Antonio Villa
Nuevo Forero
Hola a todos. Tengo algunas dudas ‘existenciales’ ....... a ver si me podéis echar una mano.
Este verano salió en una conversación el tema de cambio de coche y el momento más oportuno para hacerlo (antes de los 10 años para que te den algo, dejar que se muera y cambiar en ese momento, la fórmula mágica de dividir los años por el coste inicial y si te gastas más por año en reparaciones venderlo, etc.). Me picó el gusanillo y he visitado algunos concesionarios ya que mi próximo coche me gustaría que fuera un suv no muy grande, tipo Qasqai o parecido. En este momento mi coche es un S-Max diésel de 8 años que está estupendamente con solo 120.000 kms. Es muy grande para mí porque prácticamente lo uso yo solo (el otro es un Hyundai ix20). Dentro de poco le tengo que cambiar las ruedas, posiblemente los amortiguadores traseros y espero que nada más (la ITV me toca este mes próximo), o sea que tendré que meterle algo de dinero para que continúe igual. E imagino que de aquí a un par de años habrá que ver el tema de la cadena de distribución.
Si lo entrego ahora no me dan mucho, pero cuando tenga 10-11 años imagino que no me darán nada, además de que ni se sabe si habrá pive25 o lo que sea. En todo caso el descuento que el concesionario tenga y nada más, el coche ni lo querrán ver. Entonces, ¿merece la pena cambiarlo ahora que algo me dan o es mejor esperar a que tenga 10-11 años y al menos lo habré usado 2-3 años más ganando con la amortización de su uso?.
Otra pregunta que me hago es la marca del coche. He visto varios foros y ahí tengo muchas dudas. Los BMW y Audi (marcas Premium) son caros y los otros (generalistas) más baratos (relativamente). Pero si uno quiere un x1 con todos los accesorios que tiene un Tucson por ejemplo, es que el x1 cuesta casi el doble (amén de que los recambios son mucho más caros, etc.). Se dice que si vendes un coche premium de segunda mano le sacas más dinero que si vendes uno generalista, pero es que ese dinero ya lo has pagado cuando lo compraste. Además en los foros ponen a muchos concesionarios de BMW/audi a parir por el trato recibido y además los problemas que he leído con la distribución que tienen los motores de BMw, etc. O lo que es lo mismo, te puedes encontrar problemas en cualquier sitio, no porque pagues más por un coche tendrás un servicio mejor. ¿Realmente merece la pena gastarse 5000€ o más por un BMW/Audi que por un coche de otra marca, con menos renombre como Mazda, pero que sabes que pagas lo que compras?.
He visto el Mazda Cx-5 y no me disgusta. Quiero sobre todo comodidad ya que me tiene que durar bastante y los años de uno cuentan. Me han hecho una oferta de 30.000€ por un 2.2 150CV DE 2WD AT Style+ y por mi coche me dan 7000€, que en principio no está mal. ¿Qué os parece?.
Muchas gracias por todas vuestras opiniones.
Este verano salió en una conversación el tema de cambio de coche y el momento más oportuno para hacerlo (antes de los 10 años para que te den algo, dejar que se muera y cambiar en ese momento, la fórmula mágica de dividir los años por el coste inicial y si te gastas más por año en reparaciones venderlo, etc.). Me picó el gusanillo y he visitado algunos concesionarios ya que mi próximo coche me gustaría que fuera un suv no muy grande, tipo Qasqai o parecido. En este momento mi coche es un S-Max diésel de 8 años que está estupendamente con solo 120.000 kms. Es muy grande para mí porque prácticamente lo uso yo solo (el otro es un Hyundai ix20). Dentro de poco le tengo que cambiar las ruedas, posiblemente los amortiguadores traseros y espero que nada más (la ITV me toca este mes próximo), o sea que tendré que meterle algo de dinero para que continúe igual. E imagino que de aquí a un par de años habrá que ver el tema de la cadena de distribución.
Si lo entrego ahora no me dan mucho, pero cuando tenga 10-11 años imagino que no me darán nada, además de que ni se sabe si habrá pive25 o lo que sea. En todo caso el descuento que el concesionario tenga y nada más, el coche ni lo querrán ver. Entonces, ¿merece la pena cambiarlo ahora que algo me dan o es mejor esperar a que tenga 10-11 años y al menos lo habré usado 2-3 años más ganando con la amortización de su uso?.
Otra pregunta que me hago es la marca del coche. He visto varios foros y ahí tengo muchas dudas. Los BMW y Audi (marcas Premium) son caros y los otros (generalistas) más baratos (relativamente). Pero si uno quiere un x1 con todos los accesorios que tiene un Tucson por ejemplo, es que el x1 cuesta casi el doble (amén de que los recambios son mucho más caros, etc.). Se dice que si vendes un coche premium de segunda mano le sacas más dinero que si vendes uno generalista, pero es que ese dinero ya lo has pagado cuando lo compraste. Además en los foros ponen a muchos concesionarios de BMW/audi a parir por el trato recibido y además los problemas que he leído con la distribución que tienen los motores de BMw, etc. O lo que es lo mismo, te puedes encontrar problemas en cualquier sitio, no porque pagues más por un coche tendrás un servicio mejor. ¿Realmente merece la pena gastarse 5000€ o más por un BMW/Audi que por un coche de otra marca, con menos renombre como Mazda, pero que sabes que pagas lo que compras?.
He visto el Mazda Cx-5 y no me disgusta. Quiero sobre todo comodidad ya que me tiene que durar bastante y los años de uno cuentan. Me han hecho una oferta de 30.000€ por un 2.2 150CV DE 2WD AT Style+ y por mi coche me dan 7000€, que en principio no está mal. ¿Qué os parece?.
Muchas gracias por todas vuestras opiniones.