Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola, el que a lo mejor llegó tarde soy yo (tampoco he querido abrir un hilo nuevo sobre fiabilidad y he aprovechado este) Estoy con la duda de si lanzarme a por el cx5 el cual (faltando probarlo) me encanta. Ya se que todas las marcas dan problemas y que los que no tienen problemas con el coche ni se molestan en entrar y comentar en un foro, pero echando un vistazo por el foro da la sensación de que en versiones anteriores los fallos de este coche han sido generalizados. También por lo poco que he leído por el momento parece que Mazda responde con la garantía bastante bien en la mayoría de los casos, punto a su favor, pero aún así me sigue echando un poco para atrás que la versión nueva arrastre problemas de las versiones anteriores que no hayan solucionado
Si lo que es en cuanto a motorización tanto diésel como gasolina se hablan muy bien de ambos y no tendría dudas en comprar el cx5 pr los motores, el problema viene por fallos en los frenos, vibraciones, faros, pestaña de la guantera...A ver en gasolina.....los japoneses son expertos, motores buenos y lo bueno que el nuestro al ser atmosférico, menos posibilidades de fallos. Pero de fallos.....nadie está exento.
Yo no puedo serte de mucha ayuda, a mí sólo me ha afectado la vibración de los espejos y el fallo del USB del modelo original, resueltos en garantía y sin mayor problema. Así que contento.Si lo que es en cuanto a motorización tanto diésel como gasolina se hablan muy bien de ambos y no tendría dudas en comprar el cx5 pr los motores, el problema viene por fallos en los frenos, vibraciones, faros, pestaña de la guantera...
Pues sí, es un problema, mejor que no lo compres, no vas a estar a gusto por si sale una chorrada.Si lo que es en cuanto a motorización tanto diésel como gasolina se hablan muy bien de ambos y no tendría dudas en comprar el cx5 pr los motores, el problema viene por fallos en los frenos, vibraciones, faros, pestaña de la guantera...
Sobre la motorización estoy un poco en duda, veras suelo hacer al año un poco menos de 20000km al año, el problema viene que por mi trabajo de abril a septiembre el coche de lunes a viernes haría ciudad y los fines de semana, no todos, alguna escapada de ocio. Pero el resto del año los otros 8000 a 9000km se hacen en carretera.Lo primero sería centrar que motor te interesa, porque la respuesta puede variar según motorización.
En cualquier caso muy pocas averías gordas han salido... y la mayoría, por no decir todas han sido arregladas en garantía
.
La
Sobre la motorización estoy un poco en duda, veras suelo hacer al año un poco menos de 20000km al año, el problema viene que por mi trabajo de abril a septiembre el coche de lunes a viernes haría ciudad y los fines de semana, no todos, alguna escapada de ocio. Pero el resto del año los otros 8000 a 9000km se hacen en carretera.
Por los consumos medios que posteais creo que no hay mucha diferencia entre gasolina y diésel según las medias que posteais no hay ni 1l de diferencia en muchos casos.
Yo no te recomendaría el diésel de Mazda. Van bien si haces recorridos medios/largos. En ciudad+atascos, dan tirones en menos de un año. De hecho, pensando en ciudad y las futuras restricciones a los diesel, me plantearía gasolina o híbrido.Si lo que es en cuanto a motorización tanto diésel como gasolina se hablan muy bien de ambos y no tendría dudas en comprar el cx5 pr los motores, el problema viene por fallos en los frenos, vibraciones, faros, pestaña de la guantera...
Pues yo por lo kilometros que haces y si dices que pisas mucha ciudad lo tendría claro gasolina , cómo te han dicho en modelos anteriores han salido "cosillas insignificantes" , pero si quieres un consejo con Mazda gasolina y automático , con esa combinación no he sentido queja alguna en el foro.... No digo que las otras combinaciones sean malas ojo , sólo digo que para mí esa es la más fiableLa
Sobre la motorización estoy un poco en duda, veras suelo hacer al año un poco menos de 20000km al año, el problema viene que por mi trabajo de abril a septiembre el coche de lunes a viernes haría ciudad y los fines de semana, no todos, alguna escapada de ocio. Pero el resto del año los otros 8000 a 9000km se hacen en carretera.
Por los consumos medios que posteais creo que no hay mucha diferencia entre gasolina y diésel según las medias que posteais no hay ni 1l de diferencia en muchos casos.