Lo suyo sería que cualquier vehículo tal y como sale del concesionario esté en condiciones de pasar la ITV sin ningún problema, e imagino que tratándose de un accesorio original que no influye en la seguridad, etc. será así... pero se dan casos en los que no...
Hace años hubo cierta polémica porque, después de pagar el pastizón que piden por una Harley Davidson (no recuerdo el modelo en concreto), los propietarios se encontraron con el problema de que en algunos sitios no les pasaban la primera ITV.
En las motos es obligatorio disponer de un sistema que impida iniciar la marcha con la pata de cabra puesta (puede ser un interruptor que para el motor al meter la marcha o soltar el embrague, o un mecanismo que recoja la pata automáticamente al levantar la moto) y su HD no llevaba ninguno de los 2.
En su momento alguien se las ingenió para homologar en España ese modelo (supongo que la unidad que llevaron sí lo tenía) pero la realidad era que, tal cuál salían del concesionario, no deberían poder circular.
También se da una situación parecida con algunos modelos de enduro japoneses. En EEUU el precio de compra es mucho menor y algunas empresas se dedican a importarlas sin pasar por el distribuidor europeo, homologan una unidad que, entiendo, cuenta con todo lo necesario, y luego venden el modelo USA tal cual (que, por ejemplo, no lleva instalación para intermitentes ya que en el país de origen no son obligatorios en este tipo de motos). Lo digo de primera mano por que tengo una Yamaha WR a la que tengo que montar una instalación eléctrica "extra" para poder pasar la ITV.
Un saludo.