GENERAL MZD (Wifi, radio DAB, Copias de seguridad, Novedades, etc)

Perdonad por mi torpeza, tengo un blade S6 y lleva android 5.0 y por mas que miro no se donde puedo ver si tiene para seleccionar el canal del hotspot. ¿Me podríais indicar algo? gracias
no lo tiene CHUKI.
lo han ocultado en casi todos los móviles...
 
Estimado compañero Maqui, perdona mi insistencia, en el otro post sobre navegadores pusiste un mensaje que habías duplicado la tarjeta del navegador por una clase 10 que iba mas rápida (creo recordar) El caso es que a mi me interesaría clonarla por seguridad, y también por ponerla una clase 10 por rapidez, y te pregunte si podrías decirme como has hecho, porque tenia entendido que no se podía clonar.

Te agradeceré si tienes a bien contestarme, gracias

Muchas gracias Drazick, por responderme tan rápido me estaba volviendo loco buscando
 
Última edición por un moderador:
@Maqui héchale un vistazo a esto que me he encontrado en un foro inglés a ver si te sirve de algo. De momento es el único post que hay en el hilo.
 

Adjuntos

  • Mzd connect.png
    Mzd connect.png
    786,9 KB · Visitas: 131
Hola amigos, quería preguntaros si sabéis si se puede quitar el mensaje que sale al encender el coche con una advertencia de seguridad.
Gracias y saludos.
 
Hola amigos, quería preguntaros si sabéis si se puede quitar el mensaje que sale al encender el coche con una advertencia de seguridad.
Gracias y saludos.


Sí se puede, pero claro, trasteando en las entrañas del bicho ... La verdad que es molesto. La primera vez que lo vi pensé que con aceptar, bastaría para que no saliese más, pero no.
En el post de @mohicano, que por cierto, la traducción al español es casi tan buena con el manual de mazda :roflmao::roflmao::roflmao:, explica cómo hacerlo (en realidad reducir el tiempo que aparece al parecer). Esto ya lo había visto en algún otro sitio. ¡¡¡Me falta tiempo libre para hacer estas cosas, y las ganas que tengo!!!
Voy a poner en marcha una campaña de crowdfunding, o al menos os paso mi cuenta de PayPal y la voluntad :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: No seáis agarrados
 
Sí se puede, pero claro, trasteando en las entrañas del bicho ... La verdad que es molesto. La primera vez que lo vi pensé que con aceptar, bastaría para que no saliese más, pero no.
En el post de @mohicano, que por cierto, la traducción al español es casi tan buena con el manual de mazda :roflmao::roflmao::roflmao:, explica cómo hacerlo (en realidad reducir el tiempo que aparece al parecer). Esto ya lo había visto en algún otro sitio. ¡¡¡Me falta tiempo libre para hacer estas cosas, y las ganas que tengo!!!
Voy a poner en marcha una campaña de crowdfunding, o al menos os paso mi cuenta de PayPal y la voluntad :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: No seáis agarrados
En lo que vaya poniendo el "englishmen" trato de pegarlo también para que lo compruebes.
 
Estimado compañero Maqui, perdona mi insistencia, en el otro post sobre navegadores pusiste un mensaje que habías duplicado la tarjeta del navegador por una clase 10 que iba mas rápida (creo recordar) El caso es que a mi me interesaría clonarla por seguridad, y también por ponerla una clase 10 por rapidez, y te pregunte si podrías decirme como has hecho, porque tenia entendido que no se podía clonar.

Te agradeceré si tienes a bien contestarme, gracias

Muchas gracias Drazick, por responderme tan rápido me estaba volviendo loco buscando
Lo de clonar la tarjeta es tan sencillo como copiar todo el contenido de la original a la nueva. Si tienes el Mazda toolbox instalado en el PC, y has hecho copia de seguridad antes de actualizarlo, desde aquí también puedes restaurarla en una nueva tarjeta (que es lo mismo que copiar todo el contenido).
De todos modos repito que ha sido una sensación de que arranca algo más rápido el navi, no lo he medido de ninguna manera. Más que nada lo he hecho por seguridad, por si me pilla de viaje y me falla la tarjeta por algún motivo, llevo otra de respuesto, total son unos 6 euros una SD de 16 GB. Los mapas originales y demás ocupan cerca de 7 gigas actualmente, con lo que mínimo tendrá que ser de 8.
Saludos y buenos días!
 
En lo que vaya poniendo el "englishmen" trato de pegarlo también para que lo compruebes.

mohicano, pásame el post original y todo lo que no sea informática de alto nivel os lo voy traduciendo poco a poco ;)
 
mohicano, pásame el post original y todo lo que no sea informática de alto nivel os lo voy traduciendo poco a poco ;)
Yo no tengo forma de conectar el coche a una red wifi, pero (propongo) que se ponga también el texto original en inglés, pues términos muy técnicos que son de uso habitual (en inglés), con la traducción se distorsiona completamente (ejemplo: masilla - putty)
Vale, os pongo el original a ver si vosotros tenéis tiempo y lo traducís adecuado al contexto:
 

Adjuntos

  • Mzdhack.png
    Mzdhack.png
    515,2 KB · Visitas: 119
Versión con traducción libre (no tengo muy claro si sirve de algo, pues quien no sepa inglés, difícilmente pilota de ordenadores, así que veo complicado se aventure con estos cambios, pero anyway ahí va, por si ayuda)

Por si alguien está interesado, he “hackeado” mi MZD connect para permitir usar la pantalla táctil mientras se conduce y para minimizar el tiempo durante el cual aparece el mensaje de alarma. El método se basa en información de Mazda3Revolution y Mazda3Hacks, pero funciona en mi Mazda6 con software v51. Necesitas cierta pericia con los ordenadores, un PC y posiblemente un móvil.

En primer lugar conecta tu coche a tu red WiFi usando el menú de configuración (del coche)
Averigua la IP de tu Mazda. Yo usé el programa WiFi Inspector, que bajé de Google Play Store, y que es gratis. Te muestra lo que hay en tu red WiFi, y la nueva IP será tu Mazda. Puedes hacerlo también mirando la IP en tu router, si sabes cómo hacerlo: Tan sólo busca los equipos en la red e identifica al que es de Jonson Constrols Asg.

Una vez lo tienes, necesitas instalar el programa Putty en tu PC. Búscalo en Google, es gratis.

{Nota del traductor NdT: El Putty es para acceder por SSH, una versión securizada del telnet}

Arranca el Putty y escribe la dirección IP que acabas de obtener con el WiFi Inspector (u obtenida de cualquier otra forma).
Te pedirá un usuario, teclea root; Entonces te pedirá la contraseña, escribe jci, y te aparecerá el promp (el cursor): Ya estás dentro

Hasta ahora no podías romper nada, pero ahora estás dentro, y si haces algo realmente estúpido, te puedes cargar la unidad principal (aparentemente).


Para habilitar la pantalla táctil mientras conduces, copia esto de tu PC y pégalo en la pantalla del Putty (simplemente dale al botón derecho del ratón dentro de la ventana del Putty)
/jci/scripts/set_lvds_speed_restriction_config.sh disable
/jci/scripts/set_speed_restriction_config.sh disable


El hecho de que haya un script para hacer esto me sugiere que está destinado a estar disponible para ser ejecutado.
{NdT: No he entendido muy bien qué quería decir happyhiker en la frase anterior. No se ve muy claro el texto, así que para evitar erratas fatales, no reproduzco aquí el comando de la frase siguiente}

Ahora, para minimizar el tiempo (timeout) durante el que aparece el mensaje de emergencia, necesitas cambiar un fichero. Primero monta el dispositivo
mount –o rw,remount /

Ahora cambia el fichero a modificable:

chmod 755 /jci/gui/apps/system/js/systemApp.js

[Opcional: Si quieres guardar una copia de seguridad del fichero antes de modificarlo, haz lo siguiente

{NdT: No se ve muy claro el texto, así que para evitar erratas fatales, no reproduzco aquí el comando}
Fin de Opcional]

Ahora cambia el contador timeout desde 3,5 segundos a 0,1 segundos (esto es válido para V51 y pudiera ser diferente en otras versiones)

sed -i 's/this._disclaimerTime.remaining = 3500/this._disclaimerTime.remaining = 100/g' /jci/gui/apps/system/js/systemApp.js

Y así se hace. Sal del Putty y apaga el MZD Connect un momento. Los cambios serán efectivos al reiniciarlo.
Hay otros hacks posibles: cambiar el fondo de pantalla, reordenar las fuentes de audio, etc…, pero hacerlos dan un poco de miedo, puede ser difícil restaurarlos si metes la pata. Un tipo en Youtube ha cambiado el resaltado en rojo en su Mazda 3 por azul.

En cualquier caso, disfrútalo, pero ten en mente que lo haces bajo tu propio riesgo, que pudieras estropear tu MDZ Connect si haces algo mal. No conozco casos en los que alguien perdiese la garantía en su Mazda 3, pero ¡eh!, nunca se sabe, y no me hago responsable de nada que pueda ir mal, etc...



Edito: He copiado los comandos de la web mazda3hacks.com
 
Última edición:
Gracias cientovolando, ando con otra traducción y preparando un viaje así que ando un poco......escaso de tiempo :D
 
Ahora sólo queda tener tiempo para probar cosas.

Yo, para el WiFi, además necesito subir el Cx5 a un 3º...

Muy interesante la web. Menciona la posibilidad de hackear la tarjeta SD para no tener que comprar el GPS, por ejemplo...

En mi caso, me interesa cuando dice que normalmente la IP del equipo es 192.168.42.1: Tengo que intentar conectarme directamente desde un PC, con cable, sin WiFi de por medio...
 
Última edición:
Yo, para el WiFi, además necesito subir el Cx5 a un 3º...
Al parecer el sistema incluye drivers que soportan ciertos adaptadores Ethernet USB, con lo que te podrías conectar directamente a un portátil en una conexión ad-hoc, sin hub o swicth.
Para mí también es el mayor inconveniente, sino ya habría extraído el contenido del bicho, porque con mi smartphone no se conecta, y necesito el de mi mujer para usar de punto de acceso.
Quizá hoy a última hora pueda usarlo. Después existen dos formas de sacar el contenido del MZD:
1. A través de un pendrive mediante uno de los puertos USB o incluso a través de una tarjeta SD, ya que al ser un sistema basado en Linux, estos dispositivos se hallan montados en /mnt. Si no me falla la memoria el USB1 es /mnt/sdd1, de hecho la vez que me conecté accedí a la música que tenía dentro. El inconveniente es que al acceder al sistema, igual que el raíz /, estos dispositivos están montados en modo lectura, para eso hace falta comando mount con la opción remount que se explica más arriba en la traducción hecha por el compañero @Cientovolando. El comando que no consigues ver bien es un chmod para cambiar los permisos del archivo que tenemos que modificar.
2. La más fácil en teoría, a través del protocolo sFTP (FTP sobre SSH). Tan fácil como instalar esta app en el teléfono Android https://play.google.com/store/apps/details?id=com.estrongs.android.pop y configurar la conexión sFTP con la IP que tenga el MZD en nuestra red Wifi, usuario root y contraseña jci. Una vez abierta la conexión tan sencillo como arrastrar carpetas desde el MZD hasta la memoria de nuestro teléfono. La chicha cuelga del directorio /jci.
Lo bonito es sacar todo y ponerlo en marcha en un PC y poder trabajar cómodamente sobre él.
Espero no aburriros mucho con tanta terminología. Quizá sería mejor abrir un hilo específico para eso. Podríamos titularlo "Personalizando el MZD", yo qué sé, ¿qué pensáis?
 
Al parecer el sistema incluye drivers que soportan ciertos adaptadores Ethernet USB, con lo que te podrías conectar directamente a un portátil en una conexión ad-hoc, sin hub o swicth.
Para mí también es el mayor inconveniente, sino ya habría extraído el contenido del bicho, porque con mi smartphone no se conecta, y necesito el de mi mujer para usar de punto de acceso.
Quizá hoy a última hora pueda usarlo. Después existen dos formas de sacar el contenido del MZD:
1. A través de un pendrive mediante uno de los puertos USB o incluso a través de una tarjeta SD, ya que al ser un sistema basado en Linux, estos dispositivos se hallan montados en /mnt. Si no me falla la memoria el USB1 es /mnt/sdd1, de hecho la vez que me conecté accedí a la música que tenía dentro. El inconveniente es que al acceder al sistema, igual que el raíz /, estos dispositivos están montados en modo lectura, para eso hace falta comando mount con la opción remount que se explica más arriba en la traducción hecha por el compañero @Cientovolando. El comando que no consigues ver bien es un chmod para cambiar los permisos del archivo que tenemos que modificar.
2. La más fácil en teoría, a través del protocolo sFTP (FTP sobre SSH). Tan fácil como instalar esta app en el teléfono Android https://play.google.com/store/apps/details?id=com.estrongs.android.pop y configurar la conexión sFTP con la IP que tenga el MZD en nuestra red Wifi, usuario root y contraseña jci. Una vez abierta la conexión tan sencillo como arrastrar carpetas desde el MZD hasta la memoria de nuestro teléfono. La chicha cuelga del directorio /jci.
Lo bonito es sacar todo y ponerlo en marcha en un PC y poder trabajar cómodamente sobre él.
Espero no aburriros mucho con tanta terminología. Quizá sería mejor abrir un hilo específico para eso. Podríamos titularlo "Personalizando el MZD", yo qué sé, ¿qué pensáis?

Sería lo mejor y que aquí el resto de compañeros puedan seguir contando sus opiniones al respecto del sistema :D
 
Volver
Arriba