Dudas con el diesel

Jbaltax

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Zenith
Color
Meteor Grey
Hola a todos,
Esto de comprar coche nuevo para algunos será todo un placer ( buscar modelos, comparar motores, diésel o gasolina, etc) pero para mí ya está siendo un poco pesadilla...jajajaja
Os poco en antecedentes.
Vengo de un corolla verso 2.2d 136cv. Muy satisfecho con sus consumos y la sensación sabida del turbo diésel. En 10 años que tiene el coche le he hecho de media unos 18000 km anuales, pero los últimos cuatro era raro q pasara de los 14-15000 kms
Mi recorridos diarios casi siempre han sido cortos por ciudad o por m-30 m-40(vivo en Madrid) y luego el estirón de los de vacaciones donde si le hago bastantes, unos 5000.En todo este tiempo averías 0. Muy contento.

Mi decisión ya está tomada en el caso del modelo. Será un Cx5. Pero en el tema del motor es donde vienen mis pesadillas...

Fui al probar los dos motores y después de la prueba salí convencido del 150 diésel , acabado zenith,
Aún Sabiendo los km q hago al año y como los hago, sé que tendría que ir a por el gasolina pero la sensación del atmosferico no me convenció para nada, le falta chicha.....
No me considero ni mucho menos un Fitipaldi de la carretera, en autovias pongo el regulador a 130 y ha hacer kilómetros...

Con la decisión ya tomada (eso pensaba yo) y asumiendo que hago pocos kms, y la manera de hacerlos, me pongo a leer lo que la gente opina de los motores diésel y sus problemas con el filtro de partículas y demás y todo lo que eso conlleva de posibles o casi probables averías. Además parece que el prototipo para q pasen todas esas cosas es mi forma de hacer los km( recorridos cortos la mayoría de las veces )
Yo en 10 años con el corolla no había oído hablar del famoso filtro, igual ni lo lleva.... jajajaja

Con todo esto me entran muuuuuchas dudas.
Sé que el motor gasolina no es que sea ni mucho menos malo, es cuestión de acostubrarse y cambiar el chip, pero no sé si me resultará fácil.

X eso poniendome a buscar y hablando con el concesionario de todas mis dudas con el motor me ofrecen por 2400 euros más pasar del modelo diésel 150 cv zenith manual al gasolina 160cv zenith black automático 4x4.

Se notara menos la falta de tirón del gasolina con el cambio automático?

Me quedo con el diésel aún sabiendo que debería tener un gasolina por mis km anuales y la forma de hacerlos?

Necesito ayuda xfa, alguien q tenga el modelo 160 at me puede aconsejar?

Muchas gracias y perdón por el tocho.....
 
Jaja tienes razón en todo lo que dices, corazón o razón? ...
El diésel aguantara tu ritmo de vida aunque no es lo que le va bien...
voto por corazón esta vez :D
 
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
Tu solo te lo has dicho.

Necesitas gasolina, con el automático te será mas fácil ya que es como un kart, acelerar y frenar, nada de preocuparse de la velocidad en la que vas, el solo lo hace... aunque puedes usar el cambio secuencial (sin embrague) si lo necesitas.

Ahora el automático pesa mas y creo que te obliga a la tracción 4WD = mas peso aún = menos prestaciones.

Pero si tu ritmo es tranquilo, te da igual. Solo lo notaras al principio, hasta que te acostumbres, después de tener un motor turbo. Porque si le pisas el coche te responderá parecido... pero hay que hacerlo sin miedo.

No solo te sale mas caro un diésel, comparando a coche igual (automático y 4WD), y no lo vas rentabilizar por los kilómetros recorridos. Además los diésel actuales están hechos para andar con ellos, y limpiar así el filtro DPF. Cosa que si no haces, tarde o temprano, tendrás problemas y cambiar un filtro de esos son unos 2000€ :eek: :confused:.

Pero además, viviendo en Madrid, te arriesgas a que unos años no puedas circular con un diésel por el centro de la cuidad :thumbsdown:.

Todo tu problema es adaptarte... como hacemos día a día con todo en la vida.

También tienes el manual en gasolina, que es mas barato y ya estas acostumbrado. Y así no tienes que coger la tracción 4WD (mas peso, mas consumo, menos prestaciones), algo que no vas a necesitar en tu día a día. Con lo cual entre lo uno y lo otro te sale bastante mas barato, que el diésel.

Y no tiene mas aceleración un automático, tienen la misma.

.
 
Jaja tienes razón en todo lo que dices, corazón o razón? ...
El diésel aguantara tu ritmo de vida aunque no es lo que le va bien...
voto por corazón esta vez :D
Y luego la cartera llamará a la razón xD
 
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.
Sé que todo será cuestión de acostumbrarse, seguramente como bien dices @willo con el automático será más fácil
 
Comprar un 4x4 para esos trayectos es tirar un poco el dinero eh :oops:
Si vas a gasolina automatico tienes mejores opciones en otras marcas:speechless:
 
Comprar un 4x4 para esos trayectos es tirar un poco el dinero eh :oops:
Si vas a gasolina automatico tienes mejores opciones en otras marcas:speechless:
Si digo que ese modelo cx5 160 cv aut 4x4 zenith black me sale al contado 31000? Eso sigue siendo así??
 
Si digo que ese modelo cx5 160 cv aut 4x4 zenith black me sale al contado 31000? Eso sigue siendo así??
Es muy buen precio si... :thumbsdown::eek:
difícil mejorar eso por precio la verdad, incluso sin 4x4,
Si la potencia no te dice gran cosa y el tamaño en cambio si, entonces me rindo :D
 
Pues voy a dar mi opinión favorable a las motorizaciones diésel, entiendo que en relación a los temas de contaminación estos motores tienen un indice de contaminación superior a las motorizaciones gasolina, y que en un futuro cercano puede haber restricciones a la circulación por determinadas ciudades, igual también habrá sanciones por no reciclar los residuos, que también contaminan,los desperdicios que se abandonan en el medio ambiente natural, los vertidos a los ríos, vivimos en una sociedad contaminada, tanto en emisiones a la atmósfera como en el medio natural. He tenido varios vehículos diésel y han pasado los correspondientes controles de emisiones ITV, El tan criticado motor BKP de VW en su versión 140 CV diésel, que tantas averías daba, de inyectores, culata, etc. pues lo he tenido en un vw Passat y no me ha dado ningún problema, era una verdadera delicia conducir por la respuesta del motor, aceleraba como un tiro, siempre respetando los periodos de calentamiento y enfriamiento del turbo, lo vendí con 9 años y 100.000 km, si ya se que no me saldría rentable, pero no me preocupaba quedarme a medias en un adelantamiento. le aceleraba y respondía como un diablo, eso para mi era mas importante que quedarme a mitad de un adelantamiento y no saber que hacer si tirar o desistir.Al hilo de lo que comenta el forero Jbaltax de los supuestos problemas de los motores diésel, por el filtro de partículas y demás averías, que pueden ser mas caras no lo discuto, se pueden dar al igual que otro tipo de incidencias en motores de gasolina, que el desembolso económico en la mayoría de los casos no compensa. He adquirido un Cx 5 2.2 diésel y no espero hacer mas de 16 a 18000 km al año, pero la respuesta que tiene este coche desde las 2000 rpm es excelente y progresiva y si le pisas un poco y lo llevas hasta las 3500- 4000 rpm, es que te tira para atrás. Me la vais a liar lo intuyo.
 
Pues voy a dar mi opinión favorable a las motorizaciones diésel, entiendo que en relación a los temas de contaminación estos motores tienen un indice de contaminación superior a las motorizaciones gasolina, y que en un futuro cercano puede haber restricciones a la circulación por determinadas ciudades, igual también habrá sanciones por no reciclar los residuos, que también contaminan,los desperdicios que se abandonan en el medio ambiente natural, los vertidos a los ríos, vivimos en una sociedad contaminada, tanto en emisiones a la atmósfera como en el medio natural. He tenido varios vehículos diésel y han pasado los correspondientes controles de emisiones ITV, El tan criticado motor BKP de VW en su versión 140 CV diésel, que tantas averías daba, de inyectores, culata, etc. pues lo he tenido en un vw Passat y no me ha dado ningún problema, era una verdadera delicia conducir por la respuesta del motor, aceleraba como un tiro, siempre respetando los periodos de calentamiento y enfriamiento del turbo, lo vendí con 9 años y 100.000 km, si ya se que no me saldría rentable, pero no me preocupaba quedarme a medias en un adelantamiento. le aceleraba y respondía como un diablo, eso para mi era mas importante que quedarme a mitad de un adelantamiento y no saber que hacer si tirar o desistir.Al hilo de lo que comenta el forero Jbaltax de los supuestos problemas de los motores diésel, por el filtro de partículas y demás averías, que pueden ser mas caras no lo discuto, se pueden dar al igual que otro tipo de incidencias en motores de gasolina, que el desembolso económico en la mayoría de los casos no compensa. He adquirido un Cx 5 2.2 diésel y no espero hacer mas de 16 a 18000 km al año, pero la respuesta que tiene este coche desde las 2000 rpm es excelente y progresiva y si le pisas un poco y lo llevas hasta las 3500- 4000 rpm, es que te tira para atrás. Me la vais a liar lo intuyo.
Jajajaja... qué va hombre. Disfrutalo que para eso lo has comprado!! :thumbsup:
 
Volver
Arriba