Hay una pagina dedicada al del mazda 3 que al final es el mismo.Bueno, ya que un día hace a muchos años decidí orientar mi vida profesional hacia lo que entonces era un simple hobby vocacional, el MZD me produce mucho curiosidad, así que en los pocos ratos que voy teniendo libres, voy haciendo ciertas averiguaciones sobre él, y os he de decir que se basa en una plataforma abierta que se llama OpenCar, y para entendernos todos, es un simple ordenador, con un sistema operativo basado en Linux (concretamente la distribución Ubuntu) y sobre él corre todo el sistema de entretenimiento, que no deja de ser una aplicación en sí misma, con todas sus opciones (entretenimiento, navegador, pantallas de configuración, ...).
Haciendo un símil, podríamos decir que es como uno de esos Smartphones tan chulos que llevamos todos en el bolsillo, sobre todo en el caso de Android, que también es una plataforma abierta, con lo cual podemos meterle mano sin tener que pagar ningún tipo de royalties, y no deja de tener un núcleo Linux en su interior con una máquina virtual que hace que las aplicaciones corran sobre él.
Pues bien, volviendo a OpenCar, tienen disponible un SDK para desarrolladores, o lo que es lo mismo en cristiano, un kit para desarrollar nuevas funcionalidades. De hecho he leído noticias de que Mazda tiene intención de que desarrolladores aporten nuevas aplicaciones.
Acabo de poner en marcha un simulador en el PC desde donde os escribo.
Espero seguir avanzando en este mundo que es nuevo para mí, por supuesto, y poder mejorar algunas aplicaciones de nuestro MZD. Todo con muucha calma, que primero es el trabajo y la familia
Adjunto pruebas ...
Ver el archivo adjunto 13064Ver el archivo adjunto 13065
Te la dejo por si te viene bien.
http://www.mazda3hacks.com