Gasoil congelado!

albertlolo

Forero Activo
Ubicación
Terrassa (Barcelona)
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Style
Color
Crystal White Pearl Mica
Abro este tema porque a mi me paso y con mis pocos 30 años que tengo (8 con coches) nunca me había encontrado en esta situación y me parece oportuno comentarlo.
Siempre he subido a esquiar y a la nieve con mis padre y ahora que tengo mi propio coche pues también. mi primer coche fue un nissan primera 2.0slx (gasolina) y nunca se me había congelado la gasolina. el siguiente coche un Peugeot 407 gasoil y tampoco se me había congelado, pese a pasar días con muchiiisimo frio en la nieve.
Pero este año ya con mi cx5 (ya lo tengo desde hace 2 años) lo fui arrancar una mañana en Andorra (en un pueblo en el Serrat, de los mas altos de andorra antes de las pistas de Ordino Arcalis) y me arranco a la primera. Miestras desenterraba el coche de la nieve (llevábamos 2 días nevando con temperaturas entre los -8º y -20º) al rato se paro. Pense que era el i-stop, pero me extraño porque el coche estaba frio, asi que lo volvi arrancar y desactive el i-stop pero el tio se volvió a calar a los 15 segundos. Ya me empece a mosquear y lo volvi arrancar, pero a los 10 segundos se calaba. Después de mucho intentarlo (como 15 veces y dejándolo descansar) lo arranque y lo movi cuesta abajo ha ver si entraba en calor (no lo hagáis nunca si esta la carretera helada y nevada porque se me calo bajando y menos mal del freno de mano y la pericia del conducto que pude pararlo). Después de hablar con los del pueblo y un policía de trafico que obligaba a poner cadenas me dijo: chaval, lo tienes cogelado y no eres el unico! asi que me recomendó meterlo en un parking, en mi caso el del hotel, y lo deje allí todo el dia (10€ el dia) y toda la noche y al dia siguiente.... huala!! el coche funcionaba estupendamente y pude subir a la nieve sin nungun problema y disfrutar de la bestia sobre las carreteras nevadas y heladas!!!
Os lo comento por si alguna vez os encontrais en esta situación que contempleis que el gasoil si no lleva los aditivos correspondientes se congela por debajo de los -10º si se sontienen durante unas 10h (no se congela como tal, se vuelve muy denso y no pasa por el filtro).

P.D: ahora llevo un aditivo en el maletero que siempre que subo a esquiar unos días y hay previsión de mucho frio le hecho el aditivo y voy mas feliz que una perdiz!
 
Pues no tenía ni idea, claro que aquí, en la costa coruñesa rara vez bajamos de 1-2 grados, y viajo poco, la verdad, y casi siempre en verano...pero bueno es saberlo
 
:eek::eek: Yo estube una semana nevando y temperaturas como dices y la gasolina intacta
 
Cuando me paso luego me informe y la gasolina se congela sobre los -30. El gasoil sin aditivos sobre los -8 y el gasoil con aditivo sobre los -30. Por eso un gasolina en españa y practicamente Europa no se congelara nunca.
El problema fue que al repostar en barcelona el gasoil va sin aditivo pero si repuestas en el pirineo o en zonas superiores a los 800mt de altitud deverian por normativa llevar el aditivo en epoca invernal.
Asi que mi fallo fue ese.
Como digo ahora llevo mi propio aditivo y si repuesto en barcelona le hecho del mio.
 
Yo llevo mucho tiempo subiendo por esa zona y desde siempre, calculo la gasolina para llegar y tener que repostar por allí, precisamente para evitar encontrarme en esas situaciones.
Una de las veces en el Serrat, nevó de tal manera, que no nos dejaron salir del Hotel:( en todo el día, la nieve llegaba a más de la mitad de la puerta.
 
Yo recuerdo hace....... bueno, mucho tiempo. Yo entonces debería de tener 17 o 18 años.

Estuve en Andorra, en Pas de la Casa y se congeló el gas oil del autocar que llevábamos.

Como buen profesional, el conductor se fue a una ferretería y compró un soplete y le estuvo dando calor a los conductos el día anterior a volver, todo el día y la mañana que nos veníamos unas dos horas antes de salir.

Recuerdo de ese viaje que no vi el asfalto de Andorra en toda la semana que estuve. Si me dicen que tienen el asfalto rosa, me lo hubiese podido creer. Todo, todo todo, nevado, desde la frontera hasta que salimos de vuelta.

Y, encima, me jorobé una rodilla :mad::mad::confused::confused:
 
Abro este tema porque a mi me paso y con mis pocos 30 años que tengo (8 con coches) nunca me había encontrado en esta situación y me parece oportuno comentarlo.
Siempre he subido a esquiar y a la nieve con mis padre y ahora que tengo mi propio coche pues también. mi primer coche fue un nissan primera 2.0slx (gasolina) y nunca se me había congelado la gasolina. el siguiente coche un Peugeot 407 gasoil y tampoco se me había congelado, pese a pasar días con muchiiisimo frio en la nieve.
Pero este año ya con mi cx5 (ya lo tengo desde hace 2 años) lo fui arrancar una mañana en Andorra (en un pueblo en el Serrat, de los mas altos de andorra antes de las pistas de Ordino Arcalis) y me arranco a la primera. Miestras desenterraba el coche de la nieve (llevábamos 2 días nevando con temperaturas entre los -8º y -20º) al rato se paro. Pense que era el i-stop, pero me extraño porque el coche estaba frio, asi que lo volvi arrancar y desactive el i-stop pero el tio se volvió a calar a los 15 segundos. Ya me empece a mosquear y lo volvi arrancar, pero a los 10 segundos se calaba. Después de mucho intentarlo (como 15 veces y dejándolo descansar) lo arranque y lo movi cuesta abajo ha ver si entraba en calor (no lo hagáis nunca si esta la carretera helada y nevada porque se me calo bajando y menos mal del freno de mano y la pericia del conducto que pude pararlo). Después de hablar con los del pueblo y un policía de trafico que obligaba a poner cadenas me dijo: chaval, lo tienes cogelado y no eres el unico! asi que me recomendó meterlo en un parking, en mi caso el del hotel, y lo deje allí todo el dia (10€ el dia) y toda la noche y al dia siguiente.... huala!! el coche funcionaba estupendamente y pude subir a la nieve sin nungun problema y disfrutar de la bestia sobre las carreteras nevadas y heladas!!!
Os lo comento por si alguna vez os encontrais en esta situación que contempleis que el gasoil si no lleva los aditivos correspondientes se congela por debajo de los -10º si se sontienen durante unas 10h (no se congela como tal, se vuelve muy denso y no pasa por el filtro).

P.D: ahora llevo un aditivo en el maletero que siempre que subo a esquiar unos días y hay previsión de mucho frio le hecho el aditivo y voy mas feliz que una perdiz!

¿Nos comentas que aditivo llevas?. Por comparar y aprender. :thumbsup:
 
Abro este tema porque a mi me paso y con mis pocos 30 años que tengo (8 con coches) nunca me había encontrado en esta situación y me parece oportuno comentarlo.
Siempre he subido a esquiar y a la nieve con mis padre y ahora que tengo mi propio coche pues también. mi primer coche fue un nissan primera 2.0slx (gasolina) y nunca se me había congelado la gasolina. el siguiente coche un Peugeot 407 gasoil y tampoco se me había congelado, pese a pasar días con muchiiisimo frio en la nieve.
Pero este año ya con mi cx5 (ya lo tengo desde hace 2 años) lo fui arrancar una mañana en Andorra (en un pueblo en el Serrat, de los mas altos de andorra antes de las pistas de Ordino Arcalis) y me arranco a la primera. Miestras desenterraba el coche de la nieve (llevábamos 2 días nevando con temperaturas entre los -8º y -20º) al rato se paro. Pense que era el i-stop, pero me extraño porque el coche estaba frio, asi que lo volvi arrancar y desactive el i-stop pero el tio se volvió a calar a los 15 segundos. Ya me empece a mosquear y lo volvi arrancar, pero a los 10 segundos se calaba. Después de mucho intentarlo (como 15 veces y dejándolo descansar) lo arranque y lo movi cuesta abajo ha ver si entraba en calor (no lo hagáis nunca si esta la carretera helada y nevada porque se me calo bajando y menos mal del freno de mano y la pericia del conducto que pude pararlo). Después de hablar con los del pueblo y un policía de trafico que obligaba a poner cadenas me dijo: chaval, lo tienes cogelado y no eres el unico! asi que me recomendó meterlo en un parking, en mi caso el del hotel, y lo deje allí todo el dia (10€ el dia) y toda la noche y al dia siguiente.... huala!! el coche funcionaba estupendamente y pude subir a la nieve sin nungun problema y disfrutar de la bestia sobre las carreteras nevadas y heladas!!!
Os lo comento por si alguna vez os encontrais en esta situación que contempleis que el gasoil si no lleva los aditivos correspondientes se congela por debajo de los -10º si se sontienen durante unas 10h (no se congela como tal, se vuelve muy denso y no pasa por el filtro).

P.D: ahora llevo un aditivo en el maletero que siempre que subo a esquiar unos días y hay previsión de mucho frio le hecho el aditivo y voy mas feliz que una perdiz!
Supongo que estarías en el Bringue o el Niunit, buenos sitios los dos. En cualquier caso, con aditivo o sin el, lo que yo suelo hacer es dejar el coche en marcha unos minutos antes de irme a dormir, y arrancarlo justo después de levantarme otros minutos (vamos, mientras la parienta y la hija bajan a desayunar), y hasta ahora ningún problema. Yo no soy muy dormilón, y así consigo que el motor no esté parado mas de 6 o 7 horas.
 
Como dices Bravo ya llevo 5 años subiendo al Xalet bringue por el hotel (os lo recomiendo) y por las pistas de esqui ya que como estan a tomar por c.... hay poca gente. El problema esque una semana allí pues solo muevo el coche 5km hasta las pistas y no le da para calentarse y se congelo (porque reposte en barcelona) pero como dices ahora subo justo de gasoil y repuesto en andorra a tope!
En cuanto pueda os miro el aditivo y pongo una fotillo.
 
Pues los Volvos deben estar preparados para esas cosas, porque la única vez que el coche se me quedo tapado entero, con una tormenta de cojones durante varios días, fue con un XC90 D5 (diésel) en los los Alpes y no tuve problema alguno, una vez destapado :whistling:. Bueno, la verdad es que no recuerdo dónde repostamos antes de llegar a la estación :laugh:. Eso si bajar luego de allí, telita... los autobuses cruzados en la carretera :eek: :cautious:, aquello fue un verdadero raid :D

.
 
Pues los Volvos deben estar preparados para esas cosas, porque la única vez que el coche se me quedo tapado entero, con una tormenta de cojones durante varios días, fue con un XC90 D5 (diésel) en los los Alpes y no tuve problema alguno, una vez destapado :whistling:. Bueno, la verdad es que no recuerdo dónde repostamos antes de llegar a la estación :laugh:. Eso si bajar luego de allí, telita... los autobuses cruzados en la carretera :eek: :cautious:, aquello fue un verdadero raid :D

.
No se si sabes que dentro de la nieve la temperatura se mantiene constante por lo tanto hace más frío fuera que dentro :D:D
 
Hola! Os pongo la foto del aditivo que llevo para que no se congele el gasoil. Va muy bien y ocupa muy poco. Es concentrado y lleva dosificasor para calcular lo que necesitas. Me costo sobre 6€ y hay para 250L.
 

Adjuntos

  • DSC_1337.JPG
    DSC_1337.JPG
    99,8 KB · Visitas: 46
Volver
Arriba