GENERAL MZD (Wifi, radio DAB, Copias de seguridad, Novedades, etc)

Bueno, ya que un día hace a muchos años decidí orientar mi vida profesional hacia lo que entonces era un simple hobby vocacional, el MZD me produce mucho curiosidad, así que en los pocos ratos que voy teniendo libres, voy haciendo ciertas averiguaciones sobre él, y os he de decir que se basa en una plataforma abierta que se llama OpenCar, y para entendernos todos, es un simple ordenador, con un sistema operativo basado en Linux (concretamente la distribución Ubuntu) y sobre él corre todo el sistema de entretenimiento, que no deja de ser una aplicación en sí misma, con todas sus opciones (entretenimiento, navegador, pantallas de configuración, ...).
Haciendo un símil, podríamos decir que es como uno de esos Smartphones tan chulos que llevamos todos en el bolsillo, sobre todo en el caso de Android, que también es una plataforma abierta, con lo cual podemos meterle mano sin tener que pagar ningún tipo de royalties, y no deja de tener un núcleo Linux en su interior con una máquina virtual que hace que las aplicaciones corran sobre él.
Pues bien, volviendo a OpenCar, tienen disponible un SDK para desarrolladores, o lo que es lo mismo en cristiano, un kit para desarrollar nuevas funcionalidades. De hecho he leído noticias de que Mazda tiene intención de que desarrolladores aporten nuevas aplicaciones.
Acabo de poner en marcha un simulador en el PC desde donde os escribo.
Espero seguir avanzando en este mundo que es nuevo para mí, por supuesto, y poder mejorar algunas aplicaciones de nuestro MZD. Todo con muucha calma, que primero es el trabajo y la familia :inlove:

Adjunto pruebas ...

Ver el archivo adjunto 13064Ver el archivo adjunto 13065
Hay una pagina dedicada al del mazda 3 que al final es el mismo.
Te la dejo por si te viene bien.

http://www.mazda3hacks.com
 
De esa he partido yo @Drazick, pero el hombre que llevaba a cabo el proyecto al parecer ha fallecido por desgracia.
Mi gran duda es cómo subir nuevas aplicaciones a nuestro MZD, porque la verdad, en principio confeccionar una pequeña aplicación es bastante simple, se basa todo en HTML5/Javascript, vamos, páginas web para entendernos ;)

Edito: mi objetivo es poder disponer de una app en el MZD sencilla pero que sustituya al miserable ordenador de viaje que tenemos. A ver si lo conseguimos ... o_O
 
De esa he partido yo @Drazick, pero el hombre que llevaba a cabo el proyecto al parecer ha fallecido por desgracia.
Mi gran duda es cómo subir nuevas aplicaciones a nuestro MZD, porque la verdad, en principio confeccionar una pequeña aplicación es bastante simple, se basa todo en HTML5/Javascript, vamos, páginas web para entendernos ;)
Yo la leí un poco por encima pero me suena haber leído que habían conseguido tener acceso root al MZD.
A partir de ahí me pierdo un poco.

Me gusta la informática pero no llego a esos niveles.

Si necesitas ayuda para probar algo yo me presto voluntario en cuanto me den mi bestia.
 
Yo también me apunto.

Por cierto ahora entiendo que se bloque, solo falta con ver la RAM en uso.
 
Bueno, ya que un día hace a muchos años decidí orientar mi vida profesional hacia lo que entonces era un simple hobby vocacional, el MZD me produce mucho curiosidad, así que en los pocos ratos que voy teniendo libres, voy haciendo ciertas averiguaciones sobre él, y os he de decir que se basa en una plataforma abierta que se llama OpenCar, y para entendernos todos, es un simple ordenador, con un sistema operativo basado en Linux (concretamente la distribución Ubuntu) y sobre él corre todo el sistema de entretenimiento, que no deja de ser una aplicación en sí misma, con todas sus opciones (entretenimiento, navegador, pantallas de configuración, ...).
Haciendo un símil, podríamos decir que es como uno de esos Smartphones tan chulos que llevamos todos en el bolsillo, sobre todo en el caso de Android, que también es una plataforma abierta, con lo cual podemos meterle mano sin tener que pagar ningún tipo de royalties, y no deja de tener un núcleo Linux en su interior con una máquina virtual que hace que las aplicaciones corran sobre él.
Pues bien, volviendo a OpenCar, tienen disponible un SDK para desarrolladores, o lo que es lo mismo en cristiano, un kit para desarrollar nuevas funcionalidades. De hecho he leído noticias de que Mazda tiene intención de que desarrolladores aporten nuevas aplicaciones.
Acabo de poner en marcha un simulador en el PC desde donde os escribo.
Espero seguir avanzando en este mundo que es nuevo para mí, por supuesto, y poder mejorar algunas aplicaciones de nuestro MZD. Todo con muucha calma, que primero es el trabajo y la familia :inlove:

Adjunto pruebas ...

Ver el archivo adjunto 13064Ver el archivo adjunto 13065
Muy buena aportación Maqui.
Una pregunta. ¿En que lenguaje está implementado, en Java?.

Saludos.
 
Muy buena aportación Maqui.
Una pregunta. ¿En que lenguaje está implementado, en Java?.

Saludos.

De esa he partido yo @Drazick, pero el hombre que llevaba a cabo el proyecto al parecer ha fallecido por desgracia.
Mi gran duda es cómo subir nuevas aplicaciones a nuestro MZD, porque la verdad, en principio confeccionar una pequeña aplicación es bastante simple, se basa todo en HTML5/Javascript, vamos, páginas web para entendernos ;)

Edito: mi objetivo es poder disponer de una app en el MZD sencilla pero que sustituya al miserable ordenador de viaje que tenemos. A ver si lo conseguimos ... o_O
 
Acabo de encontrar otra página interesante http://openmzdc.wikia.com/wiki/Open_MZD_Connect_Wiki
Aquí explican cómo conseguir acceso al terminal del MZD, el password del root es jci para todos los coches según parece.
Hay que conectarlo por Wifi a la misma red donde tengas el equipo desde el que vas a trabajar y abrir una sesión.
Luego es un Linux con todos los permisos, así que si las aplicaciones son HTML, no será difícil añadirle un par de datos a la app de ahorro de combustible.
Pena de más tiempo libre para estas cosas!!!
No es Java, la plataforma Opencar creo que he leído está implementada en C++, pero las aplicaciones son HTML5/Javascript, utilizando, como no, el modelo vista controlador.
Hay documentación del DOM, eventos, etc. Con este, y de hecho en el simulador viene, se puede pegar una app que nos de los mismos datos que podemos extraer a través del OBD. Adjunto captura.
opencar3.jpg

Hablando de eso, me pongo a currar, que Mazda no me paga las horas :whistling:
 
Última edición:
Acabo de encontrar otra página interesante http://openmzdc.wikia.com/wiki/Open_MZD_Connect_Wiki
Aquí explican cómo conseguir acceso al terminal del MZD, el password del root es jci para todos los coches según parece.
Hay que conectarlo por Wifi a la misma red donde tengas el equipo desde el que vas a trabajar y abrir una sesión.
Luego es un Linux con todos los permisos, así que si las aplicaciones son HTML, no será difícil añadirle un par de datos a la app de ahorro de combustible.
Pena de más tiempo libre para estas cosas!!!
No es Java, la plataforma Opencar creo que he leído está implementada en C++, pero las aplicaciones son HTML5/Javascript, utilizando, como no, el modelo vista controlador.
Hay documentación del DOM, eventos, etc. Con este, y de hecho en el simulador viene, de puede pegar una app que nos de los mismos datos que podemos extraer a través del OBD. Adjunto captura.
Ver el archivo adjunto 13066

Hablando de eso, me pongo a currar, que Mazda no me paga las horas :whistling:
He leído OBD????
Suena bien...
 
@Maqui.. gran, gran aporte... un poco mas atras en este mismo hilo puse en video donde se ve a un tipo con un pc dentro del coche conectado al MZD (imagino que por wifi) como dices.. modifica algo en el Linux.. y "viola".. puede ver un DVD en la pantalla de 7"... Yo tambien soy afin a esto de la informatica.. tengo poco tiempo eso si.. pero aportaré lo que pueda.. de momento a instalar el opencar y trastear con el el portatil...

El comando que más uso es LLAMAR A, la señorita tiene una breve ayuda, pero.creo que no existe lista de todos los comandos posibles, no sé, es cuestión de lógica, soltarle palabros a la señorita a ver si responde [emoji16]
aparece un listado.. pulsas el boton del volante, dices cualquier cosa y como no te entiende te da una opción de ayuda.. no recuerdo cual es.. luego lo miro,, lo dices y te aparece un Listado en la pantalla.. en función de la zona del MZd donde estés... si estas en la zona de entretenimiento - radio.. pues comandos relacionados con buscar emisoras, pasar de una a otra..
 
Última edición por un moderador:
@Maqui.. gran, gran aporte... un poco mas atras en este mismo hilo puse en video donde se ve a un tipo con un pc dentro del coche conectado al MZD (imagino que por wifi) como dices.. modifica algo en el Linux.. y "viola".. puede ver un DVD en la pantalla de 7"... Yo tambien soy afin a esto de la informatica.. tengo poco tiempo eso si.. pero aportaré lo que pueda.. de momento a instalar el opencar y trastear con el el portatil...
Lo de reproducir vídeos y DVD es otra cosilla que me gustaría habilitar, ya que creo que sólo la versión japonesa lo trae de serie.
A ver si entre todos sumamos esfuerzos y llegamos a alguna conclusión útil ;)
 
me he perdido hace unos post.....pero si alguno puede hacerlo para el modelo 2012.......que avise ;)
 
Yo creo q llevo perdido ya varias pag.... me dan el coche en mayo y creo q tendré q volver a este tema desde el inicio........va a ser como volver al colegio.......
 
me he perdido hace unos post.....pero si alguno puede hacerlo para el modelo 2012.......que avise ;)
Lo dudo, son sistemas distintos, seguro que sería más fácil, y seguro que se puede hacer, reemplazar el sistema multimedia antiguo por el nuevo. Habría que consultarlo a Mazda y ver costes.
En el del modelo original tenéis alguna opción al estilo "Acerca de". En el MZD si existe y es donde se ve reflejado todos los sistemas en los que está basado, ya que son proyectos de código abierto con licencias libres y se debe indicar en los proyectos en los que se usan.
 
Lo dudo, son sistemas distintos, seguro que sería más fácil, y seguro que se puede hacer, reemplazar el sistema multimedia antiguo por el nuevo. Habría que consultarlo a Mazda y ver costes.
En el del modelo original tenéis alguna opción al estilo "Acerca de". En el MZD si existe y es donde se ve reflejado todos los sistemas en los que está basado, ya que son proyectos de código abierto con licencias libres y se debe indicar en los proyectos en los que se usan.

puestos sustiruir, existen opciones mejores en el mercado..mas "modernas".. y seguro que mas baratas...

Cierto es lo del "acerca de".. le di el otro dia, y la lista de proyectos y licencias es interminable...pa estudiar mucho...
 
Última edición:
Os he leído que el gps del nuevo modelo no marca la velocidad. Un compañero ha puesto una foto del suyo y en teoría son iguales no?
img_5887-jpg.1371
 

Adjuntos

  • IMG_5887.JPG
    IMG_5887.JPG
    102,5 KB · Visitas: 197
Volver
Arriba