigue siendo caro pagar 150 euros al trimestre!!

De todas formas, parece que el usuario Oze trae buenas noticias en este post, no?
 
Oze lo único que dice es que por fin ha conseguido que le paguen el cambio de aceite que tuvo que sufragar él.

Ya decía yo que eran muchos km...

De todas formas, no tienes por qué cambiar el aceite cada 10 m km, lo cambias cuando toque (20 m o un año) y punto.

Aún así, y por todo lo que has comentado hasta el momento, no te veo yo confiando en este coche.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba