Peris yo he trabajado algo en el tema del gas en maquinaria industria, los equipos iban instalados sobre motores de gasolina bien de inyeccion monopunto o mas antiguos de carburacion. Claro la maquinaria siempre va por detras de la automocion (por lo menos en mi trabajo). En el caso mio se montaban depositos en las instalaciones de los clientes o bien se coloca la botella tradiciona en la maquina (mezcla del 50% de butano y 50% de propano aprox) y se van sustituyendo segun se terminan. Como dices llevan un reductor de presion y un evaporizador para gasificar el gas licuado a traves de una entrada de agua del motor (por eso no funciona a gas hasta que no calienta el agua del motor y este evapora el gas) el regulador y el evaporador pueden ir en el mismo equipo o pueden ir separados uno al lado de otro. Tengo que decir que en maquinaria no hace falta arrancar en gasolina para pasar luego a gas, es mas, las maquinas de gas ahora solo funcionan en gas, tienen una pequeña resistencia en el evaporador en el circuito del agua para la ayuda en el arranque.
Mi esperiencia con esos motores a nivel de fiabilidad es muy positiva, es mas el 90% de las averias vienen por la suciedad del gas que aunque el sistema tiene filtro y algun prefiltro imantado para particulas metalicas, no son capaces de retener la babilla que contiene el gas (es un componente al 1 o 2% que trae el gas pero no me acuerdo como se llama) y termina por obstruir el regulador, con lo que al abrile para limpiar se aprovecha pasa sustituir valvulas y menbranas..... El sistema de bombona tradicional es el que mas suciedad trae pues no deben de limpiar bien los interiores, hay algunas bombonas que al moverlas suenan como maracas, mientra que los depositos vienen mucho mas limpios.
Creo que me he pasao... no?