Duda automático, diesel y ciudad

Enrique67

Forero Activo
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style+ Aut.
Color
Soul Red Metallic
Aunque ya en la presentación he pedido consejo sobre la combinación de diesel y automático, hay una serie de dudas concretas sobre las que os pido consejo/respuesta.
Mi perfil es de unos 20.000 km año, con un 50% ciudad y 50% autopista y carreteras. Entre semana 4-6 trayectos cortos en ciudad, al día, de unos 8-10 km. Fin de semana, salidas y pistas forestales.
Mis dudas

-El automático tiene un mantenimiento extra. Cambio de aceite, etc.
-En consumo real , ¿cuánto aumenta el consumo respecto al manual?
-Alguien me desaconseja el diesel por problemas de filtro antiparticulas, válvula EGR, etc, por la cantidad de ciudad y trayectos cortos. He leido que las regeneraciones se pueden interrumpir. No hay problemas con el DPF?

Ahora tengo un golf tdi con 10 años, y un entrañable sonido de tractor, por lo que el tema de la sonoridad no me preocupa, pero si la fiabilidad. Aunque también he leido que el automático tiene mayor sonoridad que el manual.
Por la cantidad de ciudad que hago mi objetivo es un automático si o sí, pero me preocupa la combinación con el diesel. La alternativa en gasolina se me va de precio.

La combinación de automático y diesel me ilusiona pero no si voy a tener un horizonte de problemas mecáncios. Huyo de Volskwagen por problemas de fiabilidad. Y es el segundo golf que me da problemas. Dos y no más.

Gracias por anticipado.
 
Pues si quieres fiabilidad te aconsejo que sea gasolina, de esta marca o de cualquiera ...:speechless: Los diesel ya no son lo que eran...
 
Automático sí o sí, es una gran opción.

El problema, según veo, es que con gasolina tienes que coger también, obligatoriamente, el 4x4. Sin embargo, en diésel lo tienes automático, tracción delantera, desde la versión más básica de equipamiento, "Style".
 
Yo tengo diesel automático y de momento ningún problema y ya sea diesel o gasolina lo que si te recomiendo es automático, gasta un poco más pero es una maravilla, en ciudad muy cómodo sin los cambios continuos, y en carretera con el control de velocidad perfecto. Saludos.
 
Mis dudas

1- El automático tiene un mantenimiento extra. Cambio de aceite, etc.
2- En consumo real , ¿cuánto aumenta el consumo respecto al manual?
3- Alguien me desaconseja el diesel por problemas de filtro antiparticulas, válvula EGR, etc, por la cantidad de ciudad y trayectos cortos. He leido que las regeneraciones se pueden interrumpir. No hay problemas con el DPF?

1- Este automático no tiene ningún mantenimiento, según Mazda (por lo he leído en otros mensajes, yo no lo tengo). Ahora es aconsejable algún cambio del aceite de la caja de cambios.

2- Estos automáticos modernos en comparación con un manual, en las mismas condiciones y tipo de conducción, están alrededor de medio litro mas (0,5 L.). Y según por dónde andes y conduzcas puede subir algo mas.

3- No hemos tenido todavía ni un solo problema de DPF en estos coches. También es verdad que no hay muchos con muchos kilómetros. El que mas tiene unos 170.000, pero en principio parece que ese no va a ser un problema por el tipo de sistema que utiliza Mazda.

Estos diésel no tienen absolutamente nada que ver con los TDI de Vw, te lo aseguro, y te lo dice alguien que viene de un Golf TDI también. Aquí no se oye apenas el motor, parece un gasolina :thumbsup:
 
Muchas gracias Willo. Entonces, con tanta ciudad es buena compra?
 
Lo que dice Willo Es verdad, si algun Dpf puede aguantar tanta ciudad es el de mazda, ya que esta basado integramente en regeneraciones activas... :thumbsup:
Pero un diesel nunca sera un buen motor para la ciudad, eso tambien Es verdad... Tarda mucho en calentarse.
 
Muchas gracias Willo. Entonces, con tanta ciudad es buena compra?

Si te comprometes a hacerle al coche un buen paseo por autopista cada dos semanas, no tendrás problemas. Si te parece demasiado compromiso, el gasolina sin dudarlo.

"However, if you don’t get out on the highway once every two to three weeks, the petrol CX-5 is probably a better idea - because the Mazda CX-5 diesel has a particle filter in the exhaust, and a regular highway run is necessary to keep it’s ouija board communicating with those dead particles. In the afterlife. Otherwise the engine enters 'limp home' mode, which is just what it sounds like."

Otros puntos a tener en cuenta: ¿vas a usar remolque? ¿viajas muchas veces con el coche cargado, ya sea de pasajeros o de bultos pesados? ¿subes habitualmente altos puertos de montaña? En caso afirmativo, son puntos a favor del diésel; si no es así, puntos para el gasolina. Ten en cuenta que el par motor, muy superior, es una de las características de los diésel.

Mi caso particular (que no sé si te aclarará algo o te dejará todavía más dubitativo): yo no cumplo ninguna de las condiciones anteriores. Mi perfil es claramente de gasolina, que es lo que he tenido toda la vida. Entonces, ¿por qué elegí diésel? Porque, una vez probados los dos, me pareció mucho más agradable y divertido de conducir el diésel. Eso sí, asumí a pies juntillas el compromiso que te mencioné al principio. :):););)
 
Última edición:
Gracias a los dos.
Hago autopista regularmente. Más en verano. No debería tener problema con las regeneraciones.
Vamos que creo que voy a por el diesel. Mañana lo pruebo.
 
Yo creo que hay muchas razones para elegir un diesel, estos motores están muy optimizados y no tienen porqué dar problemas. Yo lo tengo y con cambio automático y estoy encantado.
Otra razón es la económica que no se baraja mucho pero la diferencia de precio del combustible es notoria.
Y por si fuera poco, cuando vayas a venderlo te puedes encontrar con que un gasolina ni siquiera lo coloques (lo valoro porque yo suelo cambiar de coche a los 5-6 años).
Saludos.
 
Si te comprometes a hacerle al coche un buen paseo por autopista cada dos semanas, no tendrás problemas. Si te parece demasiado compromiso, el gasolina sin dudarlo.

"However, if you don’t get out on the highway once every two to three weeks, the petrol CX-5 is probably a better idea - because the Mazda CX-5 diesel has a particle filter in the exhaust, and a regular highway run is necessary to keep it’s ouija board communicating with those dead particles. In the afterlife. Otherwise the engine enters 'limp home' mode, which is just what it sounds like."

Otros puntos a tener en cuenta: ¿vas a usar remolque? ¿viajas muchas veces con el coche cargado, ya sea de pasajeros o de bultos pesados? ¿subes habitualmente altos puertos de montaña? En caso afirmativo, son puntos a favor del diésel; si no es así, puntos para el gasolina. Ten en cuenta que el par motor, muy superior, es una de las características de los diésel.

Mi caso particular (que no sé si te aclarará algo o te dejará todavía más dubitativo): yo no cumplo ninguna de las condiciones anteriores. Mi perfil es claramente de gasolina, que es lo que he tenido toda la vida. Entonces, ¿por qué elegí diésel? Porque, una vez probados los dos, me pareció mucho más agradable y divertido de conducir el diésel. Eso sí, asumí a pies juntillas el compromiso que te mencioné al principio. :):););)


Sirio, como comentario constructivo, me voy a permitir la osadía de pediros/pedirnos a todos los foreros que cuando publiquemos algún párrafo, o similar en otro idioma, suponiendo que si lo haces/hacemos asi es porque mas menos lo dominamos, por y para ayudar a los que no lo dominen/dominemos podíamos poner su traducción a continuación.

es una sugerencia, claro, no se si estará bien o no
 
Decidido por el diesel automático.
Ahora estoy peleando con el precio. Pero parece que en Valencia no quieren que me compre el precio allí. Voy a empezar consultas a otros concesionarios de toda España.
 
Sirio, como comentario constructivo, me voy a permitir la osadía de pediros/pedirnos a todos los foreros que cuando publiquemos algún párrafo, o similar en otro idioma, suponiendo que si lo haces/hacemos asi es porque mas menos lo dominamos, por y para ayudar a los que no lo dominen/dominemos podíamos poner su traducción a continuación.

es una sugerencia, claro, no se si estará bien o no

También existen traductores muy prácticos... que traducen literalmente :roflmao: :roflmao: https://translate.google.com/

.
 
También existen traductores muy prácticos... que traducen literalmente :roflmao: :roflmao: https://translate.google.com/

.

Wilo, lo conozco, pero yo te puedo decir que hay gente que nos cuesta seguir el foro en la red como para tener que utilizar aplicaciones paralelas para poder seguirlo, pero vamos que era una sugerencia.

Yo donde flojeo un poquito es en el chino de las provincias profundas con sus dialectos cantoneses por lo demás, por mi no os tomeis molestias :roflmao::roflmao::roflmao::laugh::laugh::laugh:
 
Tienes razón en lo de Valencia.
Van un mínimo de 1500€ más caros de lo que hemos leído en el foro.
Y encima cuando me dieron presupuesto del AT, las opciones, que las montan en el conce ( módulo espejos plegables,cámara trasera,rueda repuesto,protector de goma para el maletero,etc,.),me las pusieron de modo que además del IVA, me cobraban por ellas también el 4,75% de Impuesto de matriculación que llevan los Automáticos.
Se me están quitando las ganas de comprarlo,además no hay otro en la ciudad.....:cry::cry::cry::cry::cry:
 
Se me están quitando las ganas de comprarlo,además no hay otro en la ciudad.....:cry::cry::cry::cry::cry:

Si no te lo compras pierdes el nick. :D:D

Hay gente en Canarias que se lo trae de la península, ¿no te lo vas a traer tú de Castellón, por ejemplo? o_O
 
Syrio,el problema es que es triste que te quieran chulear y tenerte que buscar la vida en otro sitio,que si hay que hacerlo se hace,pero no es eso lo malo,sí no que el servicio técnico ,por lo que he leído aquí , no es muy de fiar,con lo que si para una reparación o pasar revisiones me tengo que cambiar de ciudad pues......
Ya me gustaría poder estar en Madrid o BCN que hay competencia y varios concesionarios....
 
En este caso la competencia siempre es mejor, pero con concesionario único hemos estado toda la vida en Canarias. Y por las calles hay los Mazda que tiene que haber.

Por mencionar algunas de las marcas de las que se ha hablado últimamente: ¿cuántos concesionarios Hyundai hay en Valencia? ¿Y KIA? ¿Y Nissan?
 
Syrio,el problema es que es triste que te quieran chulear y tenerte que buscar la vida en otro sitio,que si hay que hacerlo se hace,pero no es eso lo malo,sí no que el servicio técnico ,por lo que he leído aquí , no es muy de fiar,con lo que si para una reparación o pasar revisiones me tengo que cambiar de ciudad pues......
Ya me gustaría poder estar en Madrid o BCN que hay competencia y varios concesionarios....

Pero puedes ir a cualquier servicio oficial, no tienes por que ir a dónde lo has comprado

.
 
Volver
Arriba