Dudas de último minuto

Aparte de un buen cambio, lo que tiene que haber en un coche automático es un buen motor con potencia de sobra.

Para mí, esos coches de 90cv, con cambio automático, como que no, y les vale que suelen tener poco peso.

El nuestro con 175cv creo que va bien, pero está al límite.
 
El ultimo que probe fué el DSG de Vw, y no un rato, hice con el coche un viaje bastante largo. La verdad que me sorprendió en muchos aspectos y lo bien que reaccionaba, pero lo de siempre no me termino de convencer, había momentos que tenía la impresión que no hacía lo que yo quería. Igual con mas tiempo terminaría de acoplarme al cambio... pero prefiero no tenerme que acoplar a nada y poder hacer lo que me parece en cualquier momento :).

.

El próximo automatico "y lo sabes" :):):)
 
Aparte de un buen cambio, lo que tiene que haber en un coche automático es un buen motor con potencia de sobra.

Para mí, esos coches de 90cv, con cambio automático, como que no, y les vale que suelen tener poco peso.

El nuestro con 175cv creo que va bien, pero está al límite.

Yo tengo un 110cv aut gasolina. Hoy le he puesto en modo sport por primera vez y he flipado, se ha puesto a 150 en cero coma, creo que más rápido que mi Mazda.
 
Yo tengo un 110cv aut gasolina. Hoy le he puesto en modo sport por primera vez y he flipado, se ha puesto a 150 en cero coma, creo que más rápido que mi Mazda.
Pues imagínate con 240cv. ¿Para qué hace falta cambio manual?
 
Yo tengo un 110cv aut gasolina. Hoy le he puesto en modo sport por primera vez y he flipado, se ha puesto a 150 en cero coma, creo que más rápido que mi Mazda.
Mi anterior dsg tenía 140 cv. Cuando pisas a fondo anda más de lo que crees pero es porque al menos yo no apuro tanto las marchas como lo hace un auto.

El dsg era normal que cambiara por encima de 4000, yo no. El cx5 rara vez lo paso de 4500 (de 3000 de hecho), estoy seguro que el auto subiría de 6000, por lo que conseguiría mejores registros.
 
Volver
Arriba