Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Acabo de hacer la revisión de 20.000 con cambio de sensor y varilla, pero, ¿cómo sé qué varilla me han puesto? No sé si ha sido la B o la C. Saludos
 
Acabo de hacer la revisión de 20.000 con cambio de sensor y varilla, pero, ¿cómo sé qué varilla me han puesto? No sé si ha sido la B o la C. Saludos

Te tendrían que haber puesto la C. La B ha pasado a mejor vida...
 
Hay una cosa que me tiene intrigado. Prácticamente todos los que controláis las regeneraciones decís que os las hace cada x kilómetros, clavados o casi clavados. Y no lo entiendo. Se supone que la regeneración la tiene que hacer cuando el DPF alcanza un grado de saturación de partículas determinado, y, a menos que las condiciones y el tipo de conducción entre cada regeneración sean virtualmente idénticas, los kilómetros recorridos entre cada regeneración deberían variar.

Si yo me coscase de cuándo me las hace trataría de responderme a mí mismo, pero es que no me entero, salvo alguna vez de manera ocasional.
 
Peris, a mí me las ha hecho entre 190 y 220 kilómetros. El por qué es otro de los misterios de Mazda, pero parece que es como dices, que la acumulación de hollín es bastante independiente de la conducción realizada (del mismo modo que la subida de aceite).

Después de la reprogramación, me faltan aún datos, pero parece que se han espaciado, como ya apuntan otros. Pillé un intervalo de 460 kilómetros (supongo que en ese intervalo irían dos, y una se me pasó), y otro intervalo de 240. De media, parece ser 233 km en mi caso, lo que más que antes. Pero todavía tengo pocos datos, y no te sé decir si el estilo de conducción influencia o no.

Ahora, hay un tema a tener en cuenta. Si (nótese el condicional) de verdad la acumulación de partículas es menor a cargas altas (y por tanto se tendería a iniciar la regeneración más tarde), resulta que a esas cargas hay más flujo de gases de escape, por lo que se incrementa la presión diferencial debido a ese flujo aunque la obstrucción no sea tan grande. Y al aumentar la pd, se tiende a iniciar antes la regeneración. Y una tendencia puede compensar a la contraria, quedando prácticamente igual el intervalo entre regeneraciones.

De nuevo, un suponer.
 
Gracias Morsa por la información. Primero llamé a atención al cliente de Mazda y luego al concesionario. Ambos me dieron la misma información sobre lo que tenia pendiente. Pero si no llamo supongo que me habrían hecho el cambio en la primera revisión que, en mi caso, será al año, es decir en enero 2014.

Sin decir nada...a la chita callando imagino, pro eso no han declarado "campaña" el asunto del aceite.
Alave, si te quedas con la A y el aceite te llega a la X-A, te lo tienen que cambiar, eso pone en tu manual del coche y ahí no habla de tipos de varilla, habla de una X y punto. Es como cuando se equivocan en el precio de un etiquetado, te tiene que aplicar lo que hay. Mejor para tí.
 
Sin decir nada...a la chita callando imagino, pro eso no han declarado "campaña" el asunto del aceite.
Alave, si te quedas con la A y el aceite te llega a la X-A, te lo tienen que cambiar, eso pone en tu manual del coche y ahí no habla de tipos de varilla, habla de una X y punto. Es como cuando se equivocan en el precio de un etiquetado, te tiene que aplicar lo que hay. Mejor para tí.


Pues dejare la A y a tomar por saco......
 
Claro que si. Por fin regeneré a los 331 km de terminar la anterior. Duró unos 12 minutos y 10 km, al menos ahí es cuando tuve la certeza de que había acabado porque no podía parar para ver si actuaba el I-stop.
 
Claro que si. Por fin regeneré a los 331 km de terminar la anterior. Duró unos 12 minutos y 10 km, al menos ahí es cuando tuve la certeza de que había acabado porque no podía parar para ver si actuaba el I-stop.
Ver el archivo adjunto 1949Ver el archivo adjunto 1950Ver el archivo adjunto 1951



Hola a todos. Ya llevo más de 900 km. desde que me hicieron la repro y cambiaron el aceite. Al principio estaba un poco alarmado porque estaba el nivel unos milímetros por encima de la bola. He dejado pasar el tiempo y he hecho kilómetros sin mirarlo y hoy, tras hacerme una regeneración lo he mirado. Coincido en lo que dice FER. A mí me ha regenerado muy parecido a él. A los 320 km. desde la última (por ciudad) Ha durado unos 10 km. y las cotas de consumo instantáneo eran bastante bajas. Cuando he mirado el nivel, lo tenía más o menos por el mismo sitio que desde la última vez que lo miré (es difícil determinarlo) Es decir, que se mantiene. Seguiré observando por si las moscas pero quiero creer que la cosa más o menos "va bien"

Ah! y sobre el consumo, estoy un poco mosca porque me dio por echar gasoil del caro de Repsol y no sé si será por eso o por qué, pero conduciendo más o menos igual que siempre, la autonomía que me daba era de más de 900 km. De momento con este depósito ya llevo más de 400 hechos y me queda más de la mitad del depósito según el indicador. Antes le estaba haciendo unos 800 km. de autonomía. Cuando tenga que volver a llenarlo os diré si he llegado a hacer esos 900 km. El consumo medio es de 6.0
 
Esto parece que se afina. Mi consumo medio después de la última regeneración está en 5,2. Llevo recorridos unos 90 km desde entonces, y aunque supongo que subirá, antes nunca había estado tan bajo. Insisto en que conduzco muy suave y además imagino que empezará a subir por el uso del climatizador con estos calores, pero ahí dejo el dato.
Por cierto, ya que hablo de esa regeneración, la última fue muy rápida también pero el intervalo se acortó bastante. Fue a los 278 de terminar la anterior aunque unos 200 fueron por carretera y eso, como hemos dicho varias veces, parece que acorta dicho intervalo. Veremos la siguiente.
Dentro de un rato le echaré gasoil y haré la cuenta del consumo real a mano, a ver si hay mucha variación entre el consumo del ordenador y el real. Si me acuerdo echaré una foto a la autonomía con el depósito recién llenado, que me quedó pendiente cuando me las pidió JAVMAN.
Saludos
 
Hola a todos. Ya llevo más de 900 km. desde que me hicieron la repro y cambiaron el aceite. Al principio estaba un poco alarmado porque estaba el nivel unos milímetros por encima de la bola. He dejado pasar el tiempo y he hecho kilómetros sin mirarlo y hoy, tras hacerme una regeneración lo he mirado. Coincido en lo que dice FER. A mí me ha regenerado muy parecido a él. A los 320 km. desde la última (por ciudad) Ha durado unos 10 km. y las cotas de consumo instantáneo eran bastante bajas. Cuando he mirado el nivel, lo tenía más o menos por el mismo sitio que desde la última vez que lo miré (es difícil determinarlo) Es decir, que se mantiene. Seguiré observando por si las moscas pero quiero creer que la cosa más o menos "va bien"

Ah! y sobre el consumo, estoy un poco mosca porque me dio por echar gasoil del caro de Repsol y no sé si será por eso o por qué, pero conduciendo más o menos igual que siempre, la autonomía que me daba era de más de 900 km. De momento con este depósito ya llevo más de 400 hechos y me queda más de la mitad del depósito según el indicador. Antes le estaba haciendo unos 800 km. de autonomía. Cuando tenga que volver a llenarlo os diré si he llegado a hacer esos 900 km. El consumo medio es de 6.0
Qué bien, veo que no soy tan "raro" ;)
 
Pues yo desde la repro (unos 2.000 km ya) he notado un ligero aumento del consumo...
 
Bueno, yo creo que en pocas semanas vamos a poder comprobar si lo de la repro ha servido para algo. Por favor, si alguno os sigue subiendo posteadlo aquí para que hagamos un "Mazda CX-5, 2ª parte"" con Javier Moltó, en km77.com, si procede.

Por cierto, lo de la subida de consumo que mencionaba puede deberse, como ya he comentado en otro hilo, a la combinación de más uso de aire acondicionado (hace una caló de la leshe) y su subsiguiente menos funcionamiento de i-stop por ciudad.
 
Yo voy a esperar un poco para volver a ver el nivel. Cuando lo haga ya comentaré el dato Peris.
El consumo me sigue bajando. Como dije, desde la repro, está en 5,2. He llegado a tener 5,1 pero se ha estabilizado en 5,2, con conducción por ciudad. Como la media es tan baja, el cálculo que hace el ordenador hace que la automía que me dice que tengo sea muy alta. En concreto 1003 km. Ahí dejo la foto que se la tenía prometida a JAVMAN. auton1003.JPG
Por cierto, he hecho el cálculo real de mi anterior depósito, aún sin la última repro. El ordenador me daba unos 5,6 y el real ha sido algo más alto, de 6,1, pero vamos, que para ser real estoy muy contento para un coche de este tamaño y con ese motor. Volveré a hacer el cálculo real con el próximo y ya os diré.
Saludos
 
Una buena noticia gracias fer para los que esperamos la bestia
 
Yo voy a esperar un poco para volver a ver el nivel. Cuando lo haga ya comentaré el dato Peris.
El consumo me sigue bajando. Como dije, desde la repro, está en 5,2. He llegado a tener 5,1 pero se ha estabilizado en 5,2, con conducción por ciudad. Como la media es tan baja, el cálculo que hace el ordenador hace que la automía que me dice que tengo sea muy alta. En concreto 1003 km. Ahí dejo la foto que se la tenía prometida a JAVMAN. Ver el archivo adjunto 1996
Por cierto, he hecho el cálculo real de mi anterior depósito, aún sin la última repro. El ordenador me daba unos 5,6 y el real ha sido algo más alto, de 6,1, pero vamos, que para ser real estoy muy contento para un coche de este tamaño y con ese motor. Volveré a hacer el cálculo real con el próximo y ya os diré.
Saludos

Felicidades, yo no hago ese consumo ni en sueños. Más o menos un litro más. Pero es que aunque me ponga a sacar el mínimo consumo no bajo de 6.
 
6.500 kms desde la reprogramacion, ya tiene el coche 13.100 y el nivel de aceite sigue clavadito en la bola del máximo....es un buen síntoma.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba